Actividad en Villa Olímpica Ciudadanos por Ñuñoa en Red
por Moisés Scherman (Nuñoa, Santiago)
15 años atrás 2 min lectura
Comunicado de prensa de Ciudadanos por Ñuñoa en Red, la ciudadanía presente.
Ciudadanos por Ñuñoa en Red bajo el lema Nuestro desafío es que desde el dolor, salgamos fortalecidos como sociedad. ha estado trabajando intensamente desde el mismo día del megaterremoto para colaborar en la recolección de información acerca de las necesidades le los ñuñoínos producto de la catástrofe.
Ciudadanos por Ñuñoa en Red ha estado presentes en las distintas ferias de Ñuñoa para recibir los datos de quiénes han visto dañadas sus viviendas así como las necesidades que los aquejan y de esta forma coordinar un trabajo eficiente para ir en ayuda y soluciones.
Así mismo Ciudadanos por Ñuñoa en Red ha decidido que además de recibir insumos es fundamental que los profesionales, técnicos y organizaciones de la comuna de Ñuñoa aporten con su experiencia específica para hacer más expedita la solución de problemas y llevar poyo a la población ñuñoína.
Es por ello que ya se han realizado dos exitosas reuniones en las cuales se han realizado coordinaciones a través de la constitución de diversas comisiones (Comisión de Villas y/o Barrios y Juntas de Vecinos ; Comunicación, Propaganda y Dípticos y/o informativos; Profesionales interdisciplinaria; Acopio de Recolección de ayuda solidaria: víveres y materiales; Municipio, Catastro daños y Situación global tras el terremoto en Ñuñoa, entre otras) sin embargo siempre más ayuda será necesaria y es por esto que se invita a todos los profesionales, técnicos, ñuñoínos y organizaciones que quieran colaborar en el desafío de que desde el dolor, los ñuñoínos salgan fortalecidos, es que se realizará una feria este sábado 6 de marzo entre las 10:00 horas hasta las 14:00 horas, en Obispo Orrego con Grecia específicamente en el contorno del Supermercado Unimarc, que se encuentra al fondo de la calle Obispo Orrego, para realizar las siguientes acciones:
Apoyo de evaluación de daños; Apoyo legal; Entrega de información, y se contará con juegos para los niños y la presencia de diversos artistas de la comuna.
Paralelamente en las distintas ferias de frutas y verduras de la comuna se realizará el acopio de insumos para los damnificados.
Finalmente Ciudadanos por Ñuñoa en Red, invita a los ñuñoínos a concurrir este domingo 7 de marzo a las 17 horas a una asamblea en Avenida Carlos Dittborn con Los Jazmines, donde se contará con la presencia de parlamentarios, y autoridades relacionadas con la comuna, para coordinar las acciones para la consecución del respeto a los derechos de los ñuñoínos otorgándoles todo lo necesario para reestablecer en la mejor forma y celeridad posible su forma habitual de vida.
ÑUÑOA EN RED
Contactos:
Julia Rioseco celular 7 680 71 84
Moisés Scherman celular 9 081 52 75
Artículos Relacionados
«En defensa de la Educación Pública»
por Antonio Glaría B. (Valparaíso, Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Invitación: Tercer Encuentro de Migraciones
por Corporación Ayun (Chile)
19 años atrás 1 min lectura
Carta a unos jueces injustos
por Polo Izquierdo de la Memoria (Chile)
18 años atrás 5 min lectura
MST (Brasil):Un llamado al pueblo brasileño
por Dirección Nacional del MST (Brasil)
18 años atrás 4 min lectura
Campaña en las salmoneras: «Sin Miedo contra la Corriente»
por Pamela Suarez (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
El imaginario anticomunista: una ideología cívico-religiosa
por Matías Martínez González (Chile)
10 horas atrás
10 de agosto de 2025
El anticomunismo latinoamericano no es autóctono ni meramente local. A partir de 1947, con la Doctrina Truman y la fundación de la OEA, se institucionalizó una red hemisférica que articuló intereses geopolíticos, empresariales, clericales y militares. Estados Unidos financió programas de formación, intercambios universitarios, centros de investigación y publicaciones que promovieron una lectura binaria del mundo: democracia cristiana versus totalitarismo ateo.
A propósito de una carta abierta
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
13 horas atrás
10 de agosto de 2025
Los empresarios ya no se sienten necesitados de representantes. Han descubierto que sus negocios pueden funcionar solos. Lo que ha sucedido en Estados Unidos es un preludio de lo que puede suceder en el resto del planeta. Los adelantos tecnológicos han permitido todo ello. El empresariado puede, ahora, dirigir por sí mismo la sociedad.
Chile: Marcha en solidaridad con el Pueblo Palestino
por Piensa Prensa
14 horas atrás
10 de agosto de 2025
La solidaridad chilena con Palestina es fuerte y se manifiesta de diversas maneras, incluyendo acciones diplomáticas, manifestaciones en las calles, y expresiones culturales. Chile, hogar de la mayor comunidad palestina fuera del mundo árabe, ha mantenido relaciones amistosas con Palestina y ha abogado por su derecho a un estado independiente.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
2 días atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,