Libro: «Carcel, cuentos cortos»
por Arnaldo Pérez Guerra (Chile)
3 años atrás 2 min lectura
14 de agosto de 2022
“Carcel, cuentos cortos” es la primera publicación del escritor capitalino Fedor Sanchez. Un libro lleno de libertad, la misma que mantuvo firme al autor durante sus dieciocho años de presidio, una ópera prima que levanta una voz nueva y necesaria en la literatura nacional, de este autor rupturista de la técnica, y dueño de un talento admirable.
De la mano de Editorial Arttegrama, se presenta este libro el viernes 19 de agosto a las 20.00 hrs. en el salón principal de la Sociedad de escritores de Chile, ubicado en Almirante Simpson 7, Providencia.
Fedor Sánchez Piderit nacido en 1958, Potrerillos, Lugar donde experimenta y toma conciencia de las diferencias sociales y las precarias condiciones de los trabajadores mineros y sus hijos.
Su vida: una aventura de cambios permanentes, a los 15 años se va exiliado a Hungría, con sus padres. A los 19 se va solo a Cuba, a los 26 años, participa en la Guerrilla de Nicaragua, a los 27 regresa clandestino a Chile, a los 33 cae detenido y es condenado, recorre varias cárceles de Chile, a los 51 años sale con beneficio de libertad condicional, a los 64 años publica este, su primer libro.
“Es para nosotras, un orgullo publicar este libro, tuvimos el honor de editar un libro que nos hizo viajar, soñar, reir, llorar y repensar lo que entendemos por libertad. Tenemos absoluta convicción de que es un libro necesario de leer, y sin ninguna duda, un gran aporte que refresca la literatura chilena”.
(Editorial Arttegrama)
Fedor, hace justicia y revolución en cada cuento, en cada recorrido imaginario que capturará a quien lea este libro, que seguramente no podrá parar de leer hasta haber consumido hasta la última página.
Artículos Relacionados
Colchane, Chile: Defensa de militares bolivianos acusa detención ilegal
por Medios
4 años atrás 4 min lectura
Víctimas de la dictadura y de Paul Schäfer de acuerdo con la expropiación de los terrenos de Colonia Dignidad
por piensaChile
1 año atrás 3 min lectura
Escándalo por la foto de Kamala Harris en la tapa de Vogue: aparece con la piel blanqueada y más delgada
por
5 años atrás 5 min lectura
Delegación de eurodiputados atenta contra la soberanía del proceso constituyente
por No al TLC
4 años atrás 3 min lectura
Abogado Julio Cortés explica y desmenuza leyes represivas contra movimiento popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
01 de septiembre de 2025
De las leyes antiterroristas y sus efectos en los movimientos sociales y populares en Chile, mediante una entrevista al abogado, escritor e investigador Julio Cortés, trata el video podcast «Fin del mundo-Actualidad política en tiempos de crisis».
Bolivia: El 31 de agosto de 1967 muere en combate Tamara Bunke, Tania
por piensaChile
1 día atrás
01 de septiembre de 2025
Tania fue la penúltima en sumergirse en la rápida corriente del Río Grande, justo delante de Joaquín que cubría las espaldas de sus compañeros. El agua casi le llegaba hasta la cadera cuando se escucharon las primeras ráfagas. Intentó agarrar su fusil pero una bala le atravesó el pulmón.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
6 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”