Evento organizado por Palestine-Global y las Redes de Salud Mental Chile-Palestina
por Redes de Salud Mental Chile-Palestina
2 meses atrás 3 min lectura
26 de mayo de 2025
Queridos compañeros y amigos: Gracias a todos los que nos han avisado de los problemas con el enlace de inscripción. Les pedimos sinceras disculpas por las molestias causadas. A continuación les reenviamos la invitación. Si siguen teniendo dificultades con el enlace de inscripción, utilicen el código QR que se proporciona. Gracias de nuevo por su paciencia e interés en asistir a este importante evento. Esperamos contar con su presencia. Un cordial saludo, Redes de Salud Mental Palestina-Global y Chile-Palestina.
77 años de Nakba ininterrumpida
Evento organizado por Palestine-Global y las Redes de Salud Mental Chile-Palestina.
En mayo de 2025 se cumplirán 77 años de la Nakba, una catástrofe que comenzó mucho antes de 1948 y que continúa hoy sin tregua. Nuestro pueblo en Gaza sufre hambre y bombardeos, un genocidio retransmitido en directo a un mundo cómplice y silencioso. Mientras tanto, nuestros seres queridos en Cisjordania y Jerusalén Este se enfrentan a la opresión diaria y a la anexión ilegal, crímenes que reciben sistemáticamente el silencio internacional.
Sin embargo, a pesar de esta profunda injusticia, nos negamos a la pasividad. Unidos, elevamos nuestra lucha colectiva y nos mantenemos firmes en nuestra exigencia de justicia, dignidad y libertad para todos los palestinos.
Únase a nosotros en solidaridad para garantizar que estas voces se escuchen alto y claro.
Anótelo en su agenda y únase a nosotros para romper colectivamente el silencio, condenar el genocidio y exigir justicia.
Fecha: jueves, 29 de mayo de 2025
Hora (duración: 2 horas): • 18:00-20:00, hora de verano de Palestina
• 18:00-20:00, hora de verano de Palestina
• 8:00-10:00, Vancouver, Canadá
• 11:00-13:00, hora del este de EE. UU.
• 11:00-13:00, hora de Chile
• 4:00 – 6:00 p. m. Irlanda y Reino Unido
• 5:00 – 7:00 p. m. Francia/Italia
• 11:00 p. m. – 1:00 a. m. Yakarta, Indonesia
• 1:00 a. m. (30 de mayo) Sídney, Australia
Traducciones disponibles en español e inglés.
Enlace para registrarse: Haga clic aquí para registrarse.
(Si el enlace no funciona, copie este y péguelo en su navegador: https://us06web.zoom.us/meeting/register/1XVsAoTUQZeQiGEypz95_A
Estructura y aspectos destacados del evento:
Proyección de cortometrajes:
La guerra de Israel contra Palestina
Ponentes (ordenados alfabéticamente por apellidos):
Yasser Abu Jamei (Gaza)
Director general del Programa de Salud Mental Comunitaria de Gaza; cofundador de la Red Palestina-Global de Salud Mental.
Gabriela Buamscha (en el exilio, regresando a Beit Jala)
Miembro de Voces Palestinas; bióloga y científica del suelo especializada en viveros de plantas.
Yoad Ghanadry (Nazaret)
Académico palestino, médico y cofundador de la Red Palestina-Global de Salud Mental.
Mazen Qumsieh (Belén)
Profesor, fundador y director voluntario del Instituto Palestino para la Biodiversidad y la Sostenibilidad, Universidad de Belén.
Presentadores:
Lama Khouri (en el exilio, regresando a Jerusalén)
Cofundadora, Red Palestina-Global de Salud Mental
Nelly Marzouka (en el exilio, regresando a Belén)
Fundadora, Red Chile-Palestina de Salud Mental
Anoten la fecha en sus agendas y únanse a nosotros para romper el silencio, condenar el genocidio y exigir justicia.
No descansaremos hasta que Palestina sea libre.
Escanee el código QR para registrarse en el evento.
Palestine Mental Health Networks
New York
NEW YORK CITY
United States
Artículos Relacionados
Viernes 20 de junio: FUNA a Cristian Labbe en la Corte de Apelaciones de San Miguel
por Carmen Gloria Díaz (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
Alexánder Chuchalin, neumólogo: "El coronavirus puede provocar un brusco colapso inmunológico"
por Actualidad RT
5 años atrás 15 min lectura
TV Alemana: "Chile, un país en ebullición"
por ArteTV (Alemania)
6 años atrás 1 min lectura
Observatorio en Discapacidad cuestiona campaña de la Teletón
por Carlos Arias (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Demanda criminal contra la policía chilena por torturas
por
10 años atrás 1 min lectura
Israel: Emplea el hambre como arma de guerra en Gaza
por Human Rights Watch
2 años atrás 26 min lectura
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.
Chile: Atentados a la vida en la posdictadura
por MCTSA (Chile)
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
Atentados a la vida en la posdictadura, es decir, hechos ocurridos durante gobiernos democráticos. Estos atentados se pueden agrupar en acciones que van desde el asesinato de ciudadanos, desaparecimientos, persecución y hostigamiento por sus actividades en pro de la sociedad y el medioambiente, destrucción de la naturaleza, entre otros.
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.
Chile: Atentados a la vida en la posdictadura
por MCTSA (Chile)
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
Atentados a la vida en la posdictadura, es decir, hechos ocurridos durante gobiernos democráticos. Estos atentados se pueden agrupar en acciones que van desde el asesinato de ciudadanos, desaparecimientos, persecución y hostigamiento por sus actividades en pro de la sociedad y el medioambiente, destrucción de la naturaleza, entre otros.