Nueva vandalización contra la Casa de Memoria José Domingo Cañas
por Casa Memoria José Domingo Cañas (Chile)
4 meses atrás 3 min lectura
13 de enero de 2025
Con profunda indignación, denunciamos otra vandalización ocurrida este domingo 12 de enero del 2025, a las 19:03 horas, en el memorial de Casa Memoria José Domingo Cañas. A esa hora del atardecer, un hombre adulto, vestido de camiseta y pantalones cortos negros, zapatillas grises, lentes de sol de color rojo, porta un tarro de bebida en la mano derecha, caminando hacia poniente vereda sur de la Av. José Domingo Cañas, al llegar frente al sitio de memoria, se aleja para observar la instalación “El peso de la memoria” consistente en 8 sacos de color blanco, de alrededor de 30 kg c/u, el primer saco dice “¿DONDE ESTÁN?”, y los otros siete sacos deletrean la palabra “MEMORIA”, ubicados frente al sitio y al borde de la reja. Deja el tarro de bebida en el suelo, toma el saco con la primera letra “M” y la arroja sobre las fotografías de detenidos desaparecidos del jardín ubicado en la platabanda al frente del sitio de memoria. Realiza gestos de desprecio y enojo. Recoge el tarro de bebida y prosigue caminando hacia el poniente. Al comenzar la jornada laboral del día siguiente, se da cuenta del saco con la letra “M” botado en el jardín, daños en sistema de riego y en las fotografías instaladas. Se da aviso de inmediato a la dirección de la Fundación.
En menos de 100 días, una vez más, la Casa Memoria José Domingo Cañas es víctima de una agresión directa. Esta agresión se suma a una larga lista de atentados a lugares de memoria y a quienes trabajamos en la preservación de la memoria histórica y el respeto de los derechos humanos. La falta de empatía y el desprecio hacia quienes sufrieron los horrores de la dictadura civil militar es inaceptable, y este acto lo reafirma, una vez más, de manera dolorosa.
Exigimos una investigación exhaustiva y la condena correspondiente para quien resulte responsable de este grave suceso. Hacemos notar que la agresión de septiembre del 2024 no ha tenido ninguna sanción, a pesar de haber sido denunciada al Ministerio Publico.
Exigimos una Ley de Sitios de Memoria Integral, que contemple medidas de protección y sanciones por este tipo de agresiones.
Exigimos al Estado de Chile agilice las medidas legales, administrativas y financieras que permitan a las organizaciones de sitios de memoria comenzar a funcionar con todo su potencial este año y no retrase las entregas de recursos comprometidos.
Casa Memoria José Domingo Cañas reafirma su compromiso con la verdad, la justicia y la memoria, y no permitiremos que estos actos de odio destruyan la dignidad de nuestros compañeros y compañeras detenidas desaparecidas ni la lucha por los Derechos Humanos.
¡NO MÁS!
Fundación 1367, Casa Memoria José Domingo Cañas
Santiago, 13 de enero 2024
Artículos Relacionados
Documental «Cantos de represión»: La barbarie de Colonia Dignidad llega a FICValdivia 2020
por Cine y Literatura
5 años atrás 4 min lectura
El Premio Nacional de DD.HH. al abogado que los ha defendido desde el golpe mismo hasta el día de hoy
por Felipe Portales (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
El arte y la memoria en Chile: La lucha por no olvidar
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
10 meses atrás 7 min lectura
¡¡¡Dejad de recibir a los refugiados!!!….. ¡¡¡disparádlos!!!
por Javier Cortines (España)
9 años atrás 6 min lectura
Racismo en Perú: una herida política y social con siglos de historia
por Ahí les va!
2 años atrás 1 min lectura
«Neonazis de Colonia Dignidad profanaron memorial instalado recién por víctimas de la Dictadura»
por Winfried Hempel (Chile)
1 año atrás 5 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
34 segundos atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …