Rechazo a las acciones de violencia contra personas y propiedad mapuche en la Araucanía
por Colegio de Antropólogas y Antropólogos de Chile A.G.
5 años atrás 2 min lectura
07/2020
Declaración del Colegio de Antropólogas y Antropólogos de Chile A.G. sobre acciones de violencia contra personas y propiedad mapuche en la Araucanía
1. Como Colegio de Antropólogas y Antropólogos de Chile A.G. queremos manifestar nuestra mayor preocupación y rechazo a las acciones de violencia contra personas y propiedad mapuche que han tenido lugar en diversos lugares de la Araucanía entre la noche del sábado 1 de agosto de 2020 y hoy domingo 2.
2. Como es de conocimiento público, existe una huelga de hambre por parte de veinte presos mapuche en Lebu, Temuco y Angol, quienes demandan una modificación de su condición carcelaria de acuerdo al Convenio 169 de la Organización Internacional de Trabajo. Nueve de ellos -incluyendo al machi Celestino Córdova- han completado más de 90 días en huelga de hambre, con grave riesgo para su salud. Nuestro Colegio se ha pronunciado ya en favor de una respuesta gubernamental conducente a una solución de su situación al más breve plazo, como lo han hecho muchas otras instancias y personas dentro y fuera del mundo mapuche, a nivel nacional e internacional.
3. Frente a la falta de respuesta del gobierno a las solicitudes de los presos, diversas organizaciones y personas mapuches llevaron a cabo la toma de cinco municipalidades de la Región de La Araucanía el 27 de julio pasado. Como se indicó, la noche del sábado y la madrugada del domingo se desataron ataques de civiles para desalojar los recintos ocupados, agredir a quienes habían participado en la toma e inclusive prender fuego a dos vehículos de su propiedad. La acción de estas turbas no fue detenida por las fuerzas policiales, no obstante tratarse de actos completamente ilegales.
4. Los hechos producidos conllevan una responsabilidad política de las autoridades regionales y nacionales. La ocurrencia de estos ataques en contra de personas mapuche, sin mediar la intervención de la fuerza pública para detenerlos, representa una grave negligencia en el resguardo a los derechos de todos los ciudadanos, más allá de su condición étnica o cultural. Asimismo, en la forma en que se dieron, es un hecho inédito de agresión entre sectores mapuches y no mapuches en la región y el país, solo comparable a lo ocurrido después del golpe de Estado de 1973.
5. Como Colegio, reiteramos nuestro más enérgico rechazo a los hechos descritos, llamamos a las autoridades a garantizar la integridad física y síquica de todos los habitantes mapuches de La Araucanía y a emprender las investigaciones administrativas y judiciales en contra de quienes resulten responsables de estas acciones.
Directorio Nacional 2020-2022
Colegio de Antropólogos y Antropólogas de Chile A.G.
2 de agosto de 2020
Artículos Relacionados
La historia oculta de El Cañaveral: de refugio de Allende a un violento hogar de menores en dictadura
por María José Jarpa (Chile)
6 años atrás 33 min lectura
“La Memoria Infinita” de Maite Alberdi recibe ovación en el Festival de Berlin
por Andrea Carvajal Sandoval (Chile)
3 años atrás 3 min lectura
Ex presos políticos cumplen veinte días en huelga de hambre
por Héctor Areyuna (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Argentina: Abriendo la puerta a la impunidad
por Red Eco Alternativo (Argentina)
8 años atrás 13 min lectura
La carnicería de Gaza a través de los ojos de los fotoperiodistas palestinos
por Rolling Stone
1 año atrás 15 min lectura
Suicidio de Jorge Salvo en Chile: «Un país en donde la justicia huele a mierda»
por Medios Alternativos (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
3 días atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
4 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 semana atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.