Comunicado Comunidad Juan Paillalef: Traslado Waikilaf Cadin a Hospital de Angol
por Comunidad Juan Paillalef (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
La Comunidad Juan Paillalef informa a la Opinión Publica Nacional e Internacional lo siguiente:
Hoy dia 25 de Agosto 2010 a las 11.00 horas de la mañana nuestro
comunero Waikilaf Cadin Calfunao tenia una audiencia de preparación de
juicio oral por el supuesto delito de ‘desacato a la autoridad’, otra
acusación mas en una larga lista de acusaciones en su contra (para ver
la lista entera: www.juanpaillalef.blogspot.com)
Fue allí donde Gendarmería informo que Waikilaf Cadin, detenido en la
Cárcel de Angol desde el 13 de mayo de 2010, adhiriendo a la Huelga de
Hambre de los Presos Políticos Mapuche desde el día 21 de julio, fue
trasladado al hospital de esa ciudad a raíz de una descompensación de su
estado de salud.
Reiteramos que las demandas de los PPM en huelga de hambre son en
conjunto: la no aplicación de la ley antiterrorista a los Mapuche que
reivindican sus derechos territoriales, el fin de la aplicación de la
justicia militar a civiles, el término de los montajes policiales,
además de un debido proceso a todos los Mapuche encarcelados por el
Estado de Chile. Waikilaf exige además la libertad para su madre Juana
Calfunao Paillalef, Lonko de la Comunidad Juan Paillalef, encarcelada
desde hace cuatro años en el Cárcel de Temuco.
Ante lo anterior señalamos:
Nuestra comunidad rechaza y repudia tajantemente el actuar del gobierno
de Sebastián Piñera ya que hasta aquí no ha dado ninguna señal de
voluntad con respecto a las demandas de los huelguistas en las distintas
cárceles de este estado genocida. Todo lo contrario, los medios de
comunicación han señalado que el presidente Piñera llegara a nuestro
territorio mañana jueves a reunirse con los empresarios y para exponer
su “nueva política indígena” y su famoso “plan Araucanía”.
Desde nuestra Wallmapu le decimos al presidente Piñera que no
necesitamos ningunas de sus políticas racistas, dominantes y humillantes
para nuestro pueblo. La pobreza que existe en nuestro pueblo es
producto de la ocupación de nuestro territorio y la devastación de los
recursos naturales de nuestra Ñuke Mapu, destrucción que ha significado
riqueza solo para el Sr. Piñera y sus amigos empresarios. Por lo tanto,
Sr. Piñera, si su viaje al Wallmapu no es motivado por la respuesta a
las demandas territoriales y culturales del pueblo mapuche y las
legítimas peticiones de nuestros hermanos huelguistas, sepa de antemano
que no es bienvenido en nuestro territorio, ya que no transformaremos el
atropello a nuestros derechos ancestrales en uno más de sus escenarios
mediáticos.
Hacemos un llamado a todas las comunidades mapuche, organizaciones
sociales y organismos de derechos humanos a exigir el pronunciamiento
del gobierno a respecto a las legítimas y justas demandas de los Presos
Políticos Mapuche en Huelga de Hambre.
Antonio Cadin Huentelao; Werken comunidad Juan Paillalef y Coordinador del Defensor Social Autónomo Mapuche.
Wallmapu, miércoles 25 de Agosto 2010
Artículos Relacionados
17 de Abril: La Resistencia Crece en Defensa de las Semillas Campesinas
por Vía Campesina
12 años atrás 3 min lectura
EQUO denuncia que la UE implica a los consumidores en la ocupación ilegal del Sáhara Occidental
por EQUO (Parlamento Europeo)
7 años atrás 3 min lectura
PC de Chile saluda a los pueblos de Irán y Venezuela por nueva victoria sobre el imperialismo
por Partido Comunista (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Presidente Uribe, su insolencia indigna más al pueblo ecuatoriano que sus bombas asesinas
por www.Rebelión.org
18 años atrás 13 min lectura
“Es una calumnia de la Casa Blanca decir que hay alianza entre el gobierno de México y los narcos.. Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos”
por Claudia Sheinbaum (Presidenta de México)
10 meses atrás 3 min lectura
Marcha Mundial de las Mujeres contra el golpe en Brasil
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
10 años atrás 4 min lectura
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
52 mins atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.