Gracias al duopolio, el 30 de enero de 2020, se sepultó el derecho a protestar en Chile
por Ministerio del Interior y Seguridad Pública (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA
LEY NÚM. 21.208
MODIFICA EL CÓDIGO PENAL PARA TIPIFICAR ACCIONES QUE ATENTEN
CONTRA LA LIBERTAD DE CIRCULACIÓN DE LAS PERSONAS EN LA VÍA
PÚBLICA A TRAVÉS DE MEDIOS VIOLENTOS E INTIMIDATORIOS, Y FIJA LAS
PENAS APLICABLES AL SAQUEO EN LAS CIRCUNSTANCIAS QUE INDICA
Teniendo presente que el H. Congreso Nacional ha dado su aprobación al proyecto de ley
iniciado en moción de los diputados señores Gonzalo Fuenzalida Figueroa, Miguel Ángel Calisto
Águila, Gabriel Silber Romo y Matías Walker Prieto, y de la diputada doña Marcela Sabat
Fernández,
Proyecto de ley:
“Artículo único.- Introdúcense en el Código Penal las siguientes modificaciones:
1. Intercálase en el Párrafo II del Título Sexto del Libro Segundo el siguiente artículo 268
septies:
“Artículo 268 septies.- El que, sin estar autorizado, interrumpiere completamente la libre
circulación de personas o vehículos en la vía pública, mediante violencia o intimidación en las
personas o la instalación de obstáculos levantados en la misma con objetos diversos, será
sancionado con la pena de presidio menor en su grado mínimo. Idéntica pena se impondrá a los
que, sin mediar accidente o desperfecto mecánico, interpusieren sus vehículos en la vía, en
términos tales de hacer imposible la circulación de otros por esta.
Será castigado con la pena de presidio menor en su grado mínimo a medio el que lanzare a
personas o vehículos que se encontraren en la vía pública instrumentos, utensilios u objetos
cortantes, punzantes o contundentes potencialmente aptos para causar la muerte o producir
lesiones corporales, a menos que el hecho constituya un delito más grave. El tribunal, al
momento de determinar la pena, tendrá especialmente en consideración la peligrosidad del
instrumento, utensilio u objeto lanzado.
Si alguno de los hechos previstos en este artículo constituyere un delito más grave, se
aplicará la pena señalada a este, sin atención a su grado mínimo o mínimum, según los
respectivos casos.”.
2. Intercálase en el inciso primero del artículo 269, a continuación de la expresión “Párrafo
anterior”, la frase “y en el artículo 268 septies”.
3. Incorpóranse los siguientes artículos 449 ter y 449 quáter:
“Artículo 449 ter. Cuando los delitos sancionados en los Párrafos 3 y 4 de este Título se
perpetraren con ocasión de calamidad pública o alteración del orden público, sea que se actúe en
grupo o individualmente pero amparado en este, se aumentará la pena privativa de libertad
respectiva en un grado.
Tratándose de la conducta sancionada en el inciso primero del artículo 436, y concurriendo
las circunstancias descritas en el inciso anterior, se aplicará la pena privativa de libertad
respectiva, con exclusión de su grado mínimo.
Artículo 449 quáter. Se aplicará en todo caso la regla 2ª del artículo 449, aun cuando el
responsable no sea reincidente, si los delitos señalados en dicho artículo se cometen en
circunstancias tales que contribuyan a la sustracción o destrucción de todo o la mayor parte de
aquello que había o se guardaba en algún establecimiento de comercio o industrial o del propio
establecimiento. En estos casos el hecho se denominará saqueo.
Si el responsable fuere reincidente en los términos de las circunstancias agravantes de los
numerales 15 y 16 del artículo 12, el juez podrá considerar suficiente fundamento esta
circunstancia para la imposición del máximo de la pena resultante.”.
4. Agrégase en el artículo 450 el siguiente inciso final, nuevo:
“La misma regla se aplicará a los delitos sancionados en los Párrafos 3 y 4 de este Título
cuando se cometieren con las circunstancias señaladas en el inciso primero de los artículos 449
ter o 449 quáter.”.
Y por cuanto he tenido a bien aprobarlo y sancionarlo; por tanto, promúlguese y llévese a
efecto como Ley de la República.
Santiago, 21 de enero de 2020.- SEBASTIÁN PIÑERA ECHENIQUE, Presidente de la
República.- Gonzalo Blumel Mac-Iver, Ministro del Interior y Seguridad Pública.- Hernán
Larraín Fernández, Ministro de Justicia y Derechos Humanos.
Lo que transcribo a Ud. para su conocimiento.- Saluda Atte. a Ud., Juan Francisco Galli
Basili, Subsecretario del Interior.
Puede bajar el texto publicado por Diario Oficial en formato PDF, haciendo clic sobre este enlace: 1720321_Ley 21.208
Artículos Relacionados
Carabineros y PDI disparan a niños y mujeres que asistían a la formalización de un comunero Mapuche
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
CDE responde a las víctimas de trauma ocular: «Carabineros actuó correctamente»
por El DEsconcierto
4 años atrás 4 min lectura
Un fuego que explota: El relato de Óscar Pérez, el joven aplastado por dos carros policiales
por El Desconcierto
5 años atrás 11 min lectura
El periodista saharaui, Lamin Haddi, cumple 52 días en huelga de hambre en cárcel marroqui
por Cristina Martínez Benitez de Lugo (España)
4 años atrás 4 min lectura
Colombia arde : No es por «reforma tributaria», es por hambre y dignidad
por Hernando Calvo Ospina (Colombia)
4 años atrás 4 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …