Presentación de libro sobre la Colonia Dignidad
por Friedrich Paul Heller (Alemania)
19 años atrás 2 min lectura
- Origen de la secta
- Golpe de Estado de 1973, colaboración de Colonia Dignidad con la DINA.
El caso Osvaldo Heyder (el Schindler chileno).
La guerra total y sin límites geográficos y morales de la dictadura Pinochet contra el comunismo (Operación Cóndor, asesinatos en otros países)
La masacre de Cerro Gallo en 1975
El campo de trabajo Monte Maravilla
Masacre(s) en Colonia Dignidad. - Negocios de armas y preparación de una guerra no-convencional
(Proyecto ANDREA)
Armas atómicas, biológicas y químicas.
Colaboración del Bundesnachrichtendienst (servicio secreto alemán) con Colonia Dignidad. - Impunidad de Colonia Dignidad (chantaje, círculos de amigos)
La Colonia Dignidad hoy
[“Pantalones de cuero, moños y gas venenoso: el trasfondo de Colonia Dignidad”]
Stuttgart:Schmetterling Verlag,2006.ISBN 3-89657-093-5.
“La venganza es mía”: Miguel Krassnoff. Una familia cosaca y las catástrofes políticas del siglo XX Centro de Derechos Humanos de Nuremberg, 2004. http://www.menschenrechte.org/
"Colonia Dignidad. Von der Psychosekte zum Folterlager".
["Colonia Dignidad: de la psicosecta al campo de tortura"]
Stuttgart: Schmetterling Verlag, 1993, ISBN 392636999X
"Thule – vom voelkischen Okkultismus bis zur Neuen Rechten."
["Thule – del ocultismo popular hasta la nuevas derechas"]
Schmetterling: Verlag Stuttgart 1995
Autor: Friedrich Paul Heller y Anton Maegerle:
"Die Sprache des Hasses"
["El lenguaje del odio"]
Autor: Friedrich Paul Heller y Anton Maegerle
"Giftgasproduktion in der Colonia Dignidad", 2002
["La producción de gas en la Colonia Dignidad"]
Autor: Friedrich Paul Heller
"Die Opfer Pinochets – Der Fall Heyder", 2002
["Las victimas de Pinochet – El caso Heyder"]
Autor: Friedrich Paul Heller
"Die Akte Boris Weisfeiler", 2002
Artículos Relacionados
Organizaciones sociales en Chile confirman Huelga General a partir de hoy miércoles 23
por TeleSurTV
5 años atrás 8 min lectura
Salvemos para Santiago y para Chile el Bosque Nativo El Panul (La Florida)
por www.redprecordillera.cl
13 años atrás 3 min lectura
"Yo marcho con los Pueblos”: Este 25 de enero
por cumbrechile2013.org
12 años atrás 2 min lectura
Vecinos movilizados contra la pavimentación del Parque Forestal
por Colaboradores
14 años atrás 3 min lectura
«Nosotros los niños» / Exilio en la RDA
por Alejandro Muñoz Villarroel y David Bustos Mellado (Chile)
1 hora atrás
15 de abril de 2025
«¿Cómo hace un desterrado para reconocer y agradecer a la sociedad que le permitió crecer, estudiar y convertirse en la persona que es, si esa sociedad ya no existe?
¿Qué haces con los valores aprendidos y vividos desde niño, si los valores sobre los que se construía esa sociedad son puestos en cuestión?».
13 de abril de 1972, el Presidente Salvador Allende inaugura la III Conferencia de la UNCTAD
por Presidente Salvador Allende Gossens (Chile)
2 horas atrás
14 de abril de 2025
La historia dé los últimos 50 años está llena de ejemplos de coerción directa o indirecta, militar o económica -crueles para quienes la sufren, denigrantes para quienes la ejercen-, destinada a impedir a los pueblos subdesarrollados disponer libremente de las riquezas básicas que representan el pan de sus habitantes.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.