Comunicado Comunidad Juan Paillalef: Traslado Waikilaf Cadin a Hospital de Angol
por Comunidad Juan Paillalef (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
La Comunidad Juan Paillalef informa a la Opinión Publica Nacional e Internacional lo siguiente:
Hoy dia 25 de Agosto 2010 a las 11.00 horas de la mañana nuestro
comunero Waikilaf Cadin Calfunao tenia una audiencia de preparación de
juicio oral por el supuesto delito de ‘desacato a la autoridad’, otra
acusación mas en una larga lista de acusaciones en su contra (para ver
la lista entera: www.juanpaillalef.blogspot.com)
Fue allí donde Gendarmería informo que Waikilaf Cadin, detenido en la
Cárcel de Angol desde el 13 de mayo de 2010, adhiriendo a la Huelga de
Hambre de los Presos Políticos Mapuche desde el día 21 de julio, fue
trasladado al hospital de esa ciudad a raíz de una descompensación de su
estado de salud.
Reiteramos que las demandas de los PPM en huelga de hambre son en
conjunto: la no aplicación de la ley antiterrorista a los Mapuche que
reivindican sus derechos territoriales, el fin de la aplicación de la
justicia militar a civiles, el término de los montajes policiales,
además de un debido proceso a todos los Mapuche encarcelados por el
Estado de Chile. Waikilaf exige además la libertad para su madre Juana
Calfunao Paillalef, Lonko de la Comunidad Juan Paillalef, encarcelada
desde hace cuatro años en el Cárcel de Temuco.
Ante lo anterior señalamos:
Nuestra comunidad rechaza y repudia tajantemente el actuar del gobierno
de Sebastián Piñera ya que hasta aquí no ha dado ninguna señal de
voluntad con respecto a las demandas de los huelguistas en las distintas
cárceles de este estado genocida. Todo lo contrario, los medios de
comunicación han señalado que el presidente Piñera llegara a nuestro
territorio mañana jueves a reunirse con los empresarios y para exponer
su “nueva política indígena” y su famoso “plan Araucanía”.
Desde nuestra Wallmapu le decimos al presidente Piñera que no
necesitamos ningunas de sus políticas racistas, dominantes y humillantes
para nuestro pueblo. La pobreza que existe en nuestro pueblo es
producto de la ocupación de nuestro territorio y la devastación de los
recursos naturales de nuestra Ñuke Mapu, destrucción que ha significado
riqueza solo para el Sr. Piñera y sus amigos empresarios. Por lo tanto,
Sr. Piñera, si su viaje al Wallmapu no es motivado por la respuesta a
las demandas territoriales y culturales del pueblo mapuche y las
legítimas peticiones de nuestros hermanos huelguistas, sepa de antemano
que no es bienvenido en nuestro territorio, ya que no transformaremos el
atropello a nuestros derechos ancestrales en uno más de sus escenarios
mediáticos.
Hacemos un llamado a todas las comunidades mapuche, organizaciones
sociales y organismos de derechos humanos a exigir el pronunciamiento
del gobierno a respecto a las legítimas y justas demandas de los Presos
Políticos Mapuche en Huelga de Hambre.
Antonio Cadin Huentelao; Werken comunidad Juan Paillalef y Coordinador del Defensor Social Autónomo Mapuche.
Wallmapu, miércoles 25 de Agosto 2010
Artículos Relacionados
Apoyados con avionetas, helicópteros y carros lanza gases Carabineros allana Comunidad Mapuche
por Comunidad de Temucuicui (Wallmapu, Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Propuesta de solución para una relación firme y duradera entre el estado chileno y el pueblo mapuche
por WALLMAPU FUTA TRAWUN
10 años atrás 11 min lectura
PC Tarapacá: “Hacemos un llamado urgente a nuestra primera mandataria a revisar la designación de Cartes”
por PC – Tarapacá (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
La huelga de hambre de Alejandro Rodríguez y la intervención urgente del Instituto de DD.HH.
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 7 min lectura
Demandan a Piñera respetar tratado de Trapihue en coherencia con posición chilena en La Haya
por Comisión Etica Contra la Tortura (Chile)
13 años atrás 8 min lectura
Un fuego encendido contra la noche oscura
por Red de intelectuales y artistas En Defensa de la Humanidad
14 años atrás 6 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.