Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Autor: Redacción piensaChile

Opinión

Assange ante la ONU: "Es hora de que EE.UU. cese la persecución de WikiLeaks"

Buenos días, señores delegados, señoras y señores, Hoy hablo con ustedes como un hombre libre porque a pesar de que estoy detenido desde hace 659 días sin cargos, soy libre en el sentido básico y más importante, soy libre para decir lo que pienso. Esta libertad existe porque la nación de Ecuador me ha concedido el asilo diplomático. Y otras naciones tuvieron la voluntad de apoyar esta decisión. Es por el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU, gracias a la cual WikiLeaks fue capaz de recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras.

Declaraciones

Humanizar y compartir con equidad el desarrollo de Chile

[…] el “lucro” desregulado, que adquiere connotaciones de usura, aparece como la raíz misma de la iniquidad, de la voracidad, del abuso, de la corrupción y en cierto modo del desgobierno (22).
No es extraño que esta concepción marque profundamente la educación, uno de los ámbitos de nuestra sociedad donde se manifiesta más claramente la inequidad. La amplia cobertura alcanzada por nuestro país en este campo ha puesto sobre el tapete las diferencias infranqueables en calidad. Por eso mismo, la educación es el ámbito donde el «lucro» es rechazado con mayor vehemencia. No podemos, sin embargo, tranquilizar la conciencia centrándonos sólo en el lucro o echándole la culpa de los males a la calidad de los profesores, que ciertamente tiene que mejorar. La más elemental honradez y justicia nos obliga a ir más a fondo en el análisis hasta llegar a la raíz del problema.

Opinión

Honduras: los terratenientes y la oligarquía siguen matando

En el transcurso de 48 horas fueron asesinados en Honduras dos defensores de los derechos humanos. El domingo caía acribillado Antonio Trejo Cabrera, apoderado legal de un grupo de campesinos del Valle de Aguán que reclaman sus tierras en la región de Colón,  arrebatadas por terratenientes. El letrado había denunciado amenazas y solicitado protección para él y sus familiares.

Iniciativas

Lanzamiento de Libro: “Prolegómenos a las Grandes Protestas del 83”

Cuándo:    Miércoles 3 de octubre
Dónde:      Sala de Actos del Archivo Nacional de la Biblioteca Nacional
Dirección: Miraflores (entre Alameda y Moneda)
Hora:        11:45 horas
Metro:      Santa Lucía (Línea 1)
En el transcurso del acto se exhibirá un corto film acerca de la vida de Clotario Blest y presentarán la obra el historiador Oscar Ortíz, el representante de la editorial Máximo Varela y el propio autor.

 

Cultura

El sicario ya sabe que sabemos

Y los he citado a ustedes para ponerlos en conocimiento, a la vez para decirles que haré otro trabajo parecido al de el abogado, este trabajo es contra aquellos que le han hecho de cuadros la vida al patrón, el patrón es hombre honrado, que llegó a Honduras para hacerla progresar, que tiene grandes inversiones y le da trabajo a un montón de gente y estos solo jodiendo, pero bueno así es el mercado donde se mueve el sicario, si no hay quien joda no habrá trabajo y prefiero morir de un tiro que de hambre, yo no puedo abandonar al patrón, este me ha dado trabajo.

Iniciativas

Solidaridad con la Huelga de Hambre de jóvenes Mapuche

El día domingo 30 de septiembre, realizaremos una actividad mapuche en la Quinta Normal, (http://meli.mapuches.org/spip.php?article2771)  la que tiene por objetivo hacer un homenaje a nuestro weichafe asesinado en prisión política, Julio Wentekura Llancaleo, pero además tendremos la presencia del werken de la comunidad Wente Winkul Mapu y vocero de los presos en huelga de hambre, Daniel Melinao, para así informar sobre el estado de salud de los huelguistas y en general la situación de los prisioneros políticos y de la comunidad.

Opinión

Venezuela: El video que Capriles Radonski no quiere que veas

El candidato de la oposición a la presidencia de Venezuela, Henrique Capriles Radonski, es abogado y cofundador del partido Primero Justicia, para cuya creación fue acusado de recibir fondos de Pdvsa en 1998. Desciende de dos familias dueñas de medios de comunicación; en su juventud fue miembro del partido socialcristiano Copei y se afirma que perteneció al grupo ultraderechista «Familia, tradición y propiedad». En abril de 2002 durante el golpe de Estado al presidente Chávez lideró las agresiones contra la sede de la embajada de Cuba en Caracas, por lo cual Fiscalía Nacional lo acusó por violación de principios internacionales.
Vea Video

Opinión

Madrid, 25-S, asedio a la democracia parlamentaria

Podríamos poner,  en forma invertida, el aserto de Carlos  Marx de que la economía determina la política. En efecto, en la actualidad, podemos asegurar que es la política la que determina la economía. Al día siguiente de la manifestación del 25-S la Bolsa española cae más de un 3%, y la prima de riesgo sube 27 puntos. Ingenuamente, algunos comentaristas españoles se preguntan por qué los movimientos sociales no asedian a los bancos o a la Bolsa de Comercio y sí lo hacen, primero en las calles y, después, en las puertas del Parlamento.

Noticias

Sindicatos europeos preparan alternativas a la crisis y una respuesta unitaria a las políticas de recortes

El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha abogado por un Contrato Social europeo frente a la gestión de la crisis que están llevando a cabo las «élites políticas en beneficio de las élites económicas» en la comparecencia ante los medios de comunicación para informar del desarrollo del Encuentro Sindical en el que responsables de veinte sindicatos europeos debaten sobre las alternativas a la crisis y la preparación de una respuesta unitaria del movimiento sindical europeo.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.