O democracia o neoliberalismo
por Emir Sader (Portugal)
4 años atrás 3 min lectura
La nueva estrategia de la derecha latinoamericana es sabotear la democracia liberal desde adentro. Así corrompió la democracia en Brasil y arrojó al país a la peor crisis de su historia, pagada no solo con hambre y pobreza, sino también con más de 500 mil muertos.
La forma más eficaz de corromper la democracia liberal es a través del dinero. Es el dinero que alimenta las fortunas de los millonarios, que son el último gran bastión que sostiene el genocidio. Es el dinero lo que permite que los grandes grupos monopólicos sigan dominando los medios de comunicación. Es el dinero que promueve un estilo de vida y un consumo basado en formas de vida escandalosamente lujosas, en medio del país más desigual del continente más desigual del mundo, que es Brasil.
El reino del dinero, que domina el modelo neoliberal, que aún prevalece en el mundo de hoy, se consolida a expensas de su opuesto: el derecho de las personas, el derecho de todos. El derecho a la vida, la alimentación, la vivienda, el trabajo, el esparcimiento. El neoliberalismo es el reino del dinero, la riqueza, la especulación financiera. Es el tipo de política que premia lo que no produce y no especula en las bolsas de valores, cuyos valores son materiales y no éticos.
Hoy en día, muchas personas, incluidas muchas de las que eligieron directa o indirectamente a Bolsonaro, se pronuncian a favor de la democracia. Se dan cuenta de que ni siquiera es posible defender la vida de las personas, sin democracia, sin que se imponga la voluntad de la mayoría. Se dan cuenta de que con un Poder Judicial cobarde frente al genocidio, que ni siquiera se presta a defender la vida de las personas, no se superará la peor crisis de Brasil.
Varios, de la llamada tercera vía o de cualquier otra vía, se pronuncian por la democracia, pero no dicen nada o, peor, hablan a favor del neoliberalismo. Siguen creyendo que el Estado es un mal gestor, ineficiente, corrupto, hasta el punto de apoyar la privatización de Eletrobrás y otras, que enriquecen a las grandes empresas privadas y responden, en buena medida, por el apoyo de los más ricos al gobierno.
No se puede estar a favor de la democracia y el neoliberalismo al mismo tiempo. En condiciones normales de disputa democrática, el neoliberalismo es derrotado, como lo fue en Argentina y Bolivia. Como hubiera sido en 2018, cuando Lula hubiera ganado las elecciones en primera vuelta, según todas las encuestas, pero se le impidió ser candidato, con la acción y complicidad del Poder Judicial y los medios de comunicación y la satisfacción de los grandes millonarios.
O el reino del dinero o el reino de los derechos. O democracia o neoliberalismo. Lula solo puede restaurar la democracia, porque al mismo tiempo está en contra del techo de gasto, clave para los ajustes fiscales del neoliberalismo.
Solo es posible rescatar la democracia en Brasil con Lula, porque él es la figura que personifica a los gobiernos que fueron, al mismo tiempo, democráticos y antineoliberales.
¡La democracia es el reino de los derechos, totalmente incompatible con el reino del dinero!
*Fuente: Página12
Artículos Relacionados
Juan Manuel Sánchez Gordillo, entrevistado por el movimiento Occupy de EE.UU.
por
12 años atrás 1 min lectura
Dos crisis de dominación oligárquica en Chile
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 6 min lectura
Bestialidad máxima: agentes de la DINA usaban animales en violaciones a mujeres mientras las torturaban
por Verónica Romero (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Partido Comunista de Chile en el Congreso Bicentenario de los Pueblos del mundo
por Iván Muñoz (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
«No hay otra tierra»: Documental sobre la «limpieza étnica» sionista en Palestina. Primer Premio en Berlin (febrero 2024)
por Basel Adra (Palestina)
44 mins atrás
08 de febrero de 2025
«Israel» no quiere que veas este documental, está siendo censurado duramente por sus lobbys de presión, que ya han conseguido cancelar su proyección en multitud de países, llegando al punto de acosar a una Ministra de Alemania por aplaudir la película en el Festival de Cine de Berlín, le obligaron a pedir hasta perdón.
«Que cada barrio, cada fábrica, cada aula sea un territorio libre de la Patria Grande»
por Pacto Historico del Tolima (Colombia)
1 hora atrás
08 de febrero de 2025
Somos la generación que puede hacer realidad el sueño de San Martín y Manuelita Sáenz.* No esperemos a que nos rescaten: seamos nosotros la trinchera, el poema, la semilla. Que cada barrio, cada fábrica, cada aula sea un territorio libre de la Patria Grande.
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
4 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
4 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara