Inauguran la «Librería/Biblioteca y Bazar de las Diosas»
por Daniela Andrade Zubia (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
"Librería/Biblioteca y Bazar de las Diosas", es el nuevo
proyecto que el blog "La Ciudad de las Diosas " inauguró el pasado 11 de
marzo.
Con el eslogan "Tu sitio que nombra y visibiliza en Femenino",
el lugar espera ser un espacio de encuentro para la literatura
feminista donde se encuentren aquellos libros y revistas que muchas
veces no están en las grandes cadenas editoriales. Además, contará con
un bazar donde se venderán productos elaborados por las mismas
organizaciones de mujeres.
Es así, que "En la conmemoración de un
nuevo Día Internacional de la Mujer Trabajadora este 2011, se hace
realidad el sueño de plasmar de forma física y material este proyecto de
la comunidad virtual La Ciudad de las Diosas, en lo que será, cuyo
accionar será focalizado en compartir el trabajo desarrollado por el
movimiento de mujeres y feminista en sus distintas expresiones a lo
largo de la historia en Chile y otras experiencias, con el afán de
contener y reconstruir nuestra memoria".
Este espacio, se encuentra
ubicado en la reconocida casa de "La Morada" donde se compartirá el
sentir y nombrar en femenino, a través de publicaciones,
investigaciones, estudios, revistas y comics, etc., de las diferentes
organizaciones, colectivos, como también, expresiones artísticas que
visibilicen nuestro quehacer en un lenguaje a través de la pintura,
fotografía, documentales, audios, artesanías, manualidades, etc., y que a
la vez, cómplices de este esfuerzo se apoye su conocimiento y difusión
en la realización de talleres/capacitaciones mensuales".
La librería comenzó a funcionar este 11 de marzo en Purísima # 251, Sala 2 en La Morada. Barrio Bellavista, Santiago. Chile
Artículos Relacionados
8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres
por Frente Amplio (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
Oceana pide a Bachelet que intervenga para impedir la aprobación de Pascua Lama
por Diego Valderrama (Oceana-Chile)
20 años atrás 2 min lectura
Argentina: «Los Pampeanos reclamamos justicia por el Atuel»
por Asociación ALIHUEN
18 años atrás 3 min lectura
Carta de los organizadores y movimientos sociales de las Américas a los Ministros de Defensa
por Varios Organizaciones
13 años atrás 6 min lectura
«En defensa de la Educación Pública»
por Antonio Glaría B. (Valparaíso, Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Visita de emergencia a los presos políticos mapuche en huelga de hambre Héctor Llaitul y Ramón Llanquileo
por Familiares de Presos en Huelga de Hambre (Chile)
13 años atrás 11 min lectura
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
4 horas atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.
Dentro de la saga Epstein: vínculos con el servicio de espionaje israelí y presidentes de EEUU
por Maryam Qarehgozlou
17 horas atrás
29 de julio de 2025
Según un informe de WSJ, el ex primer ministro israelí Ehud Barak y Epstein se reunieron aproximadamente 30 veces entre 2013 y 2017 en las residencias de Epstein en Florida y Nueva York, incluida una instancia en 2014 cuando el ex primer ministro israelí acompañó a Epstein en su jet privado de Palm Beach a Tampa, después de lo cual Epstein continuó hacia Nueva York.
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
4 horas atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
3 días atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.