Las gestiones de Viera-Gallo para frenar comisión investigadora
por Medios
16 años atrás 6 min lectura
En la noche del martes, tres jefes de bancada de la Concertación recibieron una llamada telefónica del ministro José Antonio Viera-Gallo. Marcelo Díaz (PS), Ramón Farías (PPD) y Eduardo Saffirio (DC) escucharon cómo el ministro les manifestaba la "inconveniencia" de crear una comisión investigadora para abordar la contratación a honorarios de ex miembros de la DINA por parte del Ejército.
Cuando ayer en la mañana llegó la hora de votar, no se lograron los 48 votos requeridos. El resultado fue 38 a favor y 2 en contra. "Se me olvidó" o "no alcancé a llegar" fue la explicación de algunos parlamentarios que no se presentaron en la sala. Consultado Viera-Gallo por sus gestiones, señaló: "Las decisiones de la Cámara son privativas de ella", y frente a los llamados realizados, dijo: "Si son conversaciones telefónicas, no soy yo quien las revela".
El presidente del PS, Camilo Escalona, criticó el actuar del Gobierno. "No es del caso que los ministros puedan interferir en decisiones propias del Parlamento", dijo.
* Fuente: El Mercurio
Creación de Comisión Investigadora de contratación a honorarios por el Ejército de ex miembros de la Dirección Nacional de Inteligencia
Vea los Resultados de la Votación en la Cámara
Escalona dispara contra el gobierno tras fracaso de comisión investigadora de sueldos a ex DINA
03 de Septiembre de 2009
El Mostrador
Acusa mal manejo de los ministros Vidal y Viera-Gallo
Escalona dispara contra el gobierno tras fracaso de comisión investigadora de sueldos a ex DINA
"A mí me da pena toda esta situación y creo no es del caso que los ministros puedan interferir en decisiones que son propias del Parlamento", dijo el timonel del PS, poniendo también en tela de juicio la institución de las comisiones investigadoras. "La derecha ha usado de la peor manera el expediente de las comisiones investigadores y ahora cuando se trata de un tema de derechos humanos vota en contra", se quejó.
Por El Mostrador
El presidente del Partido Socialista, Camilo Escalona, arremetió este miércoles contra el gobierno por el a su juicio mal manejo de la situación que dejó al descubierto el fin de semana un matutino, respecto a los sueldos que sigue pagando el Ejército a ex miembros de la DINA acusados de violaciones a los derechos humanos.
El timonel de la tienda oficialista apuntó sus dardos contra los ministros de Defensa y secretario general de la Presidencia, Francisco Vidal y José Antonio Viera-Gallo luego que la Cámara de Diputados, luego de no alcanzar el quórum necesario de 48 votos, rechazara la petición que habían formulado 54 parlamentarios para que una comisión investigadora indafara las denuncias respecto a la contratación a honorarios de los otrora integrantes de los organismos represivos durante la dictadura.
"A mí me da pena toda esta situación y creo no es del caso que los ministros puedan interferir en decisiones que son propias del Parlamento", dijo molesto el timonel del PS, agregando que "toda esta situación ha sido mal manejada de todo punto de vista por el gobierno. Desde el punto de vista comunicacional las afirmaciones del ministro Vidal han ido mucho más allá de lo que le corresponde como autoridad civil, ya que la participación de estas personas en violaciones graves a los derechos humanos es una cuestión que no se puede cuestionar".
Agregó que "lamentablemente acá se ha asumido una postura que viene en el fondo a poner en duda el informe Rettig y la comisión Valech y por lo tanto la reconstrucción de una memoria histórica sana en este país. Todas estas declaraciones me parecen inapropiadas, decir que nosotros hubiésemos propuesto que los fusiláramos en la plaza pública como señaló Vidal, me parecen no solo declaraciones equivocadas sino que lisa y llanamente un exabrupto hacia las personas de la Concertación que exigimos que haya verdad y justicia en materia de derechos humanos".
Y en relación a la decisión de la Cámara de Diputados dijo que lamentaba "que no existieran los votos suficientes como para formar una comisión investigadora respecto de que ex agentes de la DINA y CNI estén contratados por el Ejército".
"Lamento la decisión que se ha producido, pero no solamente a lo que se refiere a la desafortunada acción del ministro Viera-Gallo, sino al uso y abuso que ha hecho la derecha de las comisiones investigadoras. Hay momentos en que las comisiones se han constituido para hechos que no lo ameritan; hay comisiones que ni siquiera han terminado su trabajo y que han demorado no solo el plazo constitucional sino que han debido pedir aplazamiento para terminar su investigación. La derecha ha usado de la peor manera el expediente de las comisiones investigadores y ahora cuando se trata de un tema de derechos humanos vota en contra", manifestó.
Consultado respecto a que fueron 55 diputados de la Concertación los que pidieron la creación de la comisión y solo 38 votaron a favor , Escalona dijo que "a mi me da pena toda esta situación, porque creo que la construcción de una memoria histórica sana pasa por dilucidar los hechos y creo que la confianza que tenemos que darle a la sociedad es una confianza que incluye el hecho de que en las fuerzas armadas no tengan cabida estas personas involucradas en graves violaciones a los derechos humanos".
Discrepancia con Izurieta
Escalona dijo además que discrepa profundamente del argumento dado por el comandante en jefe del Ejército, general Oscar Izurieta en cuanto "a que todas las personas tienen derecho al trabajo. Pero acá estamos hablando de oficiales en retiro del Ejército que reciben jugosas jubilaciones mensuales, por lo tanto no estamos hablando de personas que se encuentran en una situación de cesantía o son cesantes y no veo por ello ninguna razón que avale el hecho que estos ex agentes continuén formando parte del ejército de Chile".
Respecto a las discrepancias con el gobierno sobre esta materia, Escalona enfatizó que "no es la primera vez ni creo que sea la última que el PS haya discrepado o discrepe de acciones del gobierno en materia de derechos humanos porque en este tema mantenemos una línea inalterable que creo que afortunadamente la historia nos ha dado la razón. Si nosotros hubiésemos agachado el moño en estas materias del año 90 en adelante, la sociedad chilena no hubiese avanzado en los grados de verdad y justicia que logró avanzar. Lamento que no hayamos aprendido la lección porque la verdad y justicia ha exigido mantener siempre una actitud de coherencia y firmeza en estas materias".
Requerido si la presidenta Bachelet debiera dar una señal para aclarar la actuación de los ministros, Escalona indicó que "nunca a ninguna autoridad de gobierno le hago recomendaciones públicas, solamente emito los juicios políticos que me merece este tema y en materia de derechos humanos el PS tiene una política invariable. Todos aquellos que estuvieron en organismos comprobados que fueron verdaderas maquinas del terror y que ejecutaron el terrorismo de Estado y violaron los derechos humanos, no debiesen tener lugar en el Chile de hoy".
Votación en la Cámara
La solicitud de la comisión recibió 38 votos a favor y dos en contra, no alcanzando el quórum necesario de aprobación, que de acuerdo al Reglamento de la Cámara, corresponde a los 2/5 de los diputados en ejercicio, es decir, 48 votos.
* Fuente: Blog de Angélica Palleras
Artículos Relacionados
Argentina. Fallo histórico: Cadena perpetua para los asesinos de la ESMA
por Marcelo Paredes (ACTA)
14 años atrás 2 min lectura
Bachelet propuso para la Corte Suprema a candidato pro autoritarismo
por Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (Chile)
19 años atrás 1 min lectura
Ya son siete los muertos: Capriles, responsable de ola violenta en Venezuela
por Morelis Gonzalo / Fanny Pocaterra (Venezuela)
12 años atrás 4 min lectura
Mineros de Curanilahue bloquearon accesos a la mina Santa Ana y bajaron a 900 m de profundidad
por Oficina Parlamentaria del Senador Alejandro Navarro (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
¿Puede gobernar un ser humano en este estado de salud?
por Redacción de piensaChile
5 años atrás 1 min lectura
La justicia europea anula un acuerdo comercial entre la UE y Marruecos en Sahara Occidental
por Rebelión
10 años atrás 3 min lectura
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
52 mins atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
5 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».