Es ya un tópico de las comunicaciones afirmar que la política, en
nuestros días, se juega en las pantallas de televisión. En efecto, las
campañas políticas y los líderes en el gobierno han aprendido esta
lección desde hace años, por ello todo político que se precie tiene un
equipo de asesores de imagen. El mejor ejemplo de este nuevo estadio de
lo político lo constituye la reciente campaña del actual presidente de
los Estados Unidos, Barack Obama, quien fue incluso más allá del
Broadcast para ensayar la primera campaña Podcast en el mundo. Dicho de
manera sencilla: El poder de la imagen es, al mismo tiempo, imagen del
poder.
Podríamos sostener que desde ha ya muchos años, en Chile todo es
televisión, en otras palabras: nuestro país está transitando desde una
cultura mediática o de instituciones hacia una cultura de nuevo cuño que
algunos teóricos han llamado cultura mediatizada. De este modo, el
resultado de un partido de futbol en Sudáfrica se traduce en cuestión de
minutos en un carnaval en las calles de la capital. De manera análoga,
la imagen de Piñera junto a los menesterosos entraña un impacto
político: en una cultura en camino hacia la mediatización no es que lo
político se represente en los medios sino más bien que los medios
conforman un nuevo régimen de lo político.
El actual presidente de Chile ha venido desarrollando una presencia
mediática que delata una astuta estrategia comunicacional. Este modo de
entender la política se ha llamado “videopolítica” y, en su sentido
mercantil, “marketing político”. No de otro modo se explica la continua
presencia del presidente, con su casaca roja, pernoctando en una media
agua, compartiendo unos tallarines con las víctimas del último
terremoto, vibrando con el último partido de la selección nacional o
celebrando el “día del padre”, junto a sus ministros. La imagen
presidencial se inscribe en la lógica de las estrellas de televisión, se
trata de una personalización de la política y, por extensión, del
poder.
El presidente Piñera se instala visualmente en el imaginario social como
una imagen amable, próxima y espontánea, alejado de toda pesantez
burocrática, una figura que más allá de su riqueza y de sus altas
responsabilidades mantiene inalterado su sentido humano. Esta operación
política y televisual al mismo tiempo está destinada no sólo a enaltecer
al primer presidente de la derecha chilena en más de medio siglo sino,
además, a atenuar la inmensa simpatía que generó la ex mandataria
Michele Bachelet. Es interesante advertir que, en rigor, la derecha
chilena ensaya una suerte de populismo mediatizado que se juega en la
personalización y la imagen más que en los alambicados protocolos
institucionales. Para los sectores de oposición esta nueva realidad
exige, sin duda, una profunda reflexión a la hora de legislar en torno a
la nueva ley de televisión.
– El autor es Investigador y docente de la Escuela Latinoamericana de
Postgrados. ELAP. Universidad ARCIS
-Articulo enviado a piensaChile por el periodista Jordi Berenguer
Artículos Relacionados
Michelle Bachelet: De santa a cabeza de turco
por Alberto Mayol (Chile)
9 años atrás 10 min lectura
"Hay que expulsar a todos los políticos de Washington"
por Actualidad RT
12 años atrás 2 min lectura
Si la esperanza vence la campaña del miedo, gana el pueblo salvadoreño
por Oscar Pérez (San Salvador)
16 años atrás 5 min lectura
Chile: La pérdida del miedo, la unidad de los trabajadores y la renacionalización del cobre
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
14 años atrás 9 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …