Barrick intenta censurar canción en festival de Viña
por Galy Chávez (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Viernes, 04 de Febrero de 2011
La pieza musical del escritor y cantante, Patricio Manns,
alude a la destrucción de los glaciares a manos de la transnacional canadiense.
Con el fin de lograr su propósito, la Compañía ha contactado a senadores y diputados
para que intervengan ante los organizadores del evento.
"Se mueren los glaciares de muerte lenta, el glaciar nació
altivo y en agua pura, pero muy pronto el hombre puso la soga en el cuello al
agua" son los versos de inicio de la composición que interpretará la joven,
Valentina Sepúlveda.
"La empresa ha reaccionado enviando mensajes a diputados y
senadores chilenos parar tratar de parar la canción", denunció Patricio Manns.
Manns escribió la obra luego de haber participado en un
evento internacional, en Argentina, donde se debatió el tema "Pascua Lama".
"Cuando regresé a Chile decidí hacer una canción que abriera un poco más el
debate"
"No es extraño que Barrick y sus agencias de comunicación en
Chile y el mundo, presionen por todos los medios para anular cualquier crítica
de la ciudadanía a sus destructivos proyectos de extracción minera", señaló el
director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA),
Lucio Cuenca.
"Han presionado a gobiernos, a comunidades locales, a
organizaciones de medio ambiente y a organismos multilaterales, ahora al
parecer viene fuerte la presión a los artistas y productores musicales para que
no se escuche esta canción", afirmó
"Esperemos que la organización del festival, la Municipalidad de
Viña del Mar y Chilevisión, no se dejen amedrentar por la matonezca actitud de
las agencias de comunicación y lobbystas de Barrick y que los ciudadanos
chilenos y latinoamericanos escuchemos la canción contra el proyecto Pascua
Lama, en Viña 2011″.
El proyecto minero Pascua Lama abarca territorio chileno y
argentino. Consiste en el desarrollo de una mina de oro a tajo abierto, ubicada
sobre los 4 mil metros sobre el nivel del mar en territorio fronterizo. En
Chile se sitúa en la región de Atacama, provincia de Huasco. Por el lado argentino se ubica en la provincia de San
Juan.
El voraz apetito de la transnacional lo justifican las
inmensas reservas del preciado metal dorado. Se calcula que los yacimientos
contienen 18 millones de onzas de oro, 731 millones de onzas de plata y 662
millones de cobre.
La extracción del oro se hace mediante la utilización del
cianuro – compuesto químico nocivo y letal- provocará la contaminación del agua
de los glaciares y afectará gravemente la vida de alrededor de 70 mil pequeños
agricultores de la zona del Huasco.
Para la ejecución del proyecto, la Barrick Gold contempla una inversión estimada en 2 mil
400 millones de dólares.
*Fuente: El
Clarin
Artículos Relacionados
Zoí Konstantopoulou, la mujer que puede arruinar el día D de Tsipras
por Óscar Valero (Atenas, Grecia)
10 años atrás 6 min lectura
Acuerdo secreto argentino-chileno a favor de la minera Barrick Gold
por OMAL
14 años atrás 4 min lectura
Mozo del «Mamo», testigo clave de los crímenes de la Brigada Lautaro
por Jorge Escalante y Javier Rebolledo (Nación Domingo - Chile)
19 años atrás 12 min lectura
El secreto mejor guardado de Angelini
por Alejandra Carmona y Miguel Paz / La Nación Domingo (Chile)
18 años atrás 9 min lectura
Honduras: Riesgo para un periodista sueco
por Ernesto Carmona (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Abrumadora condena en la ONU a bloqueo estadounidense contra Cuba
por Ilsa Rodríguez (Prensa Latina)
18 años atrás 4 min lectura
Urgente, hoy: Convocatoria por Julia Chuñil, ¡a lo largo de todo Chile!
por Resistencia
2 mins atrás
01 de octubre de 2025
Todos a la calle, en nuestra ciudad, en nuestro barrio. Que los asesinos sepan que no vamos a olvidar y que lucharemos, resistiremos, hasta verlos enjuiciados y en la cárcel.
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
21 horas atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.
Urgente, hoy: Convocatoria por Julia Chuñil, ¡a lo largo de todo Chile!
por Resistencia
2 mins atrás
01 de octubre de 2025
Todos a la calle, en nuestra ciudad, en nuestro barrio. Que los asesinos sepan que no vamos a olvidar y que lucharemos, resistiremos, hasta verlos enjuiciados y en la cárcel.
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
21 horas atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.