Gobernador de Nueva York: "El movimiento de protesta se debe a la continua injusticia y desigualdad en EE.UU."
por Andrew Cuomo (Gobernador de Nueva York)
5 años atrás 2 min lectura
Yo estoy con los manifestantes. Creo que todos los estadounidenses bien intencionados apoyan a los manifestantes. No es un incidente aislado. Hay una continuidad de casos y situaciones que se han estado repitiendo por décadas y décadas.Son capítulos de un libro y el título de ese libro es la continua injusticia y desigualdad en Estados Unidos y este es sólo un capítulo.
El capítulo comenzó con Rodney King en Los Ángeles, 1991; Amadou Diallo en New York, 1999; Sean Bell en New York, 2006; Oscar Grant, California, 2009; Eric Garner, New York, 2014; Michael Brown, Missouru, 2014; Laquan McDonald, Chicago, 2014; Freddy Gray, Baltimore, 2015; Antwon Rose, Pittsburg, 2018; Ahmaud Arbery, Goergia, 2020; Breonna Taylor, Kentucky, 2020; George Floyd, Minneapolis, 2020.
Por eso, por eso, es la indignación. Por eso es la frustración y la ira. No es sólo sobre una situación. Es sobre la misma situación que se sucede una y otra vez y otra vez y otra vez, y ver la misma cosa y no aprender la lección. Y entonces está pasado en un contexto más amplio, una circunstancia más amplia que es la del coronavirus. La que afecta y mata más minorías que a nadie más. Si miran en el país a las personas que están muriendo por el coronavirus, verán que afecta desproporcionadamente a afroamericanos.
Y es una injusticia continua. Y esa es la frustración, esa es la protesta. Y las demandas son por justicia. Injusticia en el sistema de justicia, que repugnante para el concepto de América. Yo estoy con los manifestantes. Creo que todos los estadounidenses bien intencionados apoyan a los manifestantes. Suficiente es suficiente. ¿Cuántas veces tenemos que ver la misma lección repetida antes de que hagamos algo?
¿Quién este señor, Andrew Cuomo, Gobernador de Nueva York? Muy interesante su discurso, pero para entender un poquito más hacia dónde esta mirando, lean este artículo de Naomi Klein, la autora de la «Teoría del Schock«:
Distopía de alta tecnología: la receta que se gesta en Nueva York para el post-coronavirus
por Naomi Klein (EE.UU.)
Publicado el 20 mayo, 2020
Artículos Relacionados
"Las mujeres de Chile necesitábamos gritar todas juntas"
por Santiago Barnuevo (España)
6 años atrás 6 min lectura
Por una justicia al servicio de la Vida. Declaración de la Pastoral Mapuche
por Equipos de Pastoral Mapuche (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Ante anuncio del Presidente Sebastian Piñera sobre Mesa de Diálogo
por Comunidad Autónoma Temucuicui (Temuco, Chile)
15 años atrás 2 min lectura
«Por la Vida y por la Justicia para el Pueblo Mapuche»
por Personalidades
15 años atrás 4 min lectura
Torturadores y asesinos «Ancla Dos» comparecen hoy ante la justicia
por PP del MIR (Concepción ? Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Letalidad Encubierta. Efectos en la salud del uso de las armas «Menos Letales» en las protestas
por PHR + INCLO
6 años atrás 2 min lectura
Viernes 8 de agosto, Acto por Julia Chuñil: Unidad de las luchas frente a la impunidad y la represión del Estado
por Organizaciones de Solidaridad y DD.HH.
1 día atrás
30 de julio de 2025
El caso de Julia se suma a otros siete que han sido denunciados ante tribunales desde el año 2001: Hugo Arispe Carvajal, Ricardo Harex González, José Huenante, Ramón Pacheco Giacomozzi, José Vergara Espinoza, Jean Fedor Louis y Geraldo Monarez Peña. En todos ellos se ha comprobado la participación o responsabilidad del Estado y sus agentes.
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
2 días atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.