Acción coordinada en Europa por la libertad de los presos políticos del estallido del 18-O
por Comité Coordinador de la Red Europea de chilenos por los Derechos Cívicos y Políticos
3 años atrás 3 min lectura
Con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos, el Comité Coordinador de la Red Europea de chilenos por los Derechos Cívicos y Políticos redactó una carta dirigida al presidente Gabriel Boric, por la libertad de los presos políticos del estallido del 18-=.
La carta ha sido ha sido entregada de forma presencial ante el consulado de Chile en Bruselas y Berlín y las embajadas de Chile en Estocolmo, París y Madrid, y de forma electrónica a la embajada de Chile en Oslo.
Sr.Gabriel Boric Font
Presidente de la República de Chile
Presente
Europa, 10/12/2022
De nuestra consideración,
La Red Europea de Chilenos por los Derechos Cívicos y Políticos que reúne alrededor de 50 asociaciones chilenas repartidas en Europa, se dirige a usted – en el marco de la conmemoración del día de los DDHH – para pedir por la libertad de todos los presos políticos del estallido social del 18-O en Chile.
1. A más de 3 años de su detención, muchos de ellos – en total contradicción con la normativa internacional vigente y de la cual nuestro país es firmante – no han tenido derecho a un debido proceso.
2. Muchos de los prisioneros se encuentran en pésimas condiciones de detención y sufren maltrato psicológico.
3. Los recursos legales para su libertad han sido agotados: la presentación de un proyecto de indulto general, que posteriormente se convirtió en uno de amnistía y que quedó congelado en el Senado y también, la posibilidad de un indulto conmutativo, que tampoco logró los respaldos requeridos.
4. En reiteradas ocasiones usted ha manifestado su voluntad de ser el presidente de todos los chilenos. En ese sentido, como chilenos, le recordamos que los sectores de derecha que hoy niegan la libertad de los presos políticos aludiendo que no hubo montajes ni infiltraciones de carabineros actuando por fuera de la ley durante el estallido del 18-O, son los mismos que niegan la existencia de detenidos – desaparecidos y de violaciones a los DDHH durante la dictadura.
Muchos de los integrantes de nuestra Red han sido víctimas de estas siniestras prácticas que, hasta el día de hoy, permanecen impunes. En ese sentido, saludamos los esfuerzos que su gobierno está realizando para preservar los sitios de memoria histórica en nuestro país. Ciertamente, se trata de un deber de memoria que apunta a la no repetición de la barbarie fascista. No obstante, la tarea completa exige también justicia.
El estallido del 18-O es heredero de un conflicto político-social de larga data y constituye una prueba fehaciente que los sentimientos de injusticia perduran como heridas sociales abiertas en la sociedad y que solo se curan con un riguroso sentido de la justicia y el cumplimiento de la palabra empeñada. Por eso – en su calidad de presidente de la República de Chile – le solicitamos que dé muestra de voluntad política y aplique usted la prerrogativa del indulto presidencial que la ley le otorga y que cumpla con el anhelo de los familiares y grupos de apoyo que esperan que antes de Navidad los presos políticos del estallido social recobren su libertad.
En este mismo sentido, saludamos la decisión del Presidente de Colombia, Gustavo Petro quién expresó: “ El derecho a la protesta es un derecho democrático. El derecho a expresarse, a movilizarse, es un derecho democrático. Los gobiernos que ordenan a su policía a matar, encarcelar, torturar y detener jóvenes, no son gobiernos democráticos”. Junto con esto anunció que centenares de jóvenes detenidos en las protestas serían declarados gestores de paz y puestos en libertad antes de Nochebuena
Atentamente,
Comité Coordinador
Patricia León (Bélgica), Víctor Sáez (Alemania), Carlos Gonzáles (Inglaterra), Orlando Mardones (Alemania), Karina Francis (Suecia), Yvonne Pérez (Francia), Vania Ramírez (Suecia), Lucio Parada (Chile)
Artículos Relacionados
Entre bueyes no hay cornadas
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 años atrás 11 min lectura
Perú: «El gran reto es la construcción de nuevos modelos de sociedad y Estado»
por Pueblo Unido (Perú)
12 años atrás 16 min lectura
En este 8 de marzo, un saludo apasionado a Uds., queridas amigas
por
12 años atrás 2 min lectura
Declaración Pública sobre análisis de agua de Camión Aguas
por Colegio de Químicos Farmacéuticos (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Carta al Cardenal Tarcisio Bertone sdb, Secretario de Estado del Vaticano de visita en Chile
por Personalidades católicas (Chile)
15 años atrás 9 min lectura
“Como científicos y doctores no podemos guardar silencio mientras continúe este crimen en contra de la humanidad [Gaza]”
por Científicos y doctores de diversos países que viven en Gaza
11 años atrás 17 min lectura
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
18 horas atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»