La derogación de la actual LOCE puede ser legitimada o rechazada a través de un plebiscito
por Luis Torres (Chile)
19 años atrás 7 min lectura
¿Qué nos dice Ud. de estas cifras?
Año |
Dependencia administrativa |
||||
Total |
Municipal |
Particular Subvencionada |
Particular Pagada |
Corporación de Adm. Delegada |
|
1990 |
9.811 |
6.286 |
2.694 |
758 |
73 |
1991 |
9.801 |
6.273 |
2.678 |
777 |
73 |
1992 |
9.802 |
6.294 |
2.651 |
787 |
70 |
1993 |
9.831 |
6.276 |
2.653 |
831 |
71 |
1994 |
9.810 |
6.243 |
2.637 |
860 |
70 |
1995 |
10.296 |
6.377 |
2.790 |
1.058 |
71 |
1996 |
10.515 |
6.456 |
2.883 |
1.105 |
71 |
1997 |
10.318 |
6.341 |
2.857 |
1.050 |
70 |
1998 |
10.631 |
6.337 |
3.065 |
1.159 |
70 |
1999 |
10.712 |
6.297 |
3.170 |
1.175 |
70 |
2000 |
10.610 |
6.255 |
3.217 |
1.068 |
70 |
< div>2001 |
10.799 |
6.242 |
3.459 |
1.031 |
67 |
2002 |
10.879 |
6.177 |
3.640 |
991 |
71 |
2003 |
11.223 |
6.138 |
4.084 |
93 |
71 |
2004 |
11.296 |
6.095 |
4.274 |
862 |
65 |
Período |
Dependencia administrativa |
||||
Total |
Municipal |
Particular Subvencionada |
Particular Pagada |
Corporación de Adm. Delegada |
|
1990-2004 |
13,15% |
3,13% |
35,97% |
12,06% |
12,31% |
La famosa "libertad de enseñanza"
Si la derecha quiere asegurar la “libertad de enseñanza”, que lo haga. Que en sus colegios enseñe a sus hijos como lo deseen, pero que les den una educación de calidad, pues hoy, pagando US$ 400, 500 y más dólares mensuales reciben como servicio una basura. Según lo expertos en el tema sus hijos apenas podrían competir con los niveles más bajos de colegios europeos. Y si en actual esquema social y económico del país, son ellos los que tomarán mañana los cargos claves de la economía, el futuro del país se ve negro.
Como lo ha dicho el Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile en su declaración del fin de semana “Los chilenos y las chilenas hemos sido y somos testigos de un movimiento estudiantil que, en las últimas semanas, ha acaparado la atención y la preocupación de todo el País. Entre otras cosas, lo que está sucediendo manifiesta un profundo y sentido malestar, que hunde sus raíces en la escandalosa brecha social que afecta nuestra convivencia.”
Artículos Relacionados
Por qué no participar en los comicios que se avecinan
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
13 años atrás 21 min lectura
¿Y si Yoani Sánchez fuera española?
por Percy Francisco Alvarado Godoy (Cuba)
13 años atrás 11 min lectura
Crimen de los dueños y el Estado en Mina San José
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 16 min lectura
La relación EE.UU.-América Latina, bajo la lupa
por Eduardo Orbea (Terra)
13 años atrás 3 min lectura
El asalto al Cajón del Maipo
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Hoy, sábado 30 de agosto, 19:00 horas, Velatón en el Puente Bulnes
por Memorial Puente Bulnes (Chile)
6 horas atrás
30 de agosto de 2025
Plaza Joan Alsina, a una cuadra de Bulnes con Balmaceda
Invitación y Afiche para la Velatón y Acto del 30 de agosto, a las 19 horas, en el Memorial Puente Bulnes, lo cual se va a realizar aunque llueva (traiga paraguas).
¿Es China un país comunista o es más capitalista que EE.UU.?
por Lex Fridman (EE.UU.)
1 día atrás
29 de agosto de 2025
En esta conversación con Lex Fridman, Keyu Jin explica lo que considera el mayor malentendido de todos: la creencia de que la economía china está controlada por una sola persona o un pequeño grupo. En realidad, la economía de China es descentralizada, dinámica y más competitiva que la de Estados Unidos, desafiando la visión que los medios occidentales han repetido durante años.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
3 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”