Perú: Policía derriba con tanqueta portón de ingreso y asalta campus universitario
por Medios
2 años atrás 4 min lectura
21 de enero de 2023
Solicitan abogados y congresistas en universidad San Marcos debido a desalojo violento de manifestantes de regiones acogidos desde el miércoles en el campus. Vídeo de Edison Tito. pic.twitter.com/FzGTQgK13G
— Jacqueline Fowks (@jfowks) January 21, 2023
Policía irrumpe en la Universidad de San Marcos en Lima para desalojar a manifestantes (VIDEOS)
Unidades de la Policía Nacional de Perú (PNP) entraron la mañana de este sábado en las instalaciones de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) de Lima para desalojar a los manifestantes que se hallaban en el campus desde hace días para respaldar las protestas contra el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte.
Con tanquetas y bombas lacrimógenas entran a la Universidad de San Marcos, cuando la mayoría de delegaciones habían abandonado el campus. Se van contra estudiantes y comuneros que resguardaban donaciones. Accionar repudiable de Dina Boluarte y la rectora Jerí. Basta de represión! pic.twitter.com/A0ShgzSowx
— Indira Huilca (@IndiraHuilca) January 21, 2023
«Ante la flagrancia de las personas que habrían tomado las instalaciones de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima, efectivos policiales ingresaron para poder desalojarlos de dicha entidad», confirmaron desde la PNP.
Policía Nacional ingresó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y desaloja a estudiantes de la residencia de la casa de estudios y a manifestantes que se encontraban al interior. ▶️ https://t.co/3OXFDEs15g#ParoNacionalPeru pic.twitter.com/X6LFqp4oBS
— La República (@larepublica_pe) January 21, 2023
En videos que circulan por las redes sociales se aprecia que los agentes tuvieron que valerse de un vehículo blindado para derribar una de las rejas que lleva al campus universitario y emprender el operativo de desalojo. Los agentes planean identificar a todos los manifestantes que se alojaron en ‘la Decana de América’, señala RPP.
Mientras tanto, los universitarios de la UNMSM no pueden entrar en el recito del centro tras la irrupción policial. Por su parte, el Ministerio Público comunicó que los fiscales de prevención del delito se dirigen a las instalaciones del centro educativo «para verificar la legalidad de las actuaciones policiales» y garantizar «el debido proceso de todas las personas».
#URGENTE La PNP entró a una residencia dentro de la Universidad San Marcos. Las personas que se encontraban dentro están asustadas.#UNMSM pic.twitter.com/HCCici2a1D
— Alex Febrero (@AlexFebrero_) January 21, 2023
El campus de la universidad fue tomado el pasado 18 de enero por un grupo de estudiantes con la intención de alojar a los manifestantes que llegaron a la capital peruana desde distintas regiones del país para participar en la marcha multitudinaria ‘Toma de Lima‘ que transcurrió el jueves por las calles de la capital.
#PNPInforma 🔴 | Ante la flagrancia de las personas que habrían tomado las instalaciones de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en #Lima, efectivos policiales ingresaron para poder desalojarlos de dicha entidad. pic.twitter.com/RT9I8SnT0h
— Policía Nacional del Perú (@PoliciaPeru) January 21, 2023
La rectora de la ‘Decana de América’, Jerí Ramón, condenó la toma del campus y se pronunció en contra del alojamiento de los grupos provenientes de otras provincias. «Si ellos han decidido venir, han debido venir con sus estrategias para irse a los parques u a otros sitios, ¿por qué San Marcos?», se preguntó en una entrevista con RPP.
Policía Nacional ingresó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y desaloja a estudiantes de la residencia de la casa de estudios y a manifestantes que se encontraban al interior. ▶️ https://t.co/3OXFDEsyUO#ParoNacionalPeru pic.twitter.com/5KGiU8sw72
— La República (@larepublica_pe) January 21, 2023
La UNMSM denuncia actos de violencia antes del operativo
La entrada de la PNP se produce después de que la UNMSM denunciara que a las 21:40 del viernes un grupo de manifestantes alojados en la universidad agredió a los efectivos de seguridad del centro.
![]() |
El grito de los olvidados: ¿Cuál es el rostro del «movimiento social sin precedentes» en Perú? |
«Este grupo de manifestantes se encontraba con el rostro cubierto, redujeron y sustrajeron los equipos de seguridad y chalecos de todos los miembros de seguridad, golpeándolos y botándolos de la Ciudad Universitaria, a esas horas de la noche», reza el comunicado oficial, citado por La Republica.
¡Cuidado! En Perú no hay actualmente grupos de izquierda u organizaciones sociales capaces de operar de esta manera, por lo cual es evidente que actas acciones han sido realizadas por policía vestidos de civil y enmascarados.
Redacción piensaChile
Asimismo, los sujetos se apoderaron de equipos de seguridad y de chalecos de los agentes de la Oficina de Seguridad y Vigilancia que estaban cerca de la puerta 6 del complejo universitario. En total, se detectó la sustracción de siete dispositivos y siete chalecos.
- Desde que el pasado 7 de diciembre estallaran las movilizaciones, que se extienden por todo el país, se han reportado al menos 60 muertes. Mientras, el Ministerio de Salud informó el viernes que 76 personas han sido hospitalizadas desde el 4 de enero, cuando se reanudaron las protestas tras una tregua navideña.
- Los manifestantes exigen la renuncia de la presidenta, Dina Boluarte, el cierre del Congreso, elecciones anticipadas para este 2023 y la liberación del destituido mandatario Pedro Castillo.
- También se han sumado otras peticiones, como la celebración de una asamblea constituyente y justicia por los caídos en las protestas.
- Las manifestaciones, que tenían como epicentro al sur del país, donde aún continúan, llegaron esta semana a la capital del país, con la denominada «Toma de Lima» o «Segunda Marcha de los Cuatro Suyos», que recuerda a la movilización realizada en julio del 2000, luego de que Alberto Fujimori asumiera la presidencia por tercera vez.
*Fuente: ActualidadRT
— Indira Soro (@karusisa) January 21, 2023
¡Y YO NO VOY A HACER GORDA MI VISTA PORQUE ERAN CAMPESINOS Y NO ERAN TERRORISTAS! pic.twitter.com/pTiBc8L349
— K. (@noviadechayanne) January 21, 2023
Artículos Relacionados
Experto negociador contratado por el gobierno reconoció que texto del TPP fue dictado por transnacionales
por Hassan Akram (Chile)
6 años atrás 22 min lectura
Mercenario de EE.UU. capturado confirma plan de golpe en Venezuela
por TeleSur
5 años atrás 1 min lectura
Rodolfo Carter miente, una vez más: Un proyecto para destruir el Bosque El Panul ya esta en trámite
por Red por la Defensa de la Precordillera
4 años atrás 3 min lectura
Marruecos expulsa a profesores universitarios japoneses del Aaiún, Sahara Occidental
por Hassana Abba (Sahara Occidental)
8 años atrás 1 min lectura
El pecado original de Balfour
por Gideon Levy (Israel)
8 años atrás 5 min lectura
Señor Gutiérrez: Para que el ejército llegue a ser «Honorable Institución», tiene que resolver varias tareas
por Roberto Montoya
4 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
52 mins atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
5 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Como en Chile, cada cierto tiempo, uniformados «entran» a la Universidad…
Con qué puntaje?