Hoy llegamos, al igual que hace un año atrás, hasta la casa de la querida Fabiola Campillai para llevarle de regalo nuestro cariño y canciones en el día de su cumpleaños.
La vida volverá querida Fabiola!!! pic.twitter.com/TTzA90Iz9v— Illapu (@illapu) May 18, 2021
Para el lector que no lo sepa, Fabiola Campillai, es una joven mujer chilena, que perdió ambos ojos por un disparo de la policía chilena, directo a su cara. La impunidad amenaza, una vez más, con dejar sin castigo este horrible crimen.
Cuando las sombras se vayan
El miedo, el azote, la peste
Este Abril de flores de muerte
Este Abril de las calles silentes
Cuando el otoño pedregoso
En lluvia de mariposas germine
De la mano saldremos de nuevo
A regar las flores que ayer sembramos
Volverán (volverán) las risas de primavera
Volverán (volverán) por miles buscando dignidad
Volverán (volverán) las manos para compartir el pan
Volverán (volverán) las voces de mi pueblo a cantar
Volverán (las risas de primavera)
Volverán (por miles buscando dignidad)
Volverán (las manos para compartir el pan)
Volverán (las voces de mi pueblo a cantar)
Renacerán las esperanzas
El Sol que alumbre la ronda de los niños
La inocencia que fue traicionada
Vendrá de nuevo señalando el camino
Pondré en tus manos mis anhelos
Y estrellas tendrán su cielo en tu boca
Para mi serás la vida que nace
Y serán tus besos mi firmamento.
Volverán (volverán) las risas de primavera
Volverán (volverán) por miles buscando dignidad
Volverán (volverán) las manos para compartir el pan
Volverán (volverán) las voces de mi pueblo a cantar
(Volverán)
(Volverán)
(Volverán)
Volverán las voces de mi pueblo a cantar
(Volverán)
(Volverán)
(Volverán)
Volverán las voces de mi pueblo a cantar
Artículos Relacionados
Argentina: Carta a Santiago Maldonado de Su Hermano Sergio
por Sergio Maldonado (Argentina)
8 años atrás 1 min lectura
Declaración de la Asamblea por el Pacto Social
por Asamblea por el Pacto Social
6 años atrás 3 min lectura
Migración y Derechos Humanos
por CINPRODH (Temuco, Chile)
9 años atrás 3 min lectura
El cura de las dos biblias, figura demoníaca clave de los Doce Verdugos de Yarumal Un relato verdadero de Colombia
por Gonzalo Guillén (Colombia)
9 años atrás 11 min lectura
Indulto a genocida Fujimori prostituye y envenena la democracia peruana
por ALBA Movimientos (Perú)
8 años atrás 2 min lectura
50 años del modelo de terror “Operación Colombo”: un alerta de negacionismo, desapariciones y montajes
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
38 segundos atrás
23 de julio de 2025
como señala en su afiche el colectivo 119, Verdad, Memoria y Resistencia, a 50 años de la Operación Colombo, la Utopía sigue vigente. Este sábado 26 de julio la convocatoria es a marchar desde el GAM hacia La Plaza de la Constitución, portando nuevamente las figuras de los 119 luchadores antidictatoriales que cada año interpelan a Chile, un país que pareciera ser el reino del olvido pero donde no cesa la batalla por la memoria y los derechos de los pueblos.
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 semana atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.