Eurodiputado Manu Pineda envía emotivo mensaje de solidaridad con alcalde Jadue
por Manu Pinera (España)
1 año atrás 2 min lectura
“A nuestro querido compañero, camarada, hermano, amigo Daniel Jadue, alcalde de Recoleta en Chile, al que han metido en la cárcel por ser coherente, por decir lo que piensa y hacer lo que dice, y crear una red de farmacias populares…»
El eurodiputado, Manu Pineda, declaró en un acto de Sumar su solidaridad con el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, luego de que la justicia lo mandara a prisión, en el marco de una investigación de la Fiscalía, donde se imputan una serie de delitos a partir de la creación de la Asociación Chilena de Farmacias Populares (Achifarp).
Manu Pinera, en su alocución partió diciendo que
“Quiero aprovechar este momento para trasladar un abrazo fraternal, todo el ánimo y todo el apoyo, a un compañero que no es asturiano, que no es español, que no es ni siquiera europeo, pero que está en la cárcel chilena, por ser coherente”.
“A nuestro querido compañero, camarada, hermano, amigo Daniel Jadue, alcalde de Recoleta en Chile, al que han metido en la cárcel por ser coherente, por decir lo que piensa y hacer lo que dice, y crear una red de farmacias populares, para que la gente no necesite pagarle un sobresueldo por las medicinas a la industria farmacéutica, para que la gente pobre pueda curarse, pueda tomar medicinas”.
El eurodiputado, también dijo que Jadue estaría preso por “su doble condición de comunista y de palestino porque le ha plantado frente al Régimen terrorista Israelí que está asesinando al pueblo palestino en Gaza”.
Finalmente, Pineda, planteó que
“son los mismos que metieron en la cárcel a nuestro querido hermano Lula Da Silva cuando iba a ser reelegido Presidente de Brasil, utilizando la guerra jurídica, el Lawfare, para que no pudiera ganar las elecciones”.
Más sobre el tema:
Chile: Proceso al alcalde Daniel Jadue, un ajuste de cuentas
Artículos Relacionados
Trump: «Prepárate, Rusia, los misiles llegarán a Siria»
por Actualidad RT
8 años atrás 5 min lectura
Guerra sicológica y el rechazo de la Nueva Constitución
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 años atrás 8 min lectura
Ecuador, la selva envenenada
por Chris Den Hond y Mireille Court
9 años atrás 1 min lectura
Chile : Confesiones inéditas vinculan a la CMPC con la masacre de 19 trabajadores en Laja
por Juan Pablo Figueroa (Chile)
10 años atrás 32 min lectura
El CEP y su temor a una constitución decolonial en Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
El Senado, de espaldas al pueblo y a la rápida, consumó entrega de la soberanía del país a la Unión Europea
por Chile Mejor Sin TLC
11 meses atrás 4 min lectura
La historia de la derecha, negacionismo y cobardía
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
2 horas atrás
17 de octubre de 2025
La vida es el elemento básico de la existencia humana. Por lo tanto, todas las religiones y filosofías consideran esencial su respeto. Por esto, existe consenso en estimar hoy, en el lenguaje de los derechos humanos, que el principal de todos los derechos es el derecho a la vida. Y que, también, el más grave crimen es atentar contra la vida de otro ser humano.
Mike Pence en Chile: una visita discreta con aroma a intervencionismo.
por Felix Madariaga (Chile)
3 horas atrás
17 de octubre de 2025
“Es imposible imaginarse, a no ser que uno sea ingenuo, que Estados Unidos no va a intervenir acá. El intervencionismo existe y es total. En países como el nuestro, o nos sometemos a ellos o nos enfrentamos”.
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
2 días atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
2 días atrás
15 de octubre de 2025
«No juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula.»