Putin, luego de la «rebelión» de Prigozhin, ¿sale debilitado o fortalecido?
«Creo que Putin va a aprovechar para decir que ha abortado un motín, para hacer limpieza en casa que de otra manera habría sido complicado justificar». Sin embargo, no hay que perder de vista lo más importante: el objetivo del Kremlin no es invadir Ucrania, es forzar a la OTAN, y especialmente a Europa, a modificar su estrategia de crear un paraguas nuclear en torno a Moscú.
La reconstrucción del estado burgués
El Estado, hoy, es un resabio de la antigüedad. Muchas personas quieren verlo como la representación jurídica de la sociedad, confundiendo su verdadera esencia con el espíritu y evolución de la comunidad (gemeinwesen o gemeinschaft). Pero el Estado sigue siendo una creación de la fuerza.
Putin y lo que realmente importa en el tablero de ajedrez
Como era de prever, los medios de comunicación colectivos occidentales se están volviendo locos, empezando por fin a mostrar horribles pérdidas ucranianas y dando pruebas de la total incompetencia acumulada de los secuaces de Kiev y sus jefes militares de la OTAN.
El derrumbe de Kiev
Las armas han hablado. También ha hablado el momento de la verdad. La contraofensiva de Kiev ha fracasado de manera lamentable. Los enormes volúmenes de armamento enviados por los miembros de la OTAN han resultado inútiles. El campo de batalla se ha cubierto de cadáveres de soldados ucranianos enviados a morir inútilmente.
Colombia: «Golpe blando» contra Presidente Petro está en marcha
«Golpe blando» en marcha contra el gobierno de Gustavo Petro ha sido denunciado por más de 400 líderes internacionales. Entrevista a Alberto Benavides, senador del Pacto Histórico
El Tao de Vladimir Putin
«Cuando te conoces a ti mismo y a tu oponente, ganarás siempre. Cuando te conoces a ti mismo pero no a tu oponente, ganarás una y perderás otra». Sun Tzu
Lo que nos indican los resultados electorales del 7 de mayo
El peligro que representa el importante avance logrado ahora por la extrema derecha es evidente. Todo ello pone de relieve, una vez más, la imperativa y urgente necesidad de acometer la tarea largamente pendiente de poner en pie una genuina alternativa política de izquierda que levante con fuerza y decisión la bandera de la transformación social.
Conversación de Tomás Moulian y Manuel Antonio Garretón sobre los 50 años del Golpe de Estado- I
Dos Premios Nacionales conmemoran los 50 años del Golpe de Estado en Chile, la Unidad Popular, la herencia de la dictadura de Augusto Pinochet, la figura de Salvador Allende, y el rol de la nueva izquierda en el gobierno de Gabriel Boric en un país clivado pero que no se calla. Imperdible.
El triunfo del Anulo y el interés en silenciarlo
Este proceso constitucional es un negocio sucio, del cual obtienen ganancia los mismos de siempre y tiene por objeto darnos unos nuevos 30 años, que serán lo mismo, pero con una nueva derecha, que reemplace a la anterior y una nueva Concertación, que reemplace a la que está muriendo.
El destino de un país
«El “Estado subsidiario” desde los tiempos de Pinochet ha sido la bandera de lucha de la derecha, y sobre todo de la ultra derecha, al cual, como decía el senador Rojo Edward del partido republicano el lunes pasado en un programa televisivo, ellos no van a renunciar nunca.