Teme Washington presencia de Al Qaeda entre rebeldes libios
por Prensa Latina
14 años atrás 2 min lectura
30 de marzo de 2011, 12:12Washington, 30 mar (PL) El
comandante militar de la OTAN,
el almirante James G. Stavridis, presentó al Senado estadounidense un informe
de inteligencia sobre presencia de Al Qaeda entre las fuerzas rebeldes contra
Muamar El Gadafi.
Ante esa eventualidad, según The Washington Post, la Casa Blanca, el
Departamento de Estado y el Pentágono analizan la conveniencia de
suministrarles armas a los opositores.
El almirante Stavridis confesó que examinan con rigor el
contenido, la composición y las personalidades, de los líderes de las fuerzas
contrarias al líder libio. Muammar el Gadafi.
Antes la secretaria de Estado Hillary Clinton reconoció en
una conferencia de prensa, que, como grupo, los rebeldes fueron en gran parte
un misterio. "No sabemos tanto como nos gustaría conocer y tanto como
esperamos que lo sabremos", dijo.
Desde el inicio de esta contienda El Gadafi responsabilizó a
Al Qaeda de la insurrección violenta en su país, pero sus advertencias sobre la
presencia de grupos extremistas fueron desoídas.
Pese a ello, la posibilidad de entregar armas a los
opositores libios está latente con el argumento de proteger a los civiles y
contrario a lo dispuesto por el Consejo de Seguridad de la ONU
La víspera el presidente Barack Obama, frente a la
televisora NBC News, no descartó tal suministro, lo cual llevaría incluso el envío
de entrenadores para el buen uso de la técnica.
El Post mencionó los esfuerzos anteriores de Estados Unidos
para apoyar a rebeldes "en Angola, Nicaragua, Afganistán y otros lugares,
muchos de los cuales les salió por la culata".
Y acotó, que este país tiene "una historia profunda, a
menudo sin éxito, de armar a grupos insurgentes".
Entre los miembros de la coalición también se baraja la
posibilidad de ayudar a los rebeldes con la entrega de parte de los 30 mil
millones de dólares en fondos congelados a Libia.
mgt/smp
*Fuente: Prensa Latina
Artículos Relacionados
Hassan Nasrallah: "Ustedes regresarán a sus casas con la frente alta"
por Jeque Hassan Nasrallah (El Líbano)
19 años atrás 15 min lectura
Convenio 169 de la OIT: los desafíos tras su promulgación
por Víctor Toledo L. (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
CNN Chile elige a Radio Bío-Bío y Canal 9 de Concepción en Alianza estratégica
por TransMedia.cl.
16 años atrás 2 min lectura
Presidente Correa en Petroecuador: trascendentes decisiones sobre el petróleo
por Altercom
18 años atrás 3 min lectura
Hondureños se movilizan a fronteras terrestres para ir al encuentro de su presidente Zelaya
por Mabel Marquez (Honduras)
16 años atrás 4 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
2 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
2 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
2 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
2 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara