Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Autor: Redacción piensaChile

Colonialismo, Derecho Internacional, Entrevistas, Imperialismo, Sáhara Occidental

Sáhara Occidental: territorio ocupado ilegalmente por Marruecos

Los mismos que acusan a Rusia de agresión en Ucrania «estan apoyando a Marruecos en la violación del derecho internacional y en realizar una ocupación ilegal en el Sahara Occidental», sostiene Taleb Alisalem, activista político saharaui. Añade que la presencia en África siempre ha sido clave para EE.UU. y Francia, que buscan apoderarse de sus recursos naturales.

Análisis, Internacional, Politica

¿Qué fue a hacer el presidente Boric a Suiza?

No deja de ser atractivo intentar dilucidar las razones por las que nuestro presidente decidió participar en la Cumbre de Paz para Ucrania. Lo confieso muy sinceramente: no lo sé. Es más: no acierto a comprender qué secretos designios lo llevaron a hacerse parte de ese encuentro cuyo resultado, desde ya, se conocía. ¿Quién le aconsejó que lo hiciera? ¿Quién le impulsó a cometer tamaña insensatez? ¿Alguno de sus consejeros?

Ciencia - Técnica, Entrevistas, NuestrAmérica

¿Pueden los nuevos hallazgos paleontológicos en Chile replantear la teoría de nuestros orígenes?

«Los países en desarrollo, para mí, que se están desarrollando y están empezando a tener paleontología van a ser la fuente de información más transformadora para el entendimiento del pasado del planeta», afirma Alexander Vargas, paleontólogo chileno. ¿Qué información inédita revelan los fósiles en la región de Magallanes?

Derecho y justicia, EE.UU., Facismo, Imperialismo, Libertad de prensa, Sin categoría

Assange liberado: ¿se terminó el acoso al derecho a la información?

Assange se convirtió en un ejemplo mundial de la transparencia, la libertad de expresión y el derecho a la información, y su liberación pone fin a una de las más aberrantes injusticias que se hayan cometido en contra de un informador resuelto a llevar hasta sus últimas consecuencias, y a costa del sacrificio propio, la lucha por la verdad.

Clasismo, Derechos Humanos, Historia - Memoria, Politica, Pueblos en lucha, Represión

Directora del INDH: «No hubo violaciones sistemáticas a los Derechos Humanos»

¿Cómo puede esta Señora mentir de esa forma?  ¿Cumple órdenes? Seguramente, de otra forma no se explica lo que ha dicho. Es increíble que la Directora de una institución, cuya primera y primordial tarea es velar por el respeto de los DD.HH. de la ciudanía, omita opiniones como esta. ¡Que renuncie ya! ¡Que se vaya a su casa! 

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.