Machi Celestino Córdoba se despide del Pueblo Mapuche y No Mapuche antes de iniciar la Huelga de Hambre Seca
por El Desconcierto
5 años atrás 3 min lectura
Despedida del Machi Celestino Córdoba:
Corte Suprema rechazó la petición del machi Celestino Córdova y este comenzaría huelga de hambre seca hoy a las 00:00 horas
Celestino Córdova entraría en huelga seca en 24 horas si el gobierno no se abre una salida política al conflicto
Con esas palabras, la tarde de este jueves la vocera de la huelga, Cristina Romo, informó respecto de la potencialmente fatal determinación del machi Celestino Córdova.
Una respuesta que surgió luego de que la segunda sala de la Corte Suprema rechazara el recurso de amparo a favor Córdova, que pretendía que al machi se le permitiese cumplir parte de su condena en arresto domiciliario en su rewe por un periodo de seis meses.
[Te puede interesar]: Corte Suprema rechaza recurso de amparo en favor de Celestino Córdova
Como se ha venido haciendo en todo este proceso de huelga, se apelaba al Convenio 169 de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes, tratado internacional ratificado por Chile y que establece que “cuando se impongan sanciones penales previstas por la legislación general a miembros de dichos pueblos deberán tenerse en cuenta sus características económicas, sociales y culturales” y específica que “deberá darse la preferencia a tipos de sanción distintos del encarcelamiento”.
Sin embargo, dichos argumentos fueron desestimados por la Corte. Por esto, a las afueras del Hospital de Nueva Imperial, donde se encuentra Córdova desde hace unas tres semanas, la vocera Cristina Romo sostuvo que “el poder judicial a través de sus jueces perdió la oportunidad histórica de poder aplicar el convenio 169, con esto se suma nueva señal de la no valoración de los pueblos originarios, es una decisión tremendamente racista e injusta”.
Con esta determinación entonces, el machi intenta poner presión al ministro de Justicia, Hernán Larraín, quien es sindicado como el actor político más relevante en la potencial resolución del conflicto, y con quien ya se han tenido ciertas reuniones y acercamientos, que lamentablemente, no han sido fructíferos.
Así, los 27 presos mapuche en huelga de hambre de las cárceles de Angol, Temuco y Lebu, mantienen su protesta, llegando en el caso del primer grupo, a los 103 días de huelga de hambre.
Acusado en un juicio con un testigo falso, presionado a declarar lo que necesitaban
Analizamos las fotos de la pelea entre los Luchsinger y los Mackay
Artículos Relacionados
Jovén mapuche será operado en Suiza para extraerle perdigones disparados por Carabineros
por Wallmapu Futa Trawun (Wallmapu, Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Autoridades mapuche condenan al gobierno por brutal represión policial
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
Movilización Mapuche en Temuco en videos
por Adkimvn Cine y Comunicación MAPUCHE (Wallmapu, Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Una breve historia de hermanos para los presos políticos mapuche en huelga de hambre
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
5 años atrás 5 min lectura
Carabineros reprime comunidades mapuche tras visita de grupo de artistas encabezado por Anita Tijoux al lof Rankilko
por Radio Villa Francia (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Elisa Loncón acerca de que tendría desconocidos y estrechos lazos con el PPD: «Un ataque desafortunado, mal intencionado y cobarde»
por Bernardo Salas (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …