Plataforma de Sharp podría tener candidato presidencial y buscará alianza con La Lista del Pueblo
por Diego Vera (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
La carrera presidencial comenzó a entrar en tierra derecha y mientras Chile Vamos y Apruebo Dignidad se preparan para las primarias del próximo mes, otras plataformas comienzan a organizarse para la primera vuelta de noviembre.
Fue el caso de la plataforma Territorios en Red que lidera el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, que el último fin de semana tuvo su primer encuentro tras las últimas elecciones, donde declararon que buscarán alianzas con sectores como la Lista del Pueblo.
“Asumimos como propio el desafío de participar en el proceso electoral venidero, en todos sus niveles (presidencial, parlamentario y regional), asumiendo una disposición aliancista cuyo marco principal identifica primariamente a aquellos sectores que representan más claramente al actor emergente desde una posición de independencia, como la Lista del Pueblo”,
indicaron en un comunicado.
Aunque Sharp descartó en entrevista con La Red el último domingo ser candidato presidencial por La Lista del Pueblo, desde este movimiento han confirmado que competirán en las presidenciales, aunque aún no han definido candidato, consigna diario El Mercurio.
Otro nombre que ha sonado es el independiente mapuche, Diego Ancalao, quien cuenta con el respaldo de algunos constituyentes de la Lista del Pueblo, como es el caso de Rodrigo Rojas.
*Fuente: Radio BioBio
Artículos Relacionados
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás 7 min lectura
Mueren militares patriotas: Sirvieron y amaron a su patria
por Enrique Villanueva M. (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Carlos (Yaku) Pérez pierde la posibilidad de tirarse abajo las elecciones en Ecuador!
por Juan José del Castillo (Perú)
4 años atrás 1 min lectura
El Ejército marroquí invade un distrito saharaui bajo control de la ONU
por Prensa Internacional
9 años atrás 6 min lectura
Ex Capitán Miguel Toledo: «Ministra Tohá, cuídese mucho las espaldas de la gente con la que trabaja»
por La voz de los que sobran
1 año atrás 1 min lectura
Este es el programa para hoy y mañana miércoles 30, día de la Huelga General
por Unidad Social
6 años atrás 1 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.