Tribunal revoca prisión preventiva para Daniel Jadue: queda con arresto domiciliario total
por Medios Nacionales
10 meses atrás 4 min lectura
03 de septiembre de 2024
Declaraciones de Daniel Jadue al salir de la cárcel:
Tribunal revoca prisión preventiva para Daniel Jadue: queda con arresto domiciliario total
El 3° Juzgado de Garantía accedió a la solicitud de la defensa de modificar la medida precautoria para el ex jefe comunal de Recoleta. «Los cargos de la Fiscalía fueron desmoronados», dijo Hugo Gutiérrez, abogado del equipo de defensa del exalcalde.
El Tercer Juzgado de Garantía revocó la medida cautelar de prisión preventiva para el ex alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, accediendo a la solicitud de la defensa de modificar la precautoria por el arresto domiciliario total, arraigo nacional y prohibición de acercarse a las víctimas.
Esto, en el marco de la investigación por la administración de la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares (Achifarp).
En ese sentido, la jueza de garantía Paula Brito argumentó durante la audiencia su decisión a partir de las recomendaciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en cuanto a que la prisión preventiva no debe usarse si hay otras cautelares que garantizan los fines del proceso.
“Señala la corte que si hay más de una opción para alcanzar el objetivo que es resguardar que se reiteren estos hechos, que el imputado esté presente a los actos del procedimiento, que tome contacto con víctimas y personal de la municipalidad, debe escogerse aquellas que restrinjan en menor escala el derecho protegido en este caso, la libertad ambulatoria y personal del imputado Oscar Jadue“, aseguró Brito.
Además, la magistrada también tomó en consideración para su determinación la irreprochable conducta anterior de Jadue y que éste dejó de ser “un peligro para la sociedad” en tanto “perdió la condición de alcalde de la Municipalidad de Recoleta y ya no esta presidiendo la Archifarp“.
Así, el abogado de exedil, Juan Carlos Manríquez, valoró la decisión de la jueza Brito y afirmó que “lo más importante hoy es que el tribunal logró ver con los nuevos antecedentes entregados a la causa que no había ninguna posibilidad de que Jadue fuera inmerso en una supuesta estafa, que el engaño no le corresponde, que las ultimas declaraciones acomodaticias que intentaron usarse en su contra no pueden ser validadas, que quién dice ser estafado nunca lo fue”.
“Este tipo de largas formalizaciones normalmente fijan trazos muy gruesos, son brochazos de pintor aficionados, pero en la medida en que una va entrando en detalles estos comienzan a aparecer y un tribunal profesional se da cuenta que no ha habido estafa, no hay como sostener una administración desleal, que hay pruebas que han sido amañadas, que hay horas de metadatos que han sido manipuladas y que hay personas que antes de presentar la querella habían recibido más de 500 millones de pesos “, agregó.
En la misma línea, el abogado integrante del equipo de defensa de Daniel Jadue, Hugo Gutierrez, aseveró que “hoy los cargos de la Fiscalía fueron desmoronados”.
Por su parte, el fiscal Hugo Cabrera señaló que desde el Ministerio Público no comparten la resolución de la magistrada y anunció que presentarán un recurso de apelación contra esta decisión.
De esta forma, el persecutor explicó que “nosotros entendemos que esta es una causa que se ha visto por lo menos dos oportunidades, los fallos y resoluciones ha sido bien contundentes por parte de los juzgados de garantías, la corte también ha sido bien clara en torno a la necesidad de cautela de la prisión preventiva en ese momento del exalcalde Jadue. Y entendemos que hoy no se entregado por la defensa antecedentes nuevos, la mayor parte de la información, son antecedentes que ya constaban en las revisiones anteriores y por lo tanto no hay nuevos”.
“Incluso la información nueva que nosotros otorgamos y que se presentó por parte de la Fiscalía tienden a dar mayor verosimilitud en cuanto a la participación, a cómo se gestaron incluso la estafa, el cohecho y dimos cuenta de declaraciones de personas que la defensa cuestionó de que no existían o que era poco probable que pudiéramos hallar”, enfatizó.
Cabe señalar que Daniel Jadue alcanzó a cumplir 91 días de prisión preventiva luego de que ingresara al Anexo Capitán Yáber el pasado 3 de junio. Además, hay que recordar que su defensa solicitó ante ante la Corte de Apelaciones de Santiago inhabilitar a tres juezas de garantía que han visto previamente su causa: Katherine Román Delfabbro, Paulina Alejandra Moya Jiménez y Pamela Muñoz Canales.
*Fuente: Radio UChile
Artículos Relacionados
“Aleuy será el responsable si hay una tragedia con los mineros de Curanilahue”
por Prensa Oficina Parlamentaria Alejandro Navarro (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
“La Unidad de la Clase Trabajadora será un proceso de acercamiento de los trabajadores entre sí y no de partidos políticos”
por CODEHS (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Patricio Guzmán: “Chile, como casi toda América Latina, es un país desmemoriado”
por Rocío Montes (Desde Santiago de Chile)
4 años atrás 6 min lectura
Cómo se ejecutó la orden de Nixon, Kissinger y la CIA: “Efectuar la remoción de Schneider”
por Peter Kornbluh (EE.UU.)
5 años atrás 14 min lectura
Manuel Castells: Carta abierta “a los intelectuales del mundo”
por Manuel Castells (España)
7 años atrás 3 min lectura
Veredicto judicial, por la agresión e intento de homicidio, a Fabiola Campillai
por Aquiles Córdova (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
32 segundos atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
2 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
2 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».