Casi la mitad de los moscovitas es ya inmune al coronavirus
por RT.DE.com
4 años atrás 3 min lectura
¿Cómo entender estas diferencias entre países-potencias?
EE.UU. registra 486 muertos por coronavirus en un día y el total supera los 549.000 casos
California es ahora el estado del país más golpeado por la pandemia con 58.942 muertos, seguido por Nueva York (50.017), Texas (48.093), Florida (33.178), Pensilvania (24.971), Nueva Jersey (24.389) e Illinois (23.521)
Fuente: El Comercio28 de marzo de 2021
Alemania: Merkel presiona a estados alemanes para intensificar esfuerzos contra Covid-19
La canciller alemana plantea la posibilidad de introducir toques de queda para tratar de controlar una tercera ola.
Reuters.-La canciller Angela Merkel presionó a los estados de Alemania el domingo para que intensifiquen los esfuerzos para frenar el rápido aumento de las infecciones por coronavirus y planteó la posibilidad de introducir toques de queda para tratar de controlar una tercera ola.
*Fuente: Forbes 28 de marzo de 2021
Rusia esta llevando una vida casi normal, con mínimas restricciones
Según las autoridades de la ciudad, casi uno de cada dos residentes de Moscú ha desarrollado anticuerpos contra el coronavirus. Las restricciones a los bares y discotecas ya se habían levantado anteriormente. Desde principios de año, el número de nuevos casos en Rusia está disminuyendo.
Las autoridades moscovitas estiman que más del 40% de los habitantes de la ciudad ya tienen anticuerpos contra el coronavirus, por ejemplo, por haber tenido y resistido la enfermedad. Anastasia Rakova, vice- alcalde de desarrollo social, declaró a la agencia de noticias RIA Novosti:
«Medimos sistemáticamente el grado de inmunidad de la población. Por término medio, entre el 43 y el 44% de los moscovitas tienen anticuerpos. Es una cifra bastante elevada«.
Esta cifra permite a la ciudad llevar una «vida casi normal con mínimas restricciones«, dijo Rakova. Según ella, hasta ahora se ha vacunado a casi un millón de personas en Moscú con la primera vacuna parcial Corona. Alrededor del 80% de ellos también han recibido la segunda dosis de vacunación.
En enero, el alcalde de Moscú, Sergei Sobyanin, levantó la prohibición nocturna de bares, clubes nocturnos, restaurantes y discotecas. La medida fue una de las últimas que se mantuvieron en Moscú desde el inicio de la pandemia. Sobyanin defendió la medida en su momento, diciendo:
«La pandemia está disminuyendo. En estas circunstancias, nuestro deber es crear las condiciones para una recuperación económica lo más rápida posible, especialmente en los sectores más afectados del mercado de consumo.»
Sin embargo, el alcalde instó a los moscovitas a ser precavidos, ya que la probabilidad de contagio es menor, pero sigue existiendo. «La lucha aún no ha terminado. Todavía hay que tener cuidado«, advirtió.
La viceprimera ministra rusa, Tatyana Golikova, pronosticó a principios de marzo la inmunidad de rebaño en todo el país para el verano.
«Si la vacunación se lleva a cabo al mismo ritmo que ahora y el número de puntos de vacunación sigue siendo el mismo, el país alcanzará la inmunidad de rebaño en agosto de 2021», dijo.
Tras alcanzar un máximo de casi 30.000 casos diarios en diciembre, el número de nuevos hallazgos diarios ha caído en picado en los últimos tres meses. Las estadísticas nacionales muestran actualmente unos 9.000 nuevos casos al día.
Moscú ha sido un punto caliente (hotspot) del virus desde el comienzo de la pandemia, representando casi una cuarta parte del total de casos, aunque los moscovitas sólo representan el diez por ciento de la población total de Rusia. El lunes, las autoridades sanitarias de Moscú informaron de 1.612 nuevos hallazgos del virus del SARS-CoV-2.
La semana pasada se supo que la prohibición de las concentraciones masivas también podría relajarse pronto para permitir que los espectadores asistan al desfile anual del Día de la Victoria, el 9 de mayo.
Traducción desde el alemán para piensaChile: Martin Fischer
*Fuente: DE.RT.com
Artículos Relacionados
Justicia estadounidense falla contra Bayer por Roundup, el pesticida cancerígeno
por Diario UdeChile
6 años atrás 3 min lectura
Declaración Pública: Nacionalización del Agua
por COMITÉ DE DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y SINDICALES
6 años atrás 5 min lectura
Cuidado con la Truvia!!! La Stevia transgénica de Monsanto y Coca Cola
por Ecoportal
12 años atrás 2 min lectura
Triple Crisis Sanitaria, Económica y Social: Piñera se Juega al Todo o Nada
por Francisco Herreros
5 años atrás 44 min lectura
Sra. Michelle Bachelet, somos miles de personas en peligro por Tranque "El Mauro", de Minera Los Pelambres
por Patricio Gabriel Bustamante Díaz (Comunidad Caimanes, Chile)
9 años atrás 12 min lectura
Ley de glaciares: Iniciativa prometida en campaña por la Presidenta está detenida por el Ejecutivo
por Claudia Urquieta Ch. (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
49 segundos atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
15 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.