Don Pedro Sanchez, no mienta: ¿Cuáles son los 11 países, que al igual que su gobierno, entregan el Sahara a Marruecos?
por Alfonso Lafarga (España)
2 años atrás 3 min lectura
21 de abril de 2023
Sánchez asegura que 11 países europeos tienen la misma posición que España sobre el Sáhara Occidental y se lo desmienten
- EH Bildu y el Frente Polisario niegan la afirmación del presidente del Gobierno.
- Los grupos parlamentarios critican, una vez más, el cambio en la histórica posición de España sobre el Sáhara Occidental.
- Exigen al presidente del Gobierno que diga si cesó a Arancha González Laya como ministra de Exteriores a petición de Marruecos.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asegura que once países europeos tienen la misma posición que España sobre el Sáhara Occidental (apoyo a la propuesta marroquí de autonomía para la excolonia española), lo que ha sido negado desde EH Bildu y el Frente Polisario.
Pedro Sánchez, que compareció en el Congreso de los Diputados para hablar de los últimos consejos europeos, la relación con Marruecos y la guerra en Ucrania, recibió una vez más la crítica de la mayoría de los grupos parlamentarios por cambiar la histórica postura de España de respaldo al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui.
Excepto el PSOE, cuyo portavoz, Patxi López, dijo que eran “los progresistas” , la mayoría de los portavoces de las distintas formaciones políticas criticaron el giro sobre el Sáhara Occidental de Sánchez y que siga sin explicar las autenticas razones por las que lo hizo, a la vez que pidieron que rectifique y apoye el derecho de los saharauis a decidir su futuro. Además, hubo continuas alusiones a la situación de Ceuta y Melilla, donde siguen sin abrirse las aduanas.
Entre otras, se dijeron expresiones como “una nebulosa que nadie de su gobierno quiere aclarar y algunos en privado dicen que no saben cómo explicar” (PP), “pleitesia con el régimen marroquí” (VOX), “Marruecos y su chantaje” (ERC), “asignatura pendiente con el pueblo saharaui” (Compromís), “cambio repentino” (Ciudadanos), “parar la inmigración a costa de vender al Sáhara” (PNV) y “una vergüenza, no hay nada que justifique esa traición” (CC).
El presidente del Gobierno, que señaló el compromiso de España con el Derecho Internacional al referirse a la guerra de Ucrania y condenó los ataques en Palestina, sobre Marruecos habló de “un país amigo”, “una nueva etapa sobre bases mucho más firmes que alejen las crisis recurrentes que hemos vivido con el país vecino”, “un nuevo clima de cooperación”, y se extendió con el descenso de la inmigración.
La única ocasión en que pronunció las palabras Sáhara Occidental fue para decir que la posición española es la misma que la de los principales países europeos, lo que fue negado por Jon Iñarritu, de EH Bildu, recordando que Pedro Sánchez ha ido “más allá” que otros países al definir la propuesta marroquí como “la más seria, creíble y realista”.
La afirmación de Sánchez se niega, también, desde el Frente Polisario. Su delegado en España, Abdulah Arabi, publicó en Twitter: “No es cierto. Algunos países la consideran como ´una opción más´, ninguno como la ´más viable´. Ni siquiera Francia. Eso solo es el lenguaje del ministro marroquí”. Y el periodista saharaui Jalil Mohamed Abdelaziz apuntó que el presidente de España citó “una falsa lista de países que ha usado en varias ocasiones el mismísimo ministro de Exteriores de Marruecos”.
Además de los reproches que recibió por la “traición” al pueblo saharaui y las preguntas que se hicieron sobre qué información obscura y valiosa tiene Marruecos, como planteó Marta Rosique (ERC), el presidente del Gobierno fue advertido por Aitor Esteban (PNV) de que tuviese cuidado con las redes de inteligencia marroquíes en España “que cada vez son mayores”, y se le instó a reconocer a la República Árabe Saharaui Democrática, como hizo Nestor Rego (BNG).
Varios de los portavoces pidieron a Pedro Sánchez que explicase si es cierto que Arancha González Laya fue cesada como ministra de Asuntos Exteriores una semana después de que lo pidiese Marruecos, tal y como publica El Confidencial.
Lo plantearon Cuca Gamarra (PP), Aitor Esteban (PNV), Inés Arrimadas (Ciudadanos) y Jon Iñarritu (EH Bildu), pero el presidente del Gobierno en sus diferentes intervenciones no dijo ni palabra sobre el tema.
*Fuente: Contramutis
Artículos Relacionados
27 de febrero 2023: Una hora por los Presos Políticos saharauis en las cárceles marroquíes
por Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (España)
2 años atrás 2 min lectura
El silencio cómplice sobre el Sáhara Occidental y la Moral Pública Ciudadana
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
6 años atrás 31 min lectura
¿Se acerca el fin del conflicto del Sahara Occidental? USA y Rusia apoyan a Horst Köhler
por Periodista Digital
7 años atrás 6 min lectura
Ex-Secretario General de la ONU escribe sobre Marruecos y su ocupación del Sáhara Occidental
por Khadija Mohsen-Finan (París, Francia)
4 años atrás 15 min lectura
Sahara Occidental: Argel recuerda a De Mistura que su misión tiene lugar en «contexto de guerra»
por Swisinfo (Suiza)
4 años atrás 2 min lectura
Marruecos, impide a ciudadano saharaui y español, ciego, con cáncer terminal, regresar a su tierra para morir
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
3 años atrás 5 min lectura
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
4 horas atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.
Dentro de la saga Epstein: vínculos con el servicio de espionaje israelí y presidentes de EEUU
por Maryam Qarehgozlou
17 horas atrás
29 de julio de 2025
Según un informe de WSJ, el ex primer ministro israelí Ehud Barak y Epstein se reunieron aproximadamente 30 veces entre 2013 y 2017 en las residencias de Epstein en Florida y Nueva York, incluida una instancia en 2014 cuando el ex primer ministro israelí acompañó a Epstein en su jet privado de Palm Beach a Tampa, después de lo cual Epstein continuó hacia Nueva York.
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
4 horas atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
3 días atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.