«Pedimos al gobierno español ocuparse de la Huelga de Hambre de Presos Políticos saharauis»
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
3 años atrás 2 min lectura
Excmo. Sr. Ministro de Asuntos Exteriores,
Unión Europea y Cooperación
Plaza de la Provincia
28012 – Madrid
Madrid, 12 de septiembre de 2022
Asunto: el Gobierno se llama andana
Excmo. Sr. Ministro,
El pasado 6 de septiembre, el Gobierno respondió de esta manera a una pregunta del senador Mulet, formulada el 27 de mayo, sobre la huelga de hambre de dos presos políticos saharauis: Hassan Dah y Houcein Zawi.
“Los Derechos Humanos son un principio rector de la política exterior del Gobierno de España.
Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación se defienden y promocionan en todos los países. Tanto en sus contactos bilaterales como en el marco del diálogo de la Unión Europea con los distintos Estados, España suscita las cuestiones relativas a los Derechos Humanos”.
El senador Mulet había tenido que formular su pregunta por segunda vez, ya que la primera no había sido respondida. El senador expresaba, entre otras consideraciones, las siguientes:
“Debido a las extremas torturas que han sufrido desde su detención en 2010 y debido a la negligencia médica y a las varias huelgas de hambre que han realizado, su salud ya era muy frágil.
Los huelguistas exigen el traslado a una prisión del Sáhara Occidental, su tierra natal, y el respeto de sus derechos más básicos.
La huelga de hambre es la última arma de un preso, sólo cuando la situación es tan terrible que la vida parece no tener ya sentido y el dolor, la humillación, la desesperación y el maltrato son tan extremos que poner tu vida en riesgo es un alegato final.
Estos hombres han hecho varias huelgas de hambre desde 2010, cada huelga de hambre destruye sus órganos, cada huelga de hambre los acerca a la muerte.
Esta petición de ayuda para conseguir justicia debe ser escuchada por la comunidad internacional.
¿Está satisfecho el Gobierno de España de convertirse en el rehén de un régimen genocida como el marroquí?”.
La contestación anodina del Gobierno muestra el nulo interés por el tema que se le plantea. Una vez más, el Gobierno elude su responsabilidad para con los presos políticos saharauis. Nosotros le pedimos que cambie de actitud. Como potencia administradora de derecho del Sahara Occidental, le corresponde como mínimo interesarse por esos presos y difundir las medidas que toma, si es que las hay.
Cristina Martínez Benítez de Lugo
Movimiento por los Presos Políticos Saharauis
Artículos Relacionados
La plataforma Airbnb estudia retirarse del Sahara, ocupado por Marruecos, como ha hecho en Israel
por Jesús Cabaleiro Larrán (Esoaña)
6 años atrás 2 min lectura
El Frente Polisario condena la posición «hostil» del Frente Nacional Francés con respecto al Sáhara Occidental
por Ali Brahim Mohamed (ECS)
5 años atrás 8 min lectura
Don Felipe, como Rey de España, solucione un problema creado por el estado español: la descolonización del Sahara Occidental
por Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sahara
6 años atrás 4 min lectura
La Unión Africana asesta un duro golpe a Marruecos, y anuncia su total respaldo al Sahara Occidental
por Lehbib Abdelhay (Sahara Occidental)
4 años atrás 4 min lectura
Sahara Occidental: La ONU le da duro golpe al gobierno español y su entreguismo
por
3 años atrás 5 min lectura
Hoy domingo 18.04: Conferencia «Por un Sahara sin presos políticos»
por CEAS (España)
4 años atrás 2 min lectura
Centenario de grandes matanzas en Tarapacá
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
16 de mayo de 2025
En junio próximo se cumple el centenario de uno de los mayores crímenes masivos de nuestra historia los cuales permanecen todavía desconocidos para la generalidad de los chilenos. Se trata de varias matanzas efectuadas por el Ejército en diversas oficinas salitreras de la provincia de Tarapacá a comienzos de junio de 1925.
Burkina Faso: del legado de Sankara a la aparición de Traoré
por Fundación para la integración Latinoamericana
4 horas atrás
16 de mayo de 2025
El liderazgo de Ibrahim Traoré en Burkina Faso ha despertado ecos del pasado. Como en los tiempos de su referente histórico Thomas Sankara, el joven presidente africano desafía el orden internacional con una visión nacionalista y panafricana.
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan
por Dr. Alfred de Zayas (EE.UU. - Suiza)
14 horas atrás
16 de mayo de 2025
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan.
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
1 día atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.