El pueblo de Chile repudia negocio nuclear de Obama
por Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores (MPT)
14 años atrás 2 min lectura
{mosimage}
Por el futuro de nuestras familias, los trabajadores y
pueblos de Chile rechazamos el acuerdo que el gobierno del país firmó con Estados Unidos en materia de energía
nuclear, cuando los fundamentos científicos sobre los peligros catastróficos de
ese tipo de energía para las personas y la naturaleza han sido trágicamente
refrendados por el desastre en curso en Japón.
Un convenio así, vuelve al país más dependiente política y
económicamente del Imperio, cuando ya es el mayor inversionista en Chile.
El porvenir de una vida mejor para las chilenas y chilenos se aleja con
acuerdos nucleares, considerando que existen muchas alternativas de
producción energética (solar
termoeléctrica, la solar fotovoltaica, la eólica terrestre, la eólica marina,
la geotérmica, la procedente de la biomasa, etc.) ampliamente estudiadas y
puestas en práctica en varios lugares del mundo y que resultan más limpias y
baratas.
Los gobiernos norteamericanos son los principales responsables del
calentamiento global, pero además han impuesto a sangre y fuego un sistema
económico que vive de la depredación de nuestros bosques, de nuestras riquezas
naturales, que contamina, que construye termoeléctricas y que destruye los
pueblos y el medio ambiente con sus relaves. A qué explicar para quienes son
las ganancias de este desastre gatillado por la ganancia y la apropiación
privada del trabajo, los recursos naturales, las materias primas de las grandes
mayorías. Si queremos una defensa honesta de nuestro planeta, entonces debemos
repudiar la visita del representante político del Estado que más contamina,
explota y expolia a Chile y el mundo: Barack Obama.
Estamos por la soberanía y autodeterminación del pueblo de
Chile. Obama representa la injerencia sistemática y violenta en los asuntos
internos de los países, las invasiones, las guerras, el terror y la muerte.
Fuera de Chile el
gobernante del Imperio del Terror
Marcha lunes 21 de marzo, 19:00 hrs., Ahumada con Alameda, Santiago de Chile
Movimiento de los
Pueblos y los Trabajadores (MPT)
Artículos Relacionados
Sobre la crisis de la iglesia católica chilena
por Comité Oscar Romero (SICSAL- Chile)
7 años atrás 3 min lectura
México, el EZLN declara: ¡Oaxaca es uno solo: no están solos, no están solas!
por Subcomandante Insurgente Marcos (Chiapas-México)
19 años atrás 3 min lectura
«No puedo formar parte de un lista de laureados que incluya a Simon Peres»
por L.S.
16 años atrás 4 min lectura
piensaChile: 10 años de opinión alternativa
por La Redacción
14 años atrás 3 min lectura
Historiadores expresan su solidaridad con el pueblo Mapuche
por Historiadores Chilenos
16 años atrás 5 min lectura
Cargamento chileno de semillas transgénicas farmacéuticas rechazado en Canadá
por Fundación Sociedades Sustentables (FSS - Chile))
18 años atrás 2 min lectura
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
41 segundos atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
12 horas atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
44 segundos atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?