¿Por qué hay gente que vota «contra su propio bolsillo»?
por Carol Muñoz (Chile)
6 horas atrás 3 min lectura
18 de noviembre de 2025
Bajo ese marco, incluso quienes viven con sueldos bajos o condiciones laborales duras sienten que apoyar demandas sociales los “rebaja” o los asocia a una imagen de dependencia que rechazan. Así, votar por quienes prometen orden, disciplina o “mano firme” se vuelve una forma de diferenciarse simbólicamente del estigma de la pobreza, incluso cuando esas propuestas vayan en contra de sus propios beneficios materiales.
El voto no expresa intereses materiales, sino lealtades simbólicas: define de qué lado estoy, qué valores sostengo y contra qué grupo me posiciono. En un país profundamente fragmentado, las personas votan más desde la tribu moral con la que se identifican —orden, esfuerzo individual, desconfianza del Estado— que desde su realidad concreta. Esta dimensión ritual explica por qué se puede votar “en contra del propio bolsillo” sin sentir contradicción.
Artículos Relacionados
Las pruebas que confirman la venta de acreditaciones a universidades privadas
por Mónica González y Juan Andrés Guzmán (Chile)
13 años atrás 25 min lectura
El negocio de la guerra «estúpida» de Estados Unidos contra la droga
por Marcelo Cantelmi (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
Colombia: Iván Márquez asegura que fue un error que las FARC dejaran las armas (+video)
por Radio Caracol (Colombia)
7 años atrás 5 min lectura
La renuncia de Piñera a su deber constitucional de proteger a la población
por Francisco Herreros (Chile)
6 años atrás 7 min lectura
Unas letras de despedida a una mujer valiente y ejemplar
por Enrique Villanueva M. (Chile)
12 meses atrás 5 min lectura
Unidad para la Recuperación de la Soberanía Popular
por Carlos Tomic (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Opinión Las elecciones en Chile, aún bajo la sombra de Pinochet
por Jefferson Miola (CLAE)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
Kast es hijo de un oficial del ejército nazi y miembro de una familia que colaboró con la sangrienta dictadura de Augusto Pinochet.
«El futuro de Chile está en tus manos. No te dejes engañar»
por Tomás Mosciatti (Chile)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
El jefe de los matones, es José Antonio Kast. Él es el que sonríe y acuchilla por la espalda. El cínico, el falso, el desvergonzadamente descarado. El que finge amabilidad para agredir a mansalva, como un traidor. Ese es José Antonio Kast.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
2 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
5 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).