Soldado denuncia al ejército por narcotráfico, Paramilitarismo y asesinatos ‘falsos positivos’
por Agencia pensamiento crítico (Colombia)
15 años atrás 2 min lectura
Denuncia importante. Otra confirmación de accionar combinado
entre militares y paramilitares y del narcotráfico del ejército.
El Soldado profesional John Quirama denuncia a sus
superiores de nexos con Capo paramilitar alias Cuchillo: accionar combinado
entre militares y paramilitares.
El Soldado denuncia también cómo el ejército narcotrafica en
alianza con paramilitares. El narcotráfico en los departamentos de Guaviare y
Vichada a cargo de militares y paramilitares. El propio Coronel Gómez Ibeto
Oscar Orlando llevaba el narcotráfico, tenía cristalizaderos para la cocaína.
Además de la denuncia del accionar combinado entre militares
y la Herramienta
paramilitar del Estado y multinacionales y de la denuncia acerca del
narcotráfico, el soldado denuncia al menos 22 "Falsos positivos", es
decir 22 asesinatos precedidos de secuestro realizados por el ejército.
Los "Falsos Positivos" son asesinatos ejecutados
por el ejército: los militares raptan a jóvenes y niños, los disfrazan de
guerrilleros y los asesinan, después presentan los cadáveres como
"guerrilleros dados de baja en combate". Ya hay más de 5000 casos
denunciados de "Falsos positivos": crimen de Estado de dimensiones
dantescas. La ordenanza 029 de la presidencia de la república incentiva estos
asesinatos al instaurar prebendas económicas y permisos por cadáver
presentado…
Entre los ‘falsos positivos’ denunciados por el Soldado John
Quirama, hay varios casos de civiles ejecutados y hechos pasar por
"guerrilleros dados de baja en combate", e igualmente el caso de 2
guerrilleros que se desmovilizaron creyendo en que sus vidas serían respetadas,
confiando en los ofrecimientos del gobierno… y que fueron asesinados cuando
ya se habían entregado. Fueron ejecutados por orden del Coronel Gómez Ibeto
Oscar Orlando.
El soldado testigo asegura que ya había denunciado estos
hechos ante autoridades judiciales, pero que el resultado fue una investigación
en su contra… impunidad y complicidad en las altas esferas…
El soldado está amenazado de muerte, y militares buscan
silenciarlo. Vea y escuche las estremecedoras denuncias en el VIDEO
VIDEO noticias uno
*Fuente: Agencia Pensamiento Crítico
Artículos Relacionados
Las transacciones “ideológicamente falsas” de grupo inmobiliario para elevar el valor del Bosque Panul y hacerlo inexpropiable
por Red Por la Defensa de la Precordillera
10 años atrás 2 min lectura
Galápagos: ¿de patrimonio de la humanidad a portaviones de EEUU?
por Eduardo Tamayo G. y Helga Serrano Narváez (Ecuador)
6 años atrás 9 min lectura
Madre de joven que perdió un ojo por impacto de lacrimógena: “Señor Piñera, escuche al pueblo”
por CNN Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Nuevo conflicto ambiental, ahora en Los Vilos
por David Noticias (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Corrupción transgénica al descubierto
por Silvia Ribeiro (México)
17 años atrás 4 min lectura
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 hora atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
La decadencia moral de Israel
por Ori Goldberg (Israel)
2 horas atrás
24 de noviembre de 2025 La atención de la opinión pública judía-israelí está actualmente consumida por el escándalo en torno a un vídeo filtrado de guardias de prisión israelíes…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 hora atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 horas atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»