Gloria Naveillán ¿Quién es, quiénes la apoyan? A propósito de la asonada de violencia reaccionaria en Wallmapu
por Revista de Frente (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Gloria Naveillán se ha hecho conocida en estas horas por un audio filtrado donde se le escucha haciendo un llamando a atacar a las tomas de Municipalidades hechas por comuneros Mapuche, «con palos o lo que necesiten para defenderse». Como es sabido, en la noche de ayer se dieron violentos ataques por turbas de ultraderecha en Curacautín, Ercilla, Victoria, y otros lugares de Wallmapu, incendiando dos de los edificios municipales que se encontraban ocupados por comuneros Mapuche.
El perfil de Gloria Naveillán es conocido en la zona, pero no así en el resto del país. Se trata de la Presidenta de la «Asociación Gremial de Productores Agrícolas de Arauco-Malleco», y una ferviente dirigenta de la ultraderecha y empresarios agrícolas, llegando a ser candidata a Diputada en las elecciones pasadas. Es militante de la UDI, y como consta en el video que compartimos, contó con el apoyo de videos y audios del propio Sebastián Piñera, de Cecilia Morel, de Pablo Longueira, de la Presidenta de la UDI y Senadora Jacqueline Van Rysselberghe, de los Diputados UDI Patricio Melero y Juan Antonio Coloma.
Es cercana a la «Asociación de Paz y Reconciliación en la Araucanía», APRA, y en redes sociales se le puede ver en toda su dimensión el extremismo de derecha del que es parte. De hecho, por su reclamo de aún más «mano dura» policial y militar en la zona, se ha manifestado altamente crítica del Gobierno de Piñera en el último tiempo (Ver nota «Gloria Naveillán: la agitadora de ultraderecha en La Araucanía que complica al Gobierno», El Mostrador, de enero de 2019). En el video que compartimos, está un audio donde califica el asesinato de Camilo Catrillanca como «un montaje del Gobierno», defendiendo el actuar del GOPE de Carabineros en ese criminal hecho. Señaló a Catrillanca como «un maldito, un delincuente».
Toda esta información es disponible e redes sociales, y más se puede encontrar en su perfil de twitter y su página y perfil de facebook, y en las varias entrevistas que hay disponibles en youtube.
*Fuente: Revista de Frente
Artículos Relacionados
Antecedentes para entender quién es quién en Hamas
por Thierry Meyssan (París, Francia)
1 año atrás 15 min lectura
Netanyahu está acabado
por Seymour Hersh (EE.UU.)
1 año atrás 9 min lectura
La criminalización de la lucha mapuche por su territorio ancestral
por Prensa OPAL
9 años atrás 3 min lectura
Gaza / Israel: Sudáfrica acude a la Corte Internacional de Justicia (CIJ)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 año atrás 18 min lectura
Drama sirio: ¿Último acto?
por Javier Rodríguez Carrasco (ACtualidad RT)
7 años atrás 2 min lectura
Declaración pública sobre el derecho a la libre determinación, tratados mapuche y comisión de esclarecimiento histórico
por Conferencia Nacional Mapuche (Wallmapu, Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
3 días atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
por Actualidad RT
3 días atrás
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
4 días atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
7 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…