El Polisario acusa a España de traicionar a los saharauis con un acuerdo ilegal
por
6 años atrás 2 min lectura
EFE – Madrid
El Frente Polisario (FP) considera «ilegal» el acuerdo de pesca con Marruecos aprobado por el Parlamento Europeo, que a su juicio convierte a la UE en «cómplice del robo que el ocupante marroquí seguirá perpetrando al pueblo saharaui», al que «el Gobierno de España vuelve a traicionar».
En un comunicado, la delegada del Frente Polisario en España, Jira Bulahi, ha asegurado que el acuerdo de pesca aprobado por la Eurocámara «va en contra del derecho internacional y contradice la sentencia del Tribunal de Justicia Europeo que establece que no se pueden incluir las aguas territoriales del Sahara Occidental, un territorio no autónomo pendiente de descolonización».
Este tribunal dictaminó «que para la explotación de las aguas del Sahara Occidental es necesario el consentimiento del pueblo saharaui y de su legítimo representante reconocido por la ONU, el Frente Polisario, lo que no se ha tenido en cuenta», argumenta el FP, que considera a los 415 europarlamentarios que votaron a favor del acuerdo «colaboradores de la opresión y persecución que el régimen marroquí ejerce contra el pueblo saharaui».
Además, asegura que el Parlamento Europeo obstaculiza así «los esfuerzos de la ONU y la Unión Africana para llegar a una solución definitiva en el conflicto del Sahara Occidental que garantice la autodeterminación del pueblo saharaui».
La representante del FP critica asimismo el «lamentable» papel desempeñado por España, «que hace 43 años abandonó su colonia y entregó el territorio a Marruecos incumpliendo con las obligaciones internacionales que marcaron las Naciones Unidas» para respaldar ahora «un acuerdo ilegal con el que ocupante marroquí pretende seguir en un país sobre el que ningún Estado le reconoce soberanía».
«El Gobierno de España vuelve a traicionar a un pueblo al que dio la nacionalidad española; y lo hace sin tener en cuenta el sentir mayoritario del pueblo español, que apoya la justa causa saharaui y al que estamos profundamente agradecidos», continúa la delegada del Polisario.
El comunicado recuerda que un día después de la aprobación del acuerdo de pesca tiene lugar la visita de Estado de los Reyes a Marruecos y subraya que este viaje debería servir para defender los derechos humanos en el Sahara Occidental.
Acompaña en esta visita a los Reyes el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, «cuyo departamento deportó el pasado mes de enero a Marruecos a un estudiante saharaui que buscó asilo político en Lanzarote, huyendo de la policía marroquí al ser perseguido por su activismo político», recalca la delegada del Frente Polisario en España-
*Fuente: ElDiario
Artículos Relacionados
Cómo razona Jorge Verstrynge la «Marroquinidad» del Sahara Occidental (Video)
por Aday Quesada (Canarias)
6 años atrás 2 min lectura
Marruecos: periodista saharaui preso, aislado desde hace 7 años, en celda subterránea, en peligro de muerte
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
7 meses atrás 6 min lectura
Marruecos instalara embajada en Israel, si este reconoce su soberanía sobre el Sáhara Occidental
por Medios Internacionales
3 años atrás 5 min lectura
Invitación al Congreso «Sáhara Occidental: Explorando Nuevas Perspectivas desde el Derecho Internacional y las Relaciones Internacionales»
por Universidad de Deusto (España)
1 año atrás 2 min lectura
Vergonzoso: España entrega activista saharaui a Marruecos
por Alfonso Lafarga (España)
4 años atrás 6 min lectura
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
3 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Destacados economistas respaldan el informe de Francesca Albanese sobre la «economía del genocidio» en Gaza
por Equipo Zeteo
6 horas atrás
14 de julio de 2025
La semana pasada, la relatora especial de la ONU Francesca Albanese fue noticia de todos los medios del mundo por revelar las decenas de empresas que, según ella, se han beneficiado del genocidio de Israel en Gaza.
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
5 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.
Destacados economistas respaldan el informe de Francesca Albanese sobre la «economía del genocidio» en Gaza
por Equipo Zeteo
6 horas atrás
14 de julio de 2025
La semana pasada, la relatora especial de la ONU Francesca Albanese fue noticia de todos los medios del mundo por revelar las decenas de empresas que, según ella, se han beneficiado del genocidio de Israel en Gaza.