"El sonido y la furia": Huracán agudiza crisis energética
por Ted Córdova (Estados Unidos)
20 años atrás 2 min lectura
El huracán Katrina pasó ululante por regiones del profundo sur de Estados Unidos dejando tremendos daños, como si hubiera caído una de esas bombas “cluster” que Bush manda a lanzar sobre pueblos de Afganistán o Irak.
Buzos salmoneros: expuestos a graves irregularidades laborales
por Oceana (Chile)
20 años atrás 3 min lectura
Los buzos salmoneros son los encargados de limpiar las balsas jaulas para lo cual deben sumergirse entre 42 y 65 metros de profundidad, cuando éstos sólo están autorizados para descender 20 metros. Además bucean por más tiempo de lo permitido, sin los conocimientos ni el equipamiento técnico necesario para el trabajo salmonero y no están sindicalizados.
¿Qué vale más: el conocimiento o la vida humana?
por Hermes H. Benítez. (Canadá)
20 años atrás 5 min lectura
"En nuestros días todo parece preñado de su contrario. La maquinaria, dotada del maravilloso poder de acortar y de hacer más fructífero el trabajo humano, mata de hambre y exceso de trabajo al obrero. Las nuevas fuentes de riquezas, por obra de un extraño hechizo, son transformadas en fuentes de necesidad. Las victorias del arte parecen compradas a costa de la perdida del carácter. "
Décimas: La Gran Banca se ha metido los políticos en la "Jarra" (al verrés)
por Beto (Austria)
20 años atrás 1 min lectura
Si su nombre es conocido
por hacer cualquier tontera,
se "lanzan" a la carrera
por si salen elegido.
La Importancia de escuchar
por Alejandro Covacevich V. (Chile)
20 años atrás 5 min lectura
Se han hecho pruebas que demuestran que la mayoría de las personas, inmediatamente después de escuchar a alguien sólo recuerdan entre un 60 y 50% de lo que se dijo, ello, independientemente de lo cuidadoso que cree haber sido el escuchante. Es más, la pérdida de información durante las ocho primeras horas es mayor que la que ocurre en los ocho meses siguientes.
Juan Pablo Cárdenas, Premio Nacional de Periodismo de Chile
por Paulina Castro (Chile)
20 años atrás 1 min lectura
Este periodista dirigió una de los proyectos periodísticos no sólo más valientes, sino que influyentes durante los años de la dictadura, lo que le costó cárcel, hostigamiento y la destrucción en dos ocasiones de su vivienda.
Denuncio
por Alfredo Nesbet Soto (Canadá)
20 años atrás 16 min lectura
No soy yo el derrotado, pero tampoco tengo soberbia. Mi convicción fue siempre la misma y, a pesar de que dejo de militar en las JJCC el año 1978 y que desde entonces no he vuelto a militar en ninguna organización política, sigo y seguiré luchando por un mundo mejor, creyendo desde un principio -a pesar del asombro de muchos-, que los derrotados, lo reitero, no fuimos nosotros.
Fiscalización y voluntad política
por Hernán Narbona Véliz (Chile)
20 años atrás 4 min lectura
Un tema que debiera ser emplazado a los candidatos presidenciales.
¿Cuál es su voluntad política en relación al fortalecimiento de la
capacidad fiscalizadora del Estado sobre el mercado y de la ciudadanía
sobre los actos del Estado?
Organizaciones de Derechos Humanos rechazan indulto
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
20 años atrás 5 min lectura
En la declaración afirman que el indulto presidencial concedido al criminal Manuel Contreras Donaire, así como el ascenso a la Corte Suprema del ministro Rubén Ballesteros, un defensor de la impunidad, vulneran en forma grave la adscripción del gobierno de la Concertación al respeto de los derechos humanos.
¿A quiénes sería funcional un acto de desagravio a las víctimas de la "Esmeralda"?
por Germán F. Westphal (EE.UU.)
20 años atrás 3 min lectura
acto de desagravio a las víctimas de la "Esmeralda" que ha propuesto la
Armada de Chile y endosado el Gobierno de turno. Sin embargo, pocos se
han hecho de manera cabal y completa la siguiente pregunta: ¿A quiénes
sería funcional un acto de desagravio a las víctimas de la "Esmeralda"
sin verdad, justicia ni castigo a los culpables?
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
28 segundos atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Destacados economistas respaldan el informe de Francesca Albanese sobre la «economía del genocidio» en Gaza
por Equipo Zeteo
4 horas atrás
14 de julio de 2025
La semana pasada, la relatora especial de la ONU Francesca Albanese fue noticia de todos los medios del mundo por revelar las decenas de empresas que, según ella, se han beneficiado del genocidio de Israel en Gaza.
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
2 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.
Destacados economistas respaldan el informe de Francesca Albanese sobre la «economía del genocidio» en Gaza
por Equipo Zeteo
4 horas atrás
14 de julio de 2025
La semana pasada, la relatora especial de la ONU Francesca Albanese fue noticia de todos los medios del mundo por revelar las decenas de empresas que, según ella, se han beneficiado del genocidio de Israel en Gaza.
Nuestras redes sociales