Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás 5 min lectura
19 de febrero de 2025
Quito, Ecuador, 18/02/2025 (SPS).- En el marco del Día Mundial de Acción contra las Bases Militares Extranjeras, convocada por un amplio abanico de organizaciones regionales y globales pro paz y anti militarización, intervendrá el activista saharaui Mahfud Mohamed Lamin Bechri, en representación de la Campaña Internacional contra el Muro de la Ocupación Marroquí en el Sáhara Occidental (Remove the Wall) y la Plataforma “El Sáhara Occidental no está en venta” (WSNS), junto a diplomáticos y especialistas de Cuba, Ecuador, España y Venezuela, entre otros.
El Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”, previsto para el jueves 20 de este mes, abordará la creciente militarización global de los países occidentales, entre ellos Estados Unidos y Reino Unido. Tan sólo Estados Unidos cuenta con 917 bases militares extranjeras en 98 países y el Reino Unido dispone de 117 bases en 38 países.
Las bases militares extranjeras a menudo perpetúan el colonialismo, expulsan a los pueblos originarios de sus tierras, cuestan cantidades exorbitantes de dinero, agravan el daño ambiental y la crisis climática, tienen efectos violentos y dañinos en las comunidades locales y aumentan las tensiones y provocan guerras.
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
En América Latina y el Caribe los organizadores son el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), la Embajada de Cuba en Ecuador, la Coordinadora Ecuatoriana de Amistad y Solidaridad con Cuba, la Asociación Ecuatoriana de Amistad con el Pueblo Saharaui (AEAPS), el Centro de Documentación en Derechos Humanos “Segundo Montes Mozo S.J.” (CSMM), la Fraternidad Ecuménica y Un mundo más allá de la guerra (World Beyond War).
Los expertos participantes serán Gabriel Aguirre (Venezuela), explicará los antecedentes y objetivos de esta acción global; la académica Ángeles Diez (España), intervendrá sobre la Base Aérea de Morón y la Base Naval de Rota; Mahfud Mohamed Lamin Bechri (RASD), expondrá sobre el Muro de la Vergüenza y la ocupación militar marroquí del Sáhara Occidental; Basilio Gutiérrez (Cuba), disertará sobre la Base Naval de Guantánamo; Luis Ángel Saavedra (Ecuador), explicará la intervención militar estadounidense en Galápagos, y la jurista ecuatoriana Annabel Guerrero Pita, moderará este foro.-
Día: 20 de Febrero
Hora: 18:00 hora de Ecuador. Sí quieres saber la hora en tu país haz click aquí.
Conferencistas:
Cuba
Colombia
Ecuador
España
Honduras
Sáhara Occidental
Organizadores:
Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos.
Coordinadora Ecuatoriana del Movimiento de Amistad y Solidaridad con Cuba.
Asociación Ecuatoriana de Amistad con el pueblo Saharaui.
Centro de documentación de Derechos Humanos Segundo Montes Mozo.
Fraternidad Ecuménica Ecuatoriana.
Un Mundo más allá de la Guerra.
Asistir a este evento
Artículos Relacionados
XLI Edición de la Conferencia Europea de Solidaridad con el Pueblo Saharaui
por
8 años atrás 14 min lectura
El Sahara Occidental y el acuerdo de pesca UE/Marruecos
por Francisco Gozalo Viejo (España)
7 años atrás 6 min lectura
Puerto Rico, mensaje de esperanza a la Policía: «Ustedes también son pueblo» (video)
por El Calce (Puerto Rico)
6 años atrás 3 min lectura
El Sahara occidental era independiente de Marruecos
por Joaquín Portillo (España)
6 años atrás 12 min lectura
Sáhara: La guerra por la independencia llega a las «licencias de pesca»
por Medios Internacionales
2 años atrás 5 min lectura
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Hace 177 años, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista»
por Karl Marx y Friedrich Engels (Alemania)
1 hora atrás
21 de febrero de 2025
Hace 177 años, es decir, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista», también conocido simplemente como «Manifiesto Comunista»
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.