Los incidentes del primero de mayo tienen su origen, pero nadie se atreve a exponerlos
por Manuel Ahumada Lillo
3 años atrás 3 min lectura
10 de mayo de 2022
PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE
07 MAYO 2022
«.. Nos han obligado a callar con sus razones absurdas, que fomentamos violencia, que violamos sus creencias..»
canta Araña
1.- Como cada año, poco o nada se conoce de las demandas – que por cierto existen y fueron expuestas – de la Central Clasista y demás organizaciones que convocaron al acto del Primero de Mayo, acto que como viene sucediendo hace mucho tiempo fue imposible de sacar adelante, debido a la serie de hechos que culminaron con casos de violencia extrema y que tienen hasta ahora en grave estado a una periodista popular.
Ya en años anteriores personeros de dicha Central habían llamado la atención – ante la destemplada reacción de la intendenta Rubilar – respecto de quienes en definitiva estaban tras los actos de provocación y violencia que desataron la pronta represión de carabineros y con ello la total desnaturalización del acto clasista.
Se exhibieron imágenes y se constató el destructivo actuar de grupos que, como ahora, funcionaban perfecta y coordinadamente muy cerca de las fuerzas represivas del Estado, no obstante poco o nada se hizo para dar con el origen de dichos provocadores.
Como siempre sucede, los dueños del país y los medios de comunicación cerraron todos los espacios y no hubo posibilidad de investigar dichas denuncias y los clasistas junto a los populares, quedaron como los malos de la película
El punto es que, dentro de la fuerzas de izquierda y anticapitalistas, hay sectores a los que no les interesa en lo más mínimo que se expongan y difundan las demandas de los trabajadores y del pueblo.
Nadie puede negar el derecho de manifestar o exponer a nadie sus ideas y principios, pero otra cosa es que esto se intente hacer notar en este tipo de actos que convocan a miles de voluntades y a los que concurren familias completas que deben correr a la desbandada cuando la policia, sin ningún tipo de criterio, arremete contra quien se le ponga por delante con el solo objetivo de evitar que el acto que mencionamos se realice.
2.- Los incidentes del último primero de mayo tienen pues su origen, pero por una extraña razón nadie se atreve a exponerlos en su totalidad.
Merecen nuestro mayor repudio el actuar de las hordas perfectamente organizadas que actuaron el primero de mayo y que dispararon contra la multitud a vista y paciencia de carabineros, pero también debemos denunciar de la manera más clara posible a todos aquellos que complotan y actúan para que un acto tan importante como el que comentamos pierda toda connotación y no sea conocido por la ciudadanía.
Pese a quien le pese, y aunque el sistema intenta mostrarnos solo la cara oficialista de la medalla, cada día son más los descontentos con el actual estado de cosas, y no todos exponen sus propuestas a punta de incidentes y destrucción.
Y aunque solo se siguen expresando en momentos puntuales y continúan careciendo de métodos y mecanismos amplios y colectivos de difusión de sus ideas, estas son claras concretas y precisas y apuntan al objetivo, que no es otro que terminar con la hegemonía del capital.
Así es que de una vez saquemos las lecciones, tomemos las medidas, ampliemos los momentos de reunión y manifestación, multipliquemos la constitución de organizaciones y rememos para el mismo lado porque la razón y la verdad siguen estando de nuestro lado.
Nuestra fuerza la Unidad
Nuestra meta la Victoria
Manuel Ahumada Lillo
Departamento de Comunicaciones y Difusion C.G.T. CHILE
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Huelga General, Martes 26 de Noviembre de 2019
por Unidad Social
6 años atrás 1 min lectura
Iquique, Plaza Manuel Montt: a la hora señalada
por Julio Cámara (Iquique, Chile)
13 años atrás 6 min lectura
El "paro" de la vergüenza: CUT y Bloque Sindical convocan a "11 minutos" de paro para el 11 de marzo
por La Izquierda Diario
5 años atrás 3 min lectura
A 8 años del asesinato del dirigente sindical Juan Pablo Jiménez
por
4 años atrás 6 min lectura
Chile. La batalla de los trabajadores del gas y las contradicciones de la reforma laboral
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
7 años atrás 12 min lectura
Sexto día de Huelga: Carta del Sindicato Florida al presidente de Yamana Gold Inc.
por Sindicato de Trabajadores Minera Florida Ltda. (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
34 segundos atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
19 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
19 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
22 horas atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.