Con millones de chilenos sin techo, un gobernante debería tomar de inmediato medidas esenciales
por Jorge Lavandero (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
A Dios rogando y con el mazo dando… Aunque el gobierno fuese muy eficiente no podría resolver el grave problema que Chile esta afrontando con el terremoto y el maremoto. Nosotros tenemos una riqueza fundamental inmensa que por años ha alimentado al mundo desde Chile, nuestro cobre, nuestros recursos naturales mineros que le sirve a los países desarrollados y por años, y por ellos no se ha pagado lo suficiente y en la mayoría de los casos nada.
Este país, donde el daño producido es de 500 mil viviendas en el suelo hasta ahora y de 1,5 millones de viviendas seriamente afectadas, esto significa una situación grave para más de 8,5 millones de chilenos
Esta situación es imposible por si mismo de resolver pronto, ni menos antes del invierno, para entonces la situación será muy, pero muy dramática. Un buen gobernante debería tomar de inmediato dos medidas esenciales:
- La primera: un impuesto a la salida de nuestro cobre del país para financiar el enorme costo de la reconstrucción.
EE.UU. en la segunda guerra nos exigió bajar nuestro precio en los mercados internacionales en 1/3 de su valor, fue la contribución solidaria a la guerra por parte de Chile. Ahora, colocarles un pequeño impuesto o un royalty verdadero, como el que la compañías pagan en sus países, sería una verdadera devuelta de mano en solidaridad internacional. - La segunda medida sería, con los dólares así obtenidos, comprar casas prefabricadas, licitándolas internacionalmente en Canadá, España (España ha construido en un año 900 mil viviendas sólidas y algo nos deben…), en EEUU. o donde quiera que ellas se encuentren, siempre que tengan una calidad reconocida y que sus propios técnicos y trabajadores vinieran con esas casas a instalarlas en cada localidad afectada.
Lo anterior demostraría, con hechos reales, que la solidaridad no solo son discursos, sino cosas concretas, ya que el estado de Chile, por si mismo, tanto en el sector público como en el privado, no tienen más que una capacidad para realizar la construcción de 120 mil viviendas de anuales cada uno y será muy tarde para muchos chilenos cobijarse en la nada durante uno o varios inviernos. Si no hacemos algo drástico y rápido los resultados de aquí a poco serán horrendos.
Saludos cordiales Jorge Lavandero.
Artículos Relacionados
Uruguay: ¡Fuera Bush! «La causa de los pueblos no admite la menor demora»
por Organizaciones Populares (Uruguay)
18 años atrás 9 min lectura
Manifiesto del “Chile Agradece”
por Chilenos que vivieron el exilio
12 años atrás 3 min lectura
Democracia y Primarias
por Dr. Edgardo Condeza Vaccaro (Concepción, Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Lunes 10 de Junio, a las 19:00 horas, Plaza Italia: ¡Todos contra la privatización de la semilla!
por Rodrigo Lampasona (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
Iniciativa Laicista para la Consolidación de la Sociedad Civil
por Carlos Leiva Villagrán (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
99 años de la masacre de la Escuela Santa María de Iquique
por
19 años atrás 1 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
10 horas atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
11 horas atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …