Nuevo conflicto ambiental, ahora en Los Vilos
por David Noticias (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Un grupo de pescadores artesanales asociados a la Federación de
Sindicatos de Pescadores de la
Región de Coquimbo, FEDEPESCA, encabezados por su presidente,
Fernando Tirado Soto, llegaron al sector de Quebrada de Quereo, a dos
kilómetros al Sur de Los Vilos, donde procedieron a interrumpir los trabajos
que la empresa BELFI lleva a cabo en el lugar dentro del proyecto de
construcción del Emisario Submarino que desarrolla la empresa sanitaria Aguas
del Valle en esta ciudad de Choapa.
Los pescadores denuncian que de forma arbitraria la Subsecretaria de
Pesca cambió los vértices de jurisdicción de las áreas de manejo ubicados en el
lugar a objeto de que Aguas del Valle pudiera ejecutar las obras de
construcción del emisario que se interna en al mar a dos kilómetros de esta
pequeña bahía por un paso trazado entre las dos áreas concesionadas, lo que a
juicio del Presidente de Fedepesca, vulnera el decreto de concesión entregado a
esta organización.
Se trata del decreto Supremo 249 del Ministerio de Defensa
Nacional y Subcretaría de Marina, que
entrega un sector de agua y porción en
la comuna de Los Vilos con fecha 21 de julio de 1999 a la mencionada
organización de pescadores artesanales.
En el mismo documento prohíbe cualquier tipo de sustancias
nocivas que puedan ser vertidas al mar.
Sin embargo, el Capitán de Puerto de Los Vilos, Mauricio
García, indicó que se trata de un nuevo decreto entregado por la Subpesca a la empresa en
este caso, Aguas del Valle, la que si tiene autorización para construir el
emisario y posterior desagüe de aguas servidas.
Mientras se discutía la legalidad del decreto, lo ánimos se
fueron caldeando al momento que Fuerzas Especiales de Carabineros comandadas
por el Capitán de la
Cuarta Comisaría de Illapel, Alenco Alvear, solicitaban al
grupo retirarse del lugar para que la maquinaria continuara su trabajo de
perforación.
En esos instantes se produjo la resistencia de los
pescadores, quienes enfrentaron a las fuerzas de seguridad con todo lo que
tenían a mano. Gases lacrimógenos y piedras eran los proyectiles utilizados por
uno y otro bando, al momento que los efectivos lograban detener a dos personas.
Ante la arremetida de las fuerzas policiales, los pescadores
se desplegaron hacia los sectores altos costeros, donde mantendrán una
vigilancia si es necesario de varias semanas, según precisó Fernando Tirado,
tanto por tierra como por mar.
Los gases por momento hacían irrespirable el entorno
mientras la lucha se mantenía hasta el cierre de la nota.
Por su parte el Gobernador de Choapa, Iván Cisternas, junto
con lamentar la actitud asumida por los pescadores, dijo que precisamente
mañana martes había prevista una reunión con los dirigentes de dicha
organización para aclarar todos los puntos relacionados con el conflicto,
enfatizando al mismo tiempo su apoyo a la acción de las Fuerzas Policiales "ya
que sol se cumple con la ley".
Cabe señalar que el emisario atraviesa todo un sector
considerado como uno de los patrimonios arqueológicos más importantes del mundo,
ya que solo a pocos metros de su trazado fueron encontrados restos de
civilizaciones de más de 12 mil años de antigüedad [1]. De hecho en los
trabajos de la zanja donde serán instaladas las tuberías se halló el cuerpo de
este hombre, con una data de más de seis mil años de antigüedad.
Nuevamente al parecer la insensibilidad de los organismos
competentes y autoridades, pone en el tapete un nuevo caso de conflicto
ambiental que se desarrolla en de los atractivos turísticos e históricos más
relevantes del balneario de Los Vilos.
Lun, 6/12/10
*Fuente: David Noticias
Notas:
1. ttp://www.pichidangui.com/article.php?story=2008101420241144
Artículos Relacionados
El facho Johannes Kaiser hablando de fusilados en Pisagua, mujeres violadas y sobre Fabiola Campillay
por Meganoticias
4 años atrás 3 min lectura
Sólo el pueblo hondureño tiene la última palabra
por Andrés Figueroa (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Cámara de Diputados aprueba crear comisión investigadora por dineros en paraísos fiscales de Piñera
por CNN
6 años atrás 4 min lectura
¿Estás emocionado por ver el mundial?, Miles de familias desalojadas en Brasil por el máximo evento del balompié internacional
por Sebastián López C. (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Colombia y el Movimiento Nacional Carcelario: “En las prisiones no tenemos derecho a sol ni agua”
por
10 años atrás 10 min lectura
Las huellas de 4 mil toneladas de concentrado de cobre de Codelco que se esfumaron en el desierto
por Alberto Arellano y Pedro Ramírez (Chile)
9 años atrás 21 min lectura
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
8 segundos atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
¿Cuál es el origen del sionismo y su relación con los judíos jázaros?
por piensaChile
2 horas atrás
08 de julio de 2025
El sionismo es un movimiento colonial europeo que usó la religión y la manipulación histórica para justificar la ocupación de Palestina. Su base étnica (ashkenazí) está desvinculada genética e históricamente de la tierra que reclama, lo que explica su violencia: necesita borrar a los palestinos para sostener su mentira.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
5 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.