Aysen : Noche 31 de Movilización Social
por Magdalena Rosas (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Querida familia, amig@s, compañer@s:
La comunidad de Aysén lleva 24 horas con bombas lacrimógenas en las casas, balines y ataque de las fuerzas policiales. Los vecinos se defienden de la policía ¿Quien defiende a los vecinos?
Vamos saliendo a Puerto Aysén cuando son las 20:30. Allá los observadores están completamente superados, necesitan ayuda. No hay otro vehículo, los observadores ad honorem, hacemos lo que podemos.
La comunidad de Coyhaique ha apoyado con artículos de primeros auxilios y atención de heridos. Van 30 durante la tarde.
La gente llama a la radio llorando , «esto es una guerra». Antonio Horvath llama al retiro de las fuerzas especiales, un abogado indica que se dio orden a carabineros de detener el ataque por un recurso de protección aprobado por la corte de Puerto Aysén. Nada, siguen atacando.
No invento, por favor vean ustedes mismos esta situación patética para la población y para Carabineros de Chile.
Un aficionado grabó mediante su teléfono celular el apedreo a una casa en Puerto Aysén, al parecer dentro de las actividades de resguardar el orden en el conflicto ciudadano que se mantiene en la región.
Es una profunda tristeza la que invade a toda nuestra región.
Cortaron la luz en Aysén y Coyhaique anoche, alguien corto la fibra ôptica.
En este momento hay barricadas a la salida de Coyhaique y aumentaràn para poder sacar fuerzas policiales de Puerto Aysen.
Errores que costaran vidas humanas, y la presión no es suficiente para remecer a un gobierno ciego,sordo y mudo.
Dice Antonio Horvath en twitter: Horvath (RN): «…bus de carabineros cayó a una cuneta, vecinos quisieron ayudar a recogerlo, carabineros los repelió… los vecinos lo quemaron…»
Por lo patético, trágico, doloroso, Parece información armada, les juro que no lo es. Este video lo filme yo en el mismo lugar que dos días después atacarían las FFEE cuando las mujeres cocinaban sopaipillas para la olla común y los hombres estaban reunidos en Coyhaque esperando la llegada del gobierno.
Nadie entendió en este gobierno, que la movilización no se calma con violencia sino que conversando.
Nadie entendió que reprimir a todo un pueblo, atacando a las familias, tirando bombas donde viven muchos niños, adultos mayores, en lugares donde nunca se había visto una bomba lacrimógena, es un crimen.
Se acumulan los pertrechos millonarios de restos de bombas disparadas por chilenos a una población pacifica, como la gente de Aysén.
Siguen preparando el terreno para aplicar la Ley de Defensa de Estado a los dirigentes.
¿Lo van a hacer cuando alguien muera?
¿Como nadie puede frenarlos? ¿como nadie?
Magdalena Rosas
Artículos Relacionados
Los terroristas de Paris estaban bajo efectos del “captagón”
por Diversos Medios
10 años atrás 3 min lectura
Ecuador: Jorge Glas y la justicia bajo amenaza
por Jorge Molina Araneda (Chile)
8 años atrás 8 min lectura
DD.HH.: ¡El punto final no pasará!
por Roberto Sapiains Rodríguez (Chile)
20 años atrás 7 min lectura
¿Por qué no muestran todo lo que hay en las redes sociales?
por CNN
6 años atrás 1 min lectura
Condena al pueblo saharaui.
por Arantza Chacón - Juan Soroeta (AIODH, Asociación Internacional para la Observación de los Derechos Humanos)
12 años atrás 5 min lectura
¿Quién sostiene a Assange/Wikileaks?
por Ernesto Carmona (Chile)
15 años atrás 17 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.