Los problemas de la nanotecnología: salud y ambiente
por Silvia Ribeiro (México)
20 años atrás 5 min lectura
Segunda Parte: Desde 2003, un estudio publicado en la revista científica Nature mostraba que las nanopartículas pueden ser absorbidas por las lombrices y otros organismos del suelo, con la posibilidad de que asciendan en la cadena alimentaria, llegando, inclusive, a los humanos.
Hay porfiados y porfiados
por
20 años atrás 1 min lectura
Hay gente que es porfiada, pero hay algunos que… ¡decididamente no tienen remedio!
Proyecto de la Convención de Protección Contra la Desaparición Forzada
por CODEPU (Chile)
20 años atrás 1 min lectura
El CODEPU, con profunda alegría comunica que el jueves 22 de septiembre del presente año, fue aprobado por el Grupo de Trabajo de la Comisión de DD.HH. de la ONU, el proyecto de Convención de Protección Contra la Desaparición Forzada.
Ecuador: ¿quién mandó a matar al dirigente de la red amazónica?
por Altercom
20 años atrás 3 min lectura
¿A quién beneficia el asesinato de Nelson Alcívar? ¿A quién le interesa desaparecer una de las voces más críticas y combativas del campesinado amazónico frente a las permanentes arbitrariedades de las compañías petroleras?
Los LagoFlagelantes oiga, tantos que son, doña Juanita
por Samuel (Chile)
20 años atrás 6 min lectura
Las semanas de los arrepentidos, afligidos, contritos, apesadumbrados. Así debería llamarse al grupo de siete días que han pasado. Porque como si se les cayera el mundo, la vida, han tenido que abrir los ojos y ver como su estadista, líder, hombre de bien, y todo eso de gente linda y macro que son las personas de la clase política, muestra sus peores plumas.
Los crímenes de lesa humanidad son imprescriptibles e inamnistiables
por Carolina Miranda (La Nación)
20 años atrás 5 min lectura
Una optimista interpretación que generó en el mundo de los derechos humanos la voluntad del Gobierno de analizar el proyecto de ley que busca bloquear que las personas condenadas por delitos de lesa humanidad puedan acceder al indulto o amnistía.
Hijo del presidente de Celco al equipo de Bachellet
por Jordi Berenguer (Oceana)
20 años atrás 2 min lectura
Como una decisión que consagra la influencia del grupo Angelini sobre la Concertación, calificó el economista y director ejecutivo de Oceana, Marcel Claude, el nombramiento de Alberto Etchegaray, como secretario ejecutivo del equipo programático de Michelle Bachelet.
El FBI lo dejó desangrar hasta la muerte
por Jesús Dávila (Altercom)
20 años atrás 2 min lectura
La versión del Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos sobre cómo fue que sus agentes mataron al jefe clandestino puertorriqueño Filiberto Ojeda resultó desmentida por los resultados de la autopsia, que revelaron que lo dejaron desangrarse.
Primera vez en toda mi vida que he sido arrestada
por Revista Electrónica Altercom
20 años atrás 8 min lectura
Cindy Sheehan madre de un soldado de EEUU muerto en Irak y famosa por su protesta junto al rancho de George W. Bush, fue detenida junto a otros manifestantes durante un acto de desobediencia civil frente a la Casa Blanca.
¿Quién se acuerda de Bhopal?
por Dominique Lapierre (El Mundo)
20 años atrás 6 min lectura
Hay que ir a compartir la vida en los campos donde los refugiados de Palestina se pudren en sórdidos guetos desde hace decenas de años para encontrar las raíces de la violencia que todos los días mancha de sangre la tierra donde los profetas y Jesucristo predicaron el amor y la fraternidad.
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
39 segundos atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
5 horas atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Nuestras redes sociales