En defensa de la soberanía popular de Tarapacá
por Los ciudadanos/as de Tarapacá (Iquique, Chile)
5 años atrás 3 min lectura

Quienes adhieren a esta declaración pública, expresan y exigen que se respete la voluntad soberana y popular de los votantes de Tarapacá, y se garantice que el diputado Hugo Gutiérrez cumpla con el mandato otorgado por la ciudadanía a través de las urnas, así como de sus derechos políticos y libertades fundamentales.
En las próximas semanas, el Tribunal Constitucional, uno de los enclaves autoritarios que aún perduran de la dictadura cívico-militar, se apresta a emitir un veredicto basado en inexistentes delitos penales que la derecha atribuye en el actuar del diputado Hugo Gutiérrez, en el contexto del denominado “estallido social” iniciado en octubre de 2019.
Esta acusación, que pretende despojarlo de su cargo obtenido en un proceso electoral legítimo, libre e informado, es parte de una campaña de persecución política y judicial de una derecha acorralada por el movimiento social chileno, que en históricas jornadas exige una nueva Constitución y justicia social, demandas a las cuales se ha sumado pública y notoriamente el parlamentario mencionado.
El fondo que persigue esta acusación no es otro que acallar al diputado e inhibir su gestión, atentando así contra su derecho a la libertad de expresión, derecho humano garantizado por el art. 19, inciso 6 y 12, de la Constitución de la República de Chile y por el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, para todas y todos los habitantes del país, incluido el legislador de nuestro distrito.
Este derecho, en el caso de los parlamentarios, adquiere mayor relevancia, por cuanto en el ejercicio de su legítimo mandato, asume y le es reconocida la representación de sus electores, y por eso él está protegido por el fuero parlamentario – no sólo en su actividad legislativa-, sino también en toda su actuación cívica. Este es un principio fundamental del sistema de gobierno basado en la pluralidad de fuerzas políticas, que dan legitimidad a la movilización popular pacífica por sus demandas.
El diputado Hugo Gutiérrez ya enfrentó, por los mismos actos, un requerimiento que fue declarado inadmisible. Ahora, una nueva denuncia, reiteramos, basada en los mismos actos, es insólitamente admitida, lo que hace presumir la efectividad de las presiones desarrolladas por el Poder Ejecutivo, para obtener una decisión del Tribunal aludido, contraria a la Constitución y a los pactos internacionales suscritos por nuestro país.
Para quienes ejercemos nuestro derecho a sufragio en Tarapacá, la posible destitución de nuestro diputado Hugo Gutiérrez, significaría desconocer la voluntad soberana de la ciudadanía, que lo ha elegido tres periodos consecutivos como su representante, voluntad que se funda en el reconocimiento de su incansable labor de abogado dedicado a la lucha contra la dictadura cívico-militar, contra la corrupción y su férrea defensa de los derechos humanos.
Por lo anterior, los ciudadanos/as de Tarapacá que adhieren, rechazan de antemano toda decisión que emane de un organismo al que no le reconocemos legitimidad y que pretende vulnerar el mandato genuino y soberano de los votantes de la región, expresando a la vez, nuestra apoyo y solidaridad con el diputado Hugo Gutiérrez.
Artículos Relacionados
Agricultores orgánicos en Cámara de Diputados ante amenaza de proyecto de patentes
por RAP-AL (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Manifiesto «Por un Chile Más Democrático e Incluyente»
por 77 adherentes de Jorge Arrate (Chile)
16 años atrás 10 min lectura
Mujeres lafquenches: Señora Presidente, se nos va la vida
por Mujeres lafquenches (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
400 académicos solicitan a Obama un «cambio fundamental» en la política de EEUU en América Latina
por Académicos (EE.UU)
17 años atrás 5 min lectura
PC: «Fin a la prisión política de las y los manifestantes de la Revuelta Social»
por Constituyentes Electos del Partido Comunista de Chile
4 años atrás 3 min lectura
Ministro reconoce que Monsanto expandirá superficie cultivada con transgénicos
por Red Por un Chile Libre de Transgénicos
18 años atrás 3 min lectura
Arquitectura del modo de producción
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 horas atrás
31 de agosto de 2025
“[…] en la producción social de su existencia, los hombres contraen determinadas relaciones necesarias e independientes de su voluntad, relaciones de producción que corresponden a una determinada fase de desarrollo de sus fuerzas productivas materiales”.
Hoy, sábado 30 de agosto, 19:00 horas, Velatón en el Puente Bulnes
por Memorial Puente Bulnes (Chile)
1 día atrás
30 de agosto de 2025
Plaza Joan Alsina, a una cuadra de Bulnes con Balmaceda
Invitación y Afiche para la Velatón y Acto del 30 de agosto, a las 19 horas, en el Memorial Puente Bulnes, lo cual se va a realizar aunque llueva (traiga paraguas).
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
4 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”