Inauguran la «Librería/Biblioteca y Bazar de las Diosas»
por Daniela Andrade Zubia (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
"Librería/Biblioteca y Bazar de las Diosas", es el nuevo
proyecto que el blog "La Ciudad de las Diosas " inauguró el pasado 11 de
marzo.
Con el eslogan "Tu sitio que nombra y visibiliza en Femenino",
el lugar espera ser un espacio de encuentro para la literatura
feminista donde se encuentren aquellos libros y revistas que muchas
veces no están en las grandes cadenas editoriales. Además, contará con
un bazar donde se venderán productos elaborados por las mismas
organizaciones de mujeres.
Es así, que "En la conmemoración de un
nuevo Día Internacional de la Mujer Trabajadora este 2011, se hace
realidad el sueño de plasmar de forma física y material este proyecto de
la comunidad virtual La Ciudad de las Diosas, en lo que será, cuyo
accionar será focalizado en compartir el trabajo desarrollado por el
movimiento de mujeres y feminista en sus distintas expresiones a lo
largo de la historia en Chile y otras experiencias, con el afán de
contener y reconstruir nuestra memoria".
Este espacio, se encuentra
ubicado en la reconocida casa de "La Morada" donde se compartirá el
sentir y nombrar en femenino, a través de publicaciones,
investigaciones, estudios, revistas y comics, etc., de las diferentes
organizaciones, colectivos, como también, expresiones artísticas que
visibilicen nuestro quehacer en un lenguaje a través de la pintura,
fotografía, documentales, audios, artesanías, manualidades, etc., y que a
la vez, cómplices de este esfuerzo se apoye su conocimiento y difusión
en la realización de talleres/capacitaciones mensuales".
La librería comenzó a funcionar este 11 de marzo en Purísima # 251, Sala 2 en La Morada. Barrio Bellavista, Santiago. Chile
Artículos Relacionados
MPT convoca a los Trabajadores y los Pueblos este 11 de septiembre
por MPT (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Influencia de la filosofía europea en la filosofía chilena y latinoamericana
por Alex Ibarra (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Se busca en Chile: Dante Pino Archondo
por Polo Izquierdo de la Memoria (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Foro Informativo: ¡Asamblea Constituyente en Chile!
por Red de Estudiantes de Chile por la Asamblea Constituyente
16 años atrás 1 min lectura
Amplio cuestionamiento a carta de quienes critican a obispo Infanti por su defensa de ecosistemas y comunidades de Aysén
por El Ciudadano
12 años atrás 7 min lectura
Carta a Bachelet: Basta de Soldados chilenos a una Escuela de Asesinos
por Alejandra Arriaza (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
14 horas atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
17 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 horas atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
16 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.