«Continúa campaña de desinformación, desprestigio contra de nuestro legítimo movimiento»
por Colegio de Profesores (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Declaración Pública
Con motivo de la continua campaña de desinformación, desprestigio y falsedades que ha sostenido el gobierno en contra de nuestro legítimo movimiento gremial, con el objeto de quebrarnos y dividirnos y por otro lado de indisponernos frente a la ciudadanía, es que aclaramos lo siguiente:
El gobierno miente cuando sostiene que el sueldo promedio de un docente en chile bordea $ 1.000.000 ( un millón de pesos ) Según fuentes del CIDE ( Centro Investigación y Desarrollo de la Educación) las cifras son las siguientes :
El 75 % de los directores reciben un sueldo de $ 700.000 mensuales.
El 63 % de los docentes de aula reciben menos de $ 500.000 al mes
El gobierno miente cuando sostiene que hemos sido el gremio que más ha incrementado sus remuneraciones.
Al respecto , le recordamos al gobierno lo siguiente : “ a partir de 1974 y hasta 1990 , las remuneraciones del magisterio sufrieron un significativo y continuo deterioro (perdimos 2/3 de su valor )…….esta situación había ubicado las remuneraciones del profesorado a niveles no sólo inferiores de las exhibidas durante los primeros años de los setenta y ochenta , sino que un 38 % por debajo de las observadas durante 1960…” es decir todavía , pese a todos los reajustes entregados a nuestro gremio , estamos en un 38 % por debajo de lo que ganábamos en 1960 ….esto no lo dice el gobierno….
El gobierno miente cuando sostiene que el profesorado no quiere evaluarse.
Entre los años 2003 al 2008 han sido evaluados 52.000 docentes de aula.
En el año 2008 se evaluaron un total de 16.019 docentes.
Al 30 de octubre de 2009 se habían evaluado 16.220 docentes.
El gobierno miente cuando sostiene que nuestro movimiento sólo tiene un 21 % de adhesión (es decir de 100.000 docentes, sólo 21.000 estamos en paro….entonces si somos tan pocos en paro ¿por que cerrar el año escolar? ¿Por qué esta millonaria campaña comunicacional de desinformación?)
El gobierno miente cuando sostiene que la deuda histórica no existe, pues según el ministro Velasco “hay 31 fallos judiciales que así lo determinan “ ….pero no dice nada de las demandas que se han ganado en diferentes ciudades de chile y que reconocen y están pagando esta deuda (en la Segunda Región : Escuela E–80 “ Arturo Prat Chacón “ de Antofagasta y un grupo de docentes del Puerto de Tocopilla )
Si no existe …..¿Por qué se la pagan a algunos docentes en Chile?
Si no existe ¿Por que le mintió a la OIT (Organización Internacional del Trabajo) y engañó a la comisión especial de parlamentarios a los que ordenó que le presentaran una propuesta de solución a este tema?
Mientras cientos de miles de educandos y docentes del país están en paro, la señora presidenta se ofrece para mediar y conversar con el tenista Fernando González para que éste juegue la Copa Davis…….este simple hecho demuestra el interés que le asigna el gobierno a la educación y la preocupación que se demuestra por “el futuro de Chile“…..
Colegio de Profesores
Departamento de Comunicaciones
—
Ricardo Rabanal Bustos
Presidente Comunal PDC
Antofagasta
Artículos Relacionados
La Misión de la OEA en Bolivia continúa su trabajo de observación del cómputo definitivo
por OEA (Washington, EE.UU.)
6 años atrás 3 min lectura
Paraguay: Mensaje a la Conferencia Episcopal
por Comité Ejecutivo Nacional CNT (Paraguay)
17 años atrás 5 min lectura
Comunidades mapuche de Arauco declaran a Intendenta «persona non grata»
por Redchem (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
“No hay revolución verdadera, ni hay consolidación de un proceso revolucionario, si no hay una profunda revolución cultural”
por Álvaro García Linera (Bolivia)
9 años atrás 26 min lectura
Con acciones de violencia y sabotaje CELCO intenta llevar adelante sus planes
por Confederación Nacional de Pescadores Artesanales (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Ibrahim Traoré nacionaliza el oro en Burkina Faso. Se puede, cuando se quiere
por Medios Nacionales e Internacionales
2 horas atrás
09 de septiembre de 2025
En Ouagadougou nació un acto histórico: la primera refinería de oro en Burkina Faso, capaz de procesar 150 toneladas al año. Bajo el liderazgo de Ibrahim Traoré, el país retuvo más de 20 toneladas de oro que antes escapaban al extranjero, cerró licencias privadas y nacionalizó las minas más grandes.
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
3 horas atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
3 horas atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
2 días atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.