Francia: Juicio a miembros de la dictadura chilena por asesinato de 4 ciudadanos franceses
por Asociación de Familiares (Paris, Francia)
15 años atrás 2 min lectura
Declaración Pública sobre el juicio en Francia en contra de
la dictadura de Pinochet por la detención y desaparición de cuatro ciudadanos
franceses.
Después de doce años de instrucción y de interminables
diligencias judiciales, administrativas y diplomáticas, la justicia francesa perseguirá
ante los tribunales [1], del 8 al 17 de diciembre, a catorce representantes de
la dictadura militar chilena (1973-1990).
Este juicio es el fruto de la voluntad incansable, mantenida
sin fallar durante más de treinta años, de parte de los familiares de las
víctimas que nunca consiguieron justicia en Chile donde la Ley de Amnistía no ha sido aún
derogada. Las asociaciones que se constituyeron parte civil en este juicio,
incluida la nuestra, quieren ser un apoyo y una caja de resonancia para
devolver su verdadera importancia a esta gestión de búsqueda de verdad y
justicia elementales.
Los acusados sometidos a inculpación son, por una parte,
altos oficiales de las fuerzas armadas y de la policía política de Pinochet y
un ex oficial argentino, esbirros del régimen y, por otra parte, civiles
ejecutores o cómplices de crímenes. En su conjunto, no reconocieron el derecho
de los tribunales franceses a juzgarlos por crímenes cometidos en contra de
ciudadanos franceses, razón por la cual serán jugados "en ausencia".
Como responsable de la desaparición y de la ejecución
sumaria de varios millares de chilenos, el régimen del General Pinochet está
ahora específicamente acusado por la justicia francesa de la detención y
desaparición de cuatro ciudadanos franceses: Jean-Yves Claudet, Alfonso
Chanfreau, Georges Klein y Etienne Pesle.
Aunque solo se trate de cuatro casos, entre otras innumerables víctimas, este
juicio ilustra la absoluta necesitad de juzgar estos crímenes y permitir a la
justicia, aún fuera de las fronteras chilenas, de ejercerse de modo libre,
independientemente de las presiones e intereses políticos.
Nuestra asociación llama a la opinión francesa a interesarse
y seguir este juicio, extraordinario en varios sentidos. También llamamos a
nuestros conciudadanos chilenos residentes en Francia o en otros países a
unirse a nosotros para dar apoyo a las
familias de las víctimas.
Paris, a 15 de noviembre del 2010
Nota:
[1] En el Tribunal de "Grande Instance" de Paris
Artículos Relacionados
Chile: Infante de 9 meses de edad herido por Carabineros de Chile
por Juan Jorge Faúndez (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
“Revolución anti-neoliberal social/estudiantil en Chile”
por Historiadores
14 años atrás 24 min lectura
«Las comunidades Pehuenche unidas no toleraremos más represas. NO a ENDESA»
por Comunidad Pehuenche de Kawñikú (Alto Bío Bío, Chile)
15 años atrás 3 min lectura
“Hombres como Juan de la Cruz Barros no tendrían que estar a cargo de una diócesis”
por Juan Carlos Cruz Chellew (Chile)
10 años atrás 10 min lectura
Declaración pública: a propósito de Rauff, los hornos de la Perrera y la solución final
por Colectivo Perrera Arte (Santiago de Chile)
2 años atrás 7 min lectura
La CNTF entrega su evaluación en vísperas del primer aniversario del terremoto del 27/F
por Sergio Gatica Ortiz y Jorge González Castillo (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
49 segundos atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
15 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.