El MPT ante la coyuntura de agosto de 2010: codo a codo con los mapuche y estudiantes
por Secretariado Ejecutivo MPT (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
El Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores –federación
anticapitalista cuyo horizonte de sentido es colaborar con la
construcción de la alternativa política de los intereses históricos de
los asalariados y los pueblos, independientemente de la Concertación y
la Alianza-, expresa su más irrestricta solidaridad con los más de 30
prisioneros mapuche en las cárceles del Estado chileno, que ya llevan
tres semanas en huelga de hambre.
El MPT considera que la actualización de lucha centenaria del principal
pueblo originario del territorio es necesaria, justa y plena de
sentido. Con modestia, adherimos a sus demandas territoriales; con
rabia, denunciamos la opresión estatal contra los mapuche en disposición
de combate; y llenos de convicción, nos ponemos al servicio de la causa
profunda de los mapuche.
Asimismo, y ante la apertura de un nuevo ciclo de luchas protagonizado
por los jóvenes escolares reunidos en la Asamblea Coordinadora de
Estudiantes Secundarios (ACES) tras las reivindicaciones de la defensa y
fortalecimiento de la Educación Pública Estatal, la gratuidad del
pasaje escolar y congelamiento del pasaje adulto del transporte público,
el MPT se agrega como una fuerza que coopera y promueve el movimiento
de los jóvenes chilenos, genuina conciencia social y reserva
inquebrantable de la dignidad y la razón.
Estimamos que ambas movilizaciones y demandas son resultado de un mismo
capitalismo que en Chile se despliega de manera especialmente violenta y
expoliadora. Tras la ofensiva estatal contra el pueblo mapuche y los
estudiantes en lucha, se encuentra, por un lado, la acumulación por
despojo del gran capital que va sobre los recursos naturales de nuestros
pueblos, y por otro, busca la privatización absoluta del sistema
educacional chileno. El comportamiento de la administración Piñera no ha
sido estructuralmente distinto al de los gobiernos de la Concertación,
simplemente, porque ambas componendas políticas manifiestan formalmente
los mismos intereses estratégicos de la clase social minoritaria que
manda en Chile. Y ese puñado de grandes propietarios es pura extensión
de los intereses de las corporaciones y estados transnacionales e
imperialistas.
Cuando las estadísticas del oficialismo revelan un Chile aún más pobre y
desigual que hace una década, el MPT, desde el seno de las luchas del
siglo XXI, convoca al conjunto de los trabajadores y los pueblos a
convertirse en actores centrales de las demandas sociales y populares.
Sin esa unidad amalgamada desde abajo, resultará imposible crear las
fuerzas suficientes para enfrentar con posibilidades de éxito cualquier
transformación que favorezca al campo de las grandes mayorías.
Secretariado Ejecutivo
Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores – MPT
Agosto 2 de 2010
Artículos Relacionados
Declaración de la Asamblea por el Pacto Social
por Asamblea por el Pacto Social
6 años atrás 3 min lectura
«Señora Ministra de Salud, reconsidere por favor la destitución de Encargada Nacional del Programa PRAIS»
por CODEPU
11 años atrás 3 min lectura
Declaración Conjunta del Papa Francisco y del Patriarca Kirill
por Papa Francisco, Patriarca Kirill
9 años atrás 16 min lectura
«La Iglesia ha dejado de ser casa de los pobres, fuente de esperanza y escuela profética»
por CEDM-Chile
8 años atrás 6 min lectura
Demandan a Piñera respetar tratado de Trapihue en coherencia con posición chilena en La Haya
por Comisión Etica Contra la Tortura (Chile)
13 años atrás 8 min lectura
Aracas: Terminó VI Cumbre Social por la Unión Latinoamericana y Caribeña
por Altercom
18 años atrás 5 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
3 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?