¿Hasta cuándo Presidente Boric?
por Pablo Jofré (Chile)
9 meses atrás 1 min lectura
31 de agosto de 2024
Usted Señor Presidente Boric está en entera libertad de sostener lo que quiera, lo que afirma, aunque demuestre con ello enormes falencias en el plano de entender, por ejemplo, elementos del derecho internacional. Un derecho internacional que es una herramienta que busca la convivencia armoniosa entre los estados, no los gobiernos, que son siempre transitorios, sino los estados que son soberanos, como lo es Venezuela. Y si acaso Venezuela no lo es, y no es cómodo para sus parámetros políticos, entonces congele relaciones, rómpalas, pero no se sume al coro desestabilizador, que termina convirtiéndose en un coro golpista y en un patrocinador de golpes de estado, que suelen tener efectos mucho más grave que aquellos que se esgrimieron.
Más sobre el tema:
Líderes políticos de Latinoamérica condenan injerencia de Almagro en Bolivia
Luis Almagro confiesa su rol en el golpe de Estado en Bolivia
Artículos Relacionados
Bolivia. Según datos de conteo rápido: Luis Arce del MAS gana en primera vuelta con 52,4%
por La Razón (La Paz, Bolivia)
5 años atrás 1 min lectura
Joan Manuel Serrat con Boric
por Joan Manuel Serrat (Cataluña, España)
3 años atrás 1 min lectura
Bolsonaro, el escándalo del vídeo, la Corte Suprema y la puja por el poder
por Juraima Almeida y Aram Aharonian
5 años atrás 7 min lectura
Valparaíso 2018. ¿Cómo terminará el capitalismo? 200 años de Marx
por Wolfgang Streeck
4 años atrás 1 min lectura
Pueblo ecuatoriano organizado llama a Paro Nacional para el martes 16 de julio
por María de Jesús Bonnier (Ecuador)
6 años atrás 2 min lectura
La gran mentira de los tanques
por Dagmar Henn (Alemania)
2 años atrás 7 min lectura
Centenario de grandes matanzas en Tarapacá
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
16 de mayo de 2025
En junio próximo se cumple el centenario de uno de los mayores crímenes masivos de nuestra historia los cuales permanecen todavía desconocidos para la generalidad de los chilenos. Se trata de varias matanzas efectuadas por el Ejército en diversas oficinas salitreras de la provincia de Tarapacá a comienzos de junio de 1925.
Burkina Faso: del legado de Sankara a la aparición de Traoré
por Fundación para la integración Latinoamericana
4 horas atrás
16 de mayo de 2025
El liderazgo de Ibrahim Traoré en Burkina Faso ha despertado ecos del pasado. Como en los tiempos de su referente histórico Thomas Sankara, el joven presidente africano desafía el orden internacional con una visión nacionalista y panafricana.
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan
por Dr. Alfred de Zayas (EE.UU. - Suiza)
14 horas atrás
16 de mayo de 2025
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan.
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
1 día atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.