No sigamos hipotecando el futuro de Chile
por Confederación Minera de Chile
15 años atrás 2 min lectura
C O M U N I C A D O
La Confederación
Minera de Chile, ante el repudiable acuerdo al que llegaron,
los "Honorables Senadores" ¿fieles representantes del pueblo?, a través del
presente comunicado viene a expresar lo siguiente:
"Lamentamos y repudiamos la
actitud de los Honorables, por permitir, que las grandes transnacionales, se
lleven nuestras riquezas básicas, sin pagar lo que corresponde. Perdieron la gran oportunidad de devolver, en
parte, la dignidad al pueblo Chileno. Lo único
que lograron fue ventilar, ante sus electores, sus verdaderos
intereses, ellos de ahora en más
sabrán quienes cuidan los intereses a los grandes capitales.
Este proyecto de prórroga de la invariabilidad tributaria es tan
inicuo y lesivo a los intereses nacionales, que ya por esta sola razón es
inconstitucional, puesto que el Artículo Primero de nuestra Constitución, establece la obligación para el Estado de
procurar la satisfacción del bien común, en virtud de lo cual el legislador no
puede aprobar leyes o tratados
internacionales que puedan estimarse lesivos al bien común y a los intereses
generales de la Nación.
El proyecto de ley de modificación de royalty, presentado por el
Gobierno y aprobado por Senadores de la Concertación, al otorgar otros 6 años de
invariabilidad tributaria a las empresas mineras, lesiona gravemente los
intereses generales de la
Nación, y por ende es inconstitucional.
Queda nuevamente comprobado que, en este país, los trabajadores, en
general, y el pueblo, en particular, no son escuchados.
¿Es muy difícil dar al pueblo el derecho de manifestarse a través de
un plebiscito? ¿Cuántos Mineros Atrapados más necesitan, para darse cuenta, de
las condiciones en que trabajamos y vivimos?
Hacemos un llamado a los "Honorables Diputados", para que se impongan
y rechacen el nefasto acuerdo de los Senadores, para que la invariabilidad
tributaria no se prorrogue por seis años más. Es suficiente el daño que nos
están haciendo, teníamos la esperanza que en el 2018 esto terminaba, pero al parecer ya
no será así.
Artículos Relacionados
“Creemos que canonizar a papas recientes va contra la prudencia”
por
11 años atrás 3 min lectura
Llego la hora de defender nuestra dignidad y consecuencia.
por MAP - Zona Oriente Peñalolen (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Honduras: Carta de los movimientos a Insulza
por Organizaciones y Movimientos de Honduras
16 años atrás 10 min lectura
Declaración de CODEHS sobre la Convención Institucional
por Comité de Defensa de los Derechos Humanos y Sindicales (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
Marruecos y el doble rasero sobre derechos humanos
por Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo
8 años atrás 3 min lectura
Gustavo Petro: «A toda la Nacion Colombiana»
por Gustavo Petro (Colombia)
4 años atrás 1 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
3 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?