Desmontando las falacias del lobista Rodríguez Zapatero sobre Marruecos y Sáhara Occidental (II)
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 meses atrás 1 min lectura
Imagen superior: Mohamed VI y el Ex presidente José Luis Zapatero.
15 de septiembre de 2025
La primera parte de este artículo iniciaba el análisis crítico de la intervención del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero (ZP) en la autodenominada conferencia internacional del autodenominado Movimiento Saharauis por la Paz (MSP), celebrada en la ciudad senegalesa de Dakar en octubre de 2023. En este segundo artículo concluyo el análisis de los restantes aspectos de la intervención de ZP en dicho foro, tales como: su decisión de viajar al Sáhara ocupado por Marruecos y su apreciación de la situación allí, su interpretación sobre el naufragio del barco francés ‘Louise’ en las costas saharianas, los límites territoriales del Imperio Jerifiano; los documentos de Lahure, Whettnall y Tacquin; la supervisión del territorio no autónomo (TNA) Sáhara Occidental en la Comisión de Descolonización de la ONU, la tradición de la ‘beia’ como vínculo de vasallaje, los informes desclasificados de la CIA, el referéndum de autodeterminación, o la propuesta marroquí de ‘autonomía’, vinculándolos por mi parte a cuestiones estrechamente relacionadas, como la carta del presidente Sánchez al rey de Marruecos o la Declaración de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (AEPDIRI) sobre el Sáhara Occidental.
El texto completo de este artículo lo encuentra aquí abajo, en formato PDF y lo puede bajar íntegramente, en forma gratuita:
Desmontando_II_falacias ZP DAKAR_V1_V!Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Marcela Aranda: Cura Poblete me llevaba con otros hombres para que me violaran mientras él miraba
por Cooperativa.cl
7 años atrás 9 min lectura
Propuesta de Izkia Siches a Boric para modernizar el Sistema de Salud
por CNN
4 años atrás 1 min lectura
Números que no hay que olvidar de lo que fue la II Guerra Mundial
por
12 años atrás 1 min lectura
Tsunami a la colombiana: La JEP libera a Santrich y niega su extradición, renuncia el Fiscal y …
por Camilo Rengifo Marín (Colombia)
7 años atrás 6 min lectura
Breves ejemplificaciones de la barbarie y elogio de la resistencia
por Emilio Cafassi (Uruguay)
6 años atrás 5 min lectura
Neoliberalismo y ciencia económica: respuesta a Axel Kaiser
por Miguel Vatter (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»