Rafael Harvey:“Iturriaga -Comandante en Jefe del Ejército- le mintió a algunos diputados, porque son ignorantes en materia de defensa”
por Radio USACH
10 meses atrás 3 min lectura
14 nov 2024 RADIO USACH
El pasado 28 de octubre, en medio de la discusión sobre la Ley para el Erario Nacional 2025, la Comisión Mixta de Presupuestos del Congreso rechazó por 11 votos en contra, 9 votos a favor y 2 abstenciones, la asignación de 2.532 millones de dólares para las Fuerzas Armadas, parte del plan de operaciones presupuestado para el próximo año.
En la sesión del debate por este ítem, el Comandante en Jefe del Ejército, Javier Iturriaga, emitió una declaración que no ha pasado inadvertida. En concreto, planteó que existe un desfinanciamiento a la tropa de esta rama de las FF.AA., llegando sólo a cubrir el 23% de los soldados profesionales, cerca de 1.600 de los 7.000 en total.
Para profundizar y conocer todas las aristas involucradas en la discusión del presupuesto para las Fuerzas Armadas, en #FrecuenciaPública conversamos con el ex capitán del Ejército (r), Rafael Harvey.
Al respecto, el también abogado hizo hincapié en que el General Iturriaga no supo explicarse bien en su declaración, confundiendo a la opinión pública y la autoridad:
“Para entender lo que quiso decir Iturriaga, hay que ir a la base de esto. ¿Cómo se conjugan o cómo se divide el personal del Ejército? Primero, están los oficiales que son cerca de 4.000, los suboficiales que son cerca de 22.000 y luego vienen los soldados conscriptos, que son los llamados al Servicio Militar (…) Hay un presupuesto para 12.500, pero no se alcanzan a llenar todos los cupos, sino que se llenan menos de la mitad. Y luego viene a lo que se refería el General Iturriaga, que son los soldados de tropa profesional y que duran en sus puestos hasta cinco años como contratados, teniendo un sueldo un poco superior a los $600.000 y de ellos, 1.600 son los que están actualmente siendo contratados. Nadie se supo explicar bien y el General Iturriaga confundió a la autoridad civil aún más”.
A lo anterior, Harvey agregó que
“dije una vez en una entrevista que el General Iturriaga le fue a mentir en una Comisión a los diputados, porque son ignorantes en materia de defensa. Tanto de derecha como de izquierda, es la misma ignorancia. Entonces, para exigir y para pedirles explicaciones a la autoridad civil, hay que saber de materias militares, si no se quedan con la opinión del Comandante en Jefe”.
Por otro lado, el ex capitán Harvey se refirió a la figura de Mario Desbordes, alcalde electo de Santiago:
“El ex ministro Mario Desbordes es cómplice y encubridor de la peor corrupción militar existente y puesta en su conocimiento el 12 de septiembre de 2020. Eso es un hecho y ahí está (…) Fue cómplice y encubridor de toda la corrupción militar que denuncié y eso quedó registrado también. Hay audios y hay chats de los que he tenido conocimiento como querellante”
*Fuente: Radio Usach
Más sobre el tema:
Testimonio de Rafael Harvey, ex capitán del ejército dado de baja por denunciar corrupción
Capitán (R) Harvey: “El comandante en jefe no puede estar actuando como el Cartel de Cali”
Artículos Relacionados
Entrevista a Ricardo Patiño, ex Ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador
por Ricardo Patiño (Ecuador)
8 años atrás 1 min lectura
El “Descubrimiento” de América
por Eduardo Galeano (Uruguay)
11 años atrás 22 min lectura
«Pinochet utilizó al ejército para traficar armas y drogas»
por Benedicto Castillo (Chile)
10 meses atrás 1 min lectura
16 razones e implicaciones del traslado de la Embajada de EEUU a Jerusalén
por Nazanín Armanian (España)
8 años atrás 6 min lectura
¡Nosotros no vamos a olvidar porque otros lo quieran!
por Enrique Villanueva M. (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Bolivia. Camacho y camarilla cruceña rompen mesa de diálogo con Gobierno e insisten en paro sin argumentos ni respaldo
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
Palestina, laboratorio de un capitalismo de guerra: las multinacionales en el corazón de la ocupación
por Elena Rusca
8 horas atrás
26 de septiembre de 2025
Mientras la guerra arrasa Gaza, un informe de Naciones Unidas revela cómo empresas transnacionales participan activamente en la colonización económica de Cisjordania, con total impunidad.
Entrevista a Jeannette Jara
por TVN (Chile)
9 horas atrás
26 de septiembre de 2025
La candidata oficialista, Jeannette Jara, compartió en el «Buenos Días a Todos» sus propuestas para un eventual gobierno en materias de seguridad, económicas, sociales, salud y migración.
Palestina, laboratorio de un capitalismo de guerra: las multinacionales en el corazón de la ocupación
por Elena Rusca
8 horas atrás
26 de septiembre de 2025
Mientras la guerra arrasa Gaza, un informe de Naciones Unidas revela cómo empresas transnacionales participan activamente en la colonización económica de Cisjordania, con total impunidad.
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
3 días atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».