Catalina Parot, (Evopoli), financió su derrotada campaña con crédito de $ 700 millones. Ahora no sabe como pagar
por The Clinic (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
¿Y por qué no hace un bingo?: Parot pide ayuda a Chile Vamos con su deuda electoral
23 de Mayo, 2021
Este fue el caso de la gobernación regional metropolitana, en la que por primera vez se elegía a su máxima autoridad. Chile Vamos aspiraba a llegar a segunda vuelta con Catalina Parot como candidata, pero ni siquiera alcanzó a quedar en el podio, siendo superada por Claudio Orrego, Karina Oliva y Nathalie Joignant.
A pesar de haber quedado en cuarto lugar, Parot fue la candidata a la gobernación que más dinero invirtió, con poco más de $760 millones, superando por amplio margen a Claudio Orrego, quien invirtió un poco más de $412 millones.
En entrevista con La Tercera, la ex presidenta del CNTV se refirió a su fallida candidatura y, en especial, a la deuda que tendrá. Parot afirmó que no estaba en sus cálculos quedar en cuarto lugar ya que “siempre pensé que íbamos a pasar a segunda vuelta”.
También sentenció que
“los partidos políticos, enfrascados en sus problemáticas internas y concentrados en el proceso constituyente, no se movilizaron lo suficiente, como esperé. Además, me jugó absolutamente en contra el tener que hacer campaña en pandemia”.
Respecto al crédito de $700 millones que solicitó para su candidatura, sostuvo que
“estoy sacando las cuentas, viendo cómo me voy a apear, porque obviamente es un problema desde el punto de vista económico. Yo siempre pensé que iba a salir de una manera más equilibrada, pero ante este tsunami de todo lo que pasó, las cuentas no alcanzan”.
En esa misma línea, agregó que
“yo espero que ayuden a asumir la deuda los partidos (de Chile Vamos). Porque vamos aclarando: ellos me pidieron que fuera su candidata y, como estos son proyectos colectivos, espero que también me ayuden con esto que nos golpeó a todos”.
*Fuente: The Clinic
Artículos Relacionados
Comuneros mapuche presos en Angol terminaron huelga de hambre
por Cooperativa.cl
11 años atrás 1 min lectura
Diego Maradona presta su imagen a la ocupación del Sáhara Occidental por Marruecos
por Alfonso Lafarga , Tlaxcala
9 años atrás 6 min lectura
Elecciones en la recta final
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 año atrás 16 min lectura
¿Es G-3 el policía que dejó ciego a Gustavo Gatica?
por ElDesconcierto
5 años atrás 4 min lectura
Un compositor llamado Jorge Peña Hen
por Rodrigo Alarcón L. (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
1 día atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
2 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.